33. Politrauma Flashcards
¿Qué porcentaje de pacientes mueren minutos tras el politrauma?
50%
¿Qué porcentaje de pacientes mueren de minutos a horas tras el politrauma?
30%
¿Qué porcentaje de pacientes mueren de días a semanas tras el politrauma?
20%
¿Qué causas de muerte hay minutos después del politrauma? (5)
- Laceration of brain or brainstem
- High spinal cord injury
- Injury to heart
- Injury to aorta
- Injury to other great vessels
¿Qué causas de muerte hay de minutos a horas después del politrauma? (6)
- Hematoma subdural
- Hematoma epidural
- Hemoneumotórax
- Ruptura de bazo
- Laceración hepática
- Choque hipovolémico
¿Qué causas de muerte hay de días a semanas después del politrauma? (2)
- Sepsis
- Falla multiorgánica
¿Cuáles son los 3 principios básicos de la secuencia del abordaje del politrauma?
- Tratar primero la mayor amenaza para la vida
- La falta de un diagnóstico definitivo no debe impedir la aplicación del tratamiento indicado.
- No es indispensable tener una historia clínica detallada para iniciar la evaluación del paciente con lesiones agudas.
¿Qué se hace en la “A” del ABCDE?
A: Airway:Comprobar vía aérea y control cervical
¿Qué se hace en la “B” del ABCDE?
B: Breathing: FR, heridas en tórax, oxígeno.
¿Qué se hace en la “C” del ABCDE?
C: Circulación: Pulso, relleno capilar, color y temperatura de la piel, buscar hemorragias.
¿Qué se hace en la “D” del ABCDE?
D: Descorticación. Escala de Glasgow
¿Qué se hace en la “E” del ABCDE?
E: Exposición de zonas afectadas. Cubrir y prevenir hipotermia.
¿Qué se puede decir del trauma cervical en el contexto del politrauma?
Trauma cervical hasta demostrar lo contrario.
¿Cuáles son 4 situaciones que ponen en riesgo la vida, cuando estamos evaluando la vía aérea y la columna cervical?
- Trauma maxilofacial grave
- Hematoma expansivo en cuello
- Emesis persistente
- Trauma de laringe
¿Cuándo sospechar trauma de laringe? (3 Signos)
- Estridor
- Enfisema subcutáneo
- Fractura palpable
¿Cuáles son las 5 condiciones que debemos descartar en la “B” del ABCDE?
- Neumotórax a tensión
- Neumotórax abierto
- Taponamiento cardiaco
- Tórax inestable
- Hemotórax masivo
¿Cómo se diagnostica el neumotórax a tensión?
Es un diagnóstico clínico, no necesita imagen.
¿Cómo se ve clínicamente un neumotórax a tensión? (7 signos)
- Ingurgitación yugular
- Tráquea desviada
- Disnea
- Asimetría en tórax.
- Hiperresonancia.
- Ausencia de murmullo vesicular.
- Choque / hipotensión.
¿Cuál es el tratamiento del neumotórax a tensión?
Descompresión torácica seguida de toracostomía solo en pacientes inestables o compromiso respiratorio grave.
¿Cómo se diagnostica un neumotórax abierto?
Es clínico, no necesita radiografía.
¿Cómo se ve clínicamente un neumotórax abierto? (2)
- Herida succionante de tórax.
- Lesión en tórax con diámetro > 2/3 de tráquea.
¿Cuál es el tratamiento del neumotórax abierto?
Apósito de 3 puntas y toracostomía lo antes posible.
¿Dónde se hace la descompresión con aguja para tratar inicialmente el neumotórax a tensión?
Se hace con aguja gruesa calibre 12 o 14. Hay dos opciones:
- En el segundo espacio intercostal, con la línea medioclavicular del hemitórax comprometido.
- En el 5to espacio intercostal con línea axilar anterior, del hemitórax comprometido.
¿Cómo se hace el diagnóstico del neumotórax masivo?
Es un diagnóstico clínico, no radiológico.