4. Dislipidemias -> falta? Flashcards
Definición
Trastornos metabólicos caracterizados por alteraciones cuantitativas o cualitativas en los niveles plasmáticos de los lípidos, como colesterol total, lipoproteínas de baja densidad (LDL), lipoproteínas de alta densidad (HDL), triglicéridos y apolipoproteínas.
¿cuál es la dislipidemia más común ?
se caracteriza por un aumento de LDL
Hipertrigliceridemia
Disfunción en LPL acumula quilomicrones y triglicéridos.
Hipercolesterolemia
Defectos en receptores de LDL aumentan colesterol plasmático.
Producción excesiva de VLDL
asociado a resistencia a la insulina, obesidad o DM2 (> TG Y LDL).
Reducción de HDL:
Limita el transporte reverso de colesterol.
Relevancia clx de fisiopatología de la dislipidemia
Clasificación fenotípica
- Hipercolesterolemia
- Hipertrigliceridemia
- Hiperlipidemiamixta
Clasificación por etiopatología
Primarias: Sin causa secundaria; pueden ser:
* Genéticas: Monogénicas,oligogénicas o poligénicas.
*Esporádicas: Sin causa genética ni secundaria aparente.
Secundarias: Asociadas a enfermedades, condiciones clínicas o uso de fármacos.
Dislipidemias secundarias
Dislipidemia primaria
Hiperlipidemia familiar combinada
Prevalencia: *Dislipidemia primaria más frecuente *
○ Colesterol total: 240-320 mg/dl.
○ Hipertrigliceridemia
○ Riesgo elevado de aterosclerosis, DM tipo 2 y cardiopatía isquémica (20% antes de los 60 años).
● Tratamiento: Estatinas o fibratos, en monoterapia o combinados, según el fenotipo.
Dislipidemia primaria
Hipercolesterolemia poligénica
Prevalencia: Representa más del 80% de las hipercolesterolemias primarias.
**Colesterol total: generalmente < 300 mg/dl (media: ~265 mg/dl). **
No presenta xantomas tendinosos
Dislipidemia primaria
Hipercolesterolemia familia
Manifestaciones clínicas: arco corneal y xantomas tendinosos.
**
o Colesterol total: 300-400+ mg/dl (LDL: 220-320 mg/dl).**
o Asintomática hasta eventos coronarios (50% antes de los 60 años en varones).
Criterios diagnósticos para hipercolesterolemia familiar
Hipertrigliceridemia familiar
Causa: Trastorno autosómico dominante, asociado a mayor síntesis hepática de triglicéridos sin gen específico identificado.
- Asintomática; detectada por triglicéridos entre 200-500 mg/dl.
- Patrón hereditario: Presente en familiares de primer grado.
- Hipercolesterolemia sugiere hiperlipidemia familiar combinada.
Tx de hipertrigliceridemia familiar
- Medidas higienicodietéticas.
- Fibratos si triglicéridos >500 mg/dl (riesgo de pancreatitis).
escala para riesgo cardiovacular
Estradificación del RCV
Recomendaciones para y tx FR
Estatinas
Gerenarlidades de ezetimiba
Generalidadez de pcsk9 y fibratos
metas para un px com hipercolesterolemia familiar
Tx con estatinas
sin DM