14. Disfunciones Sexuales, Trastornos Parafílicos Y Disforia De Género Flashcards
¿Qué técnica es la más adecuada para conseguir aumentar la excitación heterosexual adecuada en el tratamiento de una parafília?
1) El recondicionemiento orgásmico
2) La focalización sensorial
3) El modelo encubierto
4) La aversión química
5) La sensibilización encubierta
1) El recondicionamiento orgásmico
¿Cuál de las siguientes parafílias presenta mayor prevalencia en el sexo femenino?
1) Exhibicionismo
2) Fetichismo
3) Voyeurismo
4) Masoquismo
5) Sadismo
4) Masoquismo
¿Cuál es el objetivo específico de las técnicas de reetiquetado, la terapia racional emotiva y la parada de pensamiento en el tratamiento de las disfunciones sexuales?
1) Tratar las disfunciones sexuales específicas de la pareja
2) Modificar las actitudes negativas, los prejuicios y los errores sobre la sexualidad
3) Tratar los Déficits de habilidades de comunicación en la relación de la pareja
4) La información y la educación sexual
5) Eliminar la ansiedad de rendimiento ante la ejecución sexual
2) Modificar las actitudes negativas, los prejuicios y los errores sobre la sexualidad
¿Cuál es el objetivo del recondicionamiento orgásmico?
1) Conseguir el orgasmo en los casos de anorgasmia
2) Retrasar el orgasmo en los casos de eyaculación precoz
3) Lograr la excitación heterosexual en el caso de las parafílias
4) Acelerar el orgasmo en los casos de eyaculacion retardada
5) Facilitar el orgasmo en los casos de dispareunia
3) Lograr la excitación heterosexual en el caso de las parafílias
En la respuesta sexual de hombres y mujeres mayores de 65 años, la excitación fisiológica se consigue:
1) Más lentamente en ambos
2) Más lentamente solo en los hombres
3) Prácticamente con la misma rapidez que en los más jóvenes
4) Más lentamente solo en las mujeres
5) No hay suficientes datos de investigación que permitan afirmar nada al respecto
1) Más lentamente en ambos
Señale en qué campo se utiliza y en qué consiste la técnica conductual denominada “apuntalamiento o técnica del puente”:
1) Anorgasmia femenina; consiste en la estimulación manual del clitoris durante el coito
El recondicionamiento orgásmico podría considerarse como una variante de la técnica de:
1) DS en vivo
2) DS en imaginación
3) Moldeamiento
4) Encadenamiento
5) TRE de Ellis
4) Encadenamiento
¿Cuál de las siguientes no constituye propiamente una de las fases de la respuesta sexual humana según el modelo propuesto por Masters and Johnson (1970)?
1) El deseo
2) La excitación
3) La meseta
4) El orgasmo
5) La resolución
1) El deseo
La persistencia de una erección continuada, junto con la dificultad para recuperar la relajación del pene, producida de forma involuntaria, se denomina:
2) Priapismo
¿Qué trastorno sexual masculina guarda normalmente una relación de frecuencia inversamente proporcional a la edad de los hombres?
1) La eyaculación precoz
2) La impotencia
3) La Dispareunia
4) La anorgasmia
5) El deseo sexual hipoactivo
1) La eyaculación precoz
¿Cuál de los siguientes trastornos sexuales no constituye una categoría diagnóstica incluida del DSM IV?
1) El trastorno por aversión al sexo
2) La eyaculación precoz
3) El deseo sexual hipoactivo
4) El trastorno orgásmico
5) La eyaculación retardada
5) La eyaculación retardada
La presencia o no de fantasías sexuales puede constituir un elemento diferencial que permita diagnosticar la posible existencia de la siguiente disfunción sexual:
1) Anorgasmia
2) Excitación sexual
3) Deseo sexual hipoactivo
4) Eyaculación precoz
5) Dispareunia
3) Deseo sexual hipoactivo
El frotteurismo se puede considerar como:
1) Una parafília que consiste en la obtención del placer sexual, ya sea de forma preferente o exclusiva, a través del frotamiento de los órganos geniales del cuerpo de una persona desconocida y sin consentimiento de ésta
Dentro de los trastornos del deseo sexual se encuentra:
1) Trastorno de la excitación sexual en la mujer
2) Trastorno de erección en el varón
3) Trastorno por aversión al sexo
4) Trastorno orgásmico femenino
5) Eyaculación precoz
3) Trastorno por aversión al sexo
¿Cuál de las siguientes técnicas es específica del tratamiento de la eyaculación precoz?
1) Focalización sensorial
2) Entrenamiento muscular
3) Biofeedback pletismográfico
4) Autoestimulación manual por parte del hombre
5) Compresión del glande
5) Compresión del glande
El malestar intenso y persistente acerca del propio sexo, junto al deseo de pertenecer al sexo opuesto (DSM IV) es característico del:
1) Trastorno disociativo de la identidad
2) Trastorno Negativismo desafiante
3) El onanismo compulsivo
4) Trastorno de la consciencia de si mismo
5) Trastorno de la identidad sexual
5) Trastorno de la identidad sexual
El transexualismo es (2003):
1) Una disfunción sexual
2) Un trastorno de la identidad sexual
3) Un subtipo de trasvestismo fetichista
4) Un trastorno de la orientación sexual
5) Un caso atípico de parafília
2) Un trastorno de la identidad sexual
Según CIE 10
Según el modelo de Barlow (1986), uno de los principales factores responsables del desarrollo de las disfunciones sexuales es:
1) La erotofobia gestada durante la infancia tras una experiencia negativa
2) La falta de atracción física y los problemas de: Comunicación entráis miembros de la pareja
3) La focalización de la atención en pensamientos negativos o irrelevantes para la actividad sexual
4) La falta de habilidad y conocimiento sobre el funcionamiento sexual
5) La educación moral y religiosa restrictiva que inhibe las iniciativas de la persona para el establecimiento de contactos sexuales
3) La focalización de la atención en pensamientos negativos o irrelevantes para la actividad sexual
La técnica de stop-start de Semans está indicada para el tratamiento de:
1) La eyaculación retardada
2) La eyaculación precoz
3) El vaginismo
4) La anorgasmia
5) Los problemas de orientación sexual
2) La eyaculación precoz
Indica la afirmación correcta sobre las disfunciones sexuales:
5) El trastorno de excitación sexual se manifiesta en las mujeres como Ls incapacidad para obtener respuesta o mantener la respuesta de lubricación propia de la fase de excitación hasta el final de la actividad sexual
¿Qué tipo de biofeedback se ha utilizado para la intervención en los problemas de erección del pene?
1) Biofeedback de temperatura
2) Pletismógrafo
3) Biofeedback de expiración forzada
4) Biofeedback en la respuesta psicogalvánica
5) Biofeedback electromiográfico
2) Pletismógrafo
Señale cuál de los siguientes factores NO puede ser la causa de los trastornos de erección:
1) Diabetes
2) Lesiones medulares
3) Consumo excesivo de alcohol y cannabis
4) Insuficiencia renal crónica
5) Altos niveles de testosterona
5) Altos niveles de testosterona
Indique a qué conjunto de trastornos se refiere la siguiente definición (DSM IV): “Intensas y repetidas fantasías sexuales de tipo excitatorio, de impulsos o de comportamientos sexuales que por lo general engloban objetos no humanos, el sufrimiento o la humillación propios o de la pareja sexual, niños u otras personas que no consienten, y que se presentan durante un periodo de al menos 6 meses”
1) Trastorno sexual no especificado
2) Trastorno de la identidad sexual
3) Trastorno sexual inducido por sustancias
4) Parafília
5) Trastorno de la excitación sexual
4) Parafília
Indique cuál de las siguientes circunstancias se considera un factor precipitante de la disfunción sexual:
1) Experiencias sexuales traumáticas durante la infancia
2) La infidelidad en la pareja
3) La información sexual inadecuada
4) El miedo a la intimidad
5) Una educación moral y/o religiosa
2) La infidelidad en la pareja
1) Experiencias sexuales traumáticas durante la infancia (PREDISPONENTE) 3 y 5 tmb
4 es mantenedor
¿Cuál es la parafília de mayor prevalencia en el sexo femenino?
1) El masoquismo
2) El sadismo
3) El bajo deseo sexual
4) El fetichismo transvestista
5) La zoofilia
1) El masoquismo
¿Qué parafília está asociada en algunas ocasiones a personalidad antisocial?
1) El masoquismo
2) El Voyeurismo
3) El fetichismo
4) La zoofilia
5) El sadismo
5) El sadismo
¿A partir de qué manual de diagnóstico dejo de considerarse la homosexualidad como un trastorno psicológico y más concretamente como una parafília?
1) A partir del DSM III (1980)
2) A partir del DSM III-R (1987)
3) A partir del DSM IV (1994)
4) Solamente a partir del DSM IV TR y en algunos países como el nuestro
5) Todavía se considera como un trastorno, aunque no necesariamente grave
1) A partir del DSM III (1980)
¿Para el tratamiento de qué trastorno se considera especialmente importante el entrenamiento en masturbación?
1) Eyaculación precoz
2) Trastorno de la excitación en la mujer
3) Disfunción eréctil
4) Anorgasmia masculina
5) Dispareunia
2) Trastorno de la excitación en la mujer
La denominada técnica del relleno, en la que se aconseja al paciente introducir el pene con una erección parcial en la vagina, se utiliza especialmente en el tratamiento de:
1) Trastorno por aversión al sexo
2) Trastorno de la excitación en la mujer
3) Trastorno de la excitación en el hombre
4) Disfunción orgásmica femenina
5) Vaginismo
3) Trastorno de la excitación en el hombre
¿En qué parafília se lleva a cabo la conducta de forma oculta y sin el consentimiento de los víctimas?
1) La violación
2) El frotteurismo
3) La paidofilia
4) El exhibicionismo
5) El Voyeurismo
5) El Voyeurismo
Las personas con deseo sexual inhibido:
1) Nunca mantienen relaciones sexuales
2) La timidez les impide mantener relaciones sexuales
3) Suelen manifestar ausencia de interés en el sexo pero son capaces de responder a los estímulos de la pareja y experimentar excitación y orgasmo
4) Desean mantener relaciones sexuales pero no tienen pareja o están bajo un bloqueo emocional intenso
5) No tienen ningún interés por el sexo y por ello rechazan cualquier tipo de pareja
3) Suelen manifestar ausencia de interés en el sexo pero son capaces de responder a los estímulos de la pareja y experimentar excitación y orgasmo
Aquellos trastornos en los que los problemas fisiológicos o psicológicos dificultan la participación o satisfacción de las actividades sexuales se conocen como:
1) Parafílias
2) Trastornos de la identidad sexual
3) Disfunciones sexuales
4) Bloqueo emocional
5) Fetichismo
3) Disfunciones sexuales
Desde el año 1974 no se considera la homosexualidad como un trastorno psicológico que justifique en si mismo la aplicación de un tratamiento psicológico. Sin embargo, ¿cuál de los siguientes autores es conocido por haber sido uno de los primeros en tratar con técnicas aversivas a un paciente homosexual con anterioridad a esa fecha?
1) Max
2) Jones
3) Skinner
4) Lemere
5) Solomon
1) Max
¿A que disfunción sexual está asociado el dolor en la respuesta sexual?
1) Trastorno orgásmico femenino
2) Eyaculación retardada
3) Disfunción eréctil
4) Eyaculación precoz
5) Dispareunia
5) Dispareunia
El criterio diagnóstico Dispareunia en la mujer precisa:
5) Dolor genital persistente durante el coito
¿Qué instrumento o procedimiento se utiliza en el ámbito del Biofeedback para informar del cambio en el tamaño del pene?
1) Electromiógrafo
2) Electroencefalograma
3) Biofeedback de temperatura periférica
4) Pletismógrafo
5) Esfingomanómetro
4) Pletismógrafo
La técnica del apretón de Masters and Johnson y la técnica de la parada y arranque de Semans son utilizadas para el tratamiento de:
4) La eyaculación precoz
¿Cuál de los posibles factore nos debe hacer sospechar de la posible etiología orgánica de una disfunción sexual?
1) El que la disfunción aparezca después de un periodo en el que el funcionamiento sexual era adecuado
2) El hecho de que la disfunción tan solo aparezca en el momento de la relación sexual y no durante la masturbación
3) El hecho de que la disfunción aparezca con unas parejas y no con otras
4) El que el paciente nunca presente erección durante la noche o al despertar
5) Si nos encontramos en la historia sexual con una agresión sexual
4) El que el paciente nunca presente erección durante la noche o al despertar
¿Cuál debe ser el primer paso para el tratamiento del trastorno de aversión al sexo después de una experiencia traumática?
1) Terapia sexual propiamente dicha incluyendo la pareja
2) Trabajar cognitivamente los sentimientos de culpa
3) Catarsis de las emociones negativas sufridas durante la experiencia traumática
4) Entrenar en estrategias para combatir la ansiedad general y asociada a ciertos estímulos
5) Entrenamiento en masturbación
3) Catarsis de las emociones negativas sufridas durante la experiencia traumática
¿Qué trastorno presenta una mujer que cuando intenta mantener relaciones sexuales se manifiestan de forma persistente espasmos involuntarios en la musculatura del tercio exterior de su vagina interfiriendo en el coito y produciéndole dolor genital?
2) Vaginismo
¿Cuál es la disfunción sexual masculina que mejor responde al tratamiento psicológico?
1) La falta de deseo sexual
2) La eyaculación precoz
3) La Dispareunia
4) La disfunción orgásmica masculina
5) El coitos interruptus
2) La eyaculación precoz
¿Cuál es el elemento distintivo de la actual terapia sexual por contraposición a otras aproximaciones más tradicionales?
1) El entrenamiento en técnicas sexuales específicas (distintas para cada disfunción)
2) La focalización sensorial no genital
3) Que el terapeuta debe colaborar en el tratamiento farmacológico
4) El control de abuso de sustancias
5) El manejo de la ansiedad en todos los casos
1) El entrenamiento en técnicas sexuales específicas (distintas para cada disfunción)
En los trastornos de erección, ¿por qué se elegirían los tratamientos psicológicos si los comparamos con la medicación?
1) Porque los fármacos tienen efectos secundarios
2) Porque los psicológicos son más eficientes a largo plazo
3) Porque los farmacológicos solo persigue una buena erección
4) Porque los psicológicos mejoran la sexualidad además de la disfunción
5) Porque todavía no se conocen los efectos de la ingesta reiterada del fármaco
4) Porque los psicológicos mejoran la sexualidad además de la disfunción
Eliminar la ansiedad de ejecución es un elemento importante tratamiento de:
1) La depresión mayor
2) El trastorno de pánico
3) La esquizofrenia
4) Las disfunciones sexuales
5) La dependencia de alcohol
4) Las disfunciones sexuales
¿Cuál es la primera indicación educativa que se suele hacer en las terapias sexuales a los paciente?
1) Tener muchos orgasmos
2) Tener orgasmos simultáneos
3) Disfrutar del coito
4) Disfrutar de la vida sexual
5) Desbloquear la reprensión sexual
4) Disfrutar de la vida sexual
¿Cómo comienzan Masters and Johnsons el tratamiento de la disfunción orgásmica femenina?
1) Con ejercicios de focalización sensorial
2) Con el coito orientado al orgasmo
3) Con entrenamiento en comunicación
4) Con un dispositivo clitoriano
5) Con estimulación directa del clítoris
1) Con ejercicios de focalización sensorial
¿En qué trastorno se considera de gran relevancia llevar a cabo el tratamiento conjuntamente con los dos miembros de la pareja?
1) Las fobias
2) La esquizofrenia
3) Las disfunciones sexuales
4) La depresión mayor mínima
5) La bulímia
3) Las disfunciones sexuales
En el tratamiento de las disfunciones sexuales, ¿qué terapia se centra no solo en la reducción de la ansiedad sino también en el tratamiento a los pacientes en técnicas eficaces de estimulación sexual?
1) La terapia de solución de problemas de D’Zurilla
2) La Desensibilización sistemática de Wolpe
3) La terapia de parejas de Jacobson
4) La psicoterapia interpersonal de Klerman
5) La terapia sexual moderna de Masters and Johnson
5) La terapia sexual moderna de Masters and Johnson
Los trastornos de inclinación sexual comprenden:
1) Trastornos parafílicos y parafílias
2) Fracaso de las respuesta sexual
3) Posturas sesgadas
4) Síndrome homo lateral
5) Comportamiento sadomasoquista pactado
1) Trastornos parafílicos y parafílias
Dentro de los trastornos del deseo sexual se encuentran:
1) Trastornos de excitación sexual en la mujer
2) Trastorno de la erección en el varón
3) Trastorno por aversión al sexo
4) Trastorno orgásmico femenino
5) Eyaculación precoz
3) Trastorno por aversión al sexo
Una de las técnicas más eficaces que se incluyen en los programas de intervención psicológica para la disfunción orgásmica femenina primaria es:
1) La terapia de vacío
2) La exposición en imaginación
3) El entrenamiento del músculo pubocoxígeo
4) La Desensibilización sistemática
5) La técnica de parada y arranque
3) El entrenamiento del músculo pubocoxígeo
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA respecto a la Dispareunia?
1) Este trastorno solo afecta a las mujeres
2) La característica esencial es la contracción involuntaria de los músculos perineales del tercio exterior de la vagina, frente a la introducción del pene, los dedos, los tampones o los espéculos
3) Este trastorno aparece de toda la vida, no puede ser adquirido
4) Este trastorno consiste en dolor genital durante el coito, aunque puede aparecer antes o después de la relación sexual
5) Esta alteración no provoca malestar en las relaciones interpersonales
4) Este trastorno consiste en dolor genital durante el coito, aunque puede aparecer antes o después de la relación sexual
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CIERTA respecto a la eyaculación precoz?
1) Este trastorno es adquirido
2) Es un trastorno de la fase de excitación del ciclo de la respuesta sexual
3) Según la CIE 10, puede producirse por la ausencia de erección suficiente
4) El DSM IV TR incluye un límite temporal para clasificarlo como eyaculación precoz
5) Esta alteración no provoca malestar en las relaciones interpersonales
2)
ANULADA