3.2 Flashcards
- Paciente de sexo masculino, de 65 años de edad, consulta por rectorragia, se le realiza un tacto rectal y se constata un tumor que abarca la mitad de la circunferencia del Recto, en la Colonoscopia se visualiza una lesión vegetante y ulcerada, 8 cms del margen anal, que se biopsia y cuyo resultado informa Adenocarcinoma Moderadamente Diferenciado GlI ¿Cual es el tto recomendado?
- Operación abdominoperineal (Operación de Miles)
- Resección Anterior baja y anastomosis Colorrectal
- Tratamiento Neoadyuvante con Quimio y Radioterapia, 4 semanas después de terminar el tratamiento, Resección anterior baja y Anastomosis Colorrectal con sutura mecánica.
Tratamiento Neoadyuvante con Quimio y Radioterapia, 4 semanas después de terminar el tratamiento, Resección anterior baja y Anastomosis Colorrectal con sutura mecánica.
2-Paciente Adulta mayor que consulta por Anemia crónica sin causa aparente, refiere además Astenia, niega Melena o Hematemesis, al exámen físico encontramos dolor moderado en FID y Flanco derecho ¿Cuál sería su sospecha diagnóstica?
Diverticulosis Colónica
Cáncer de Colon Derecho
Enfermedad de Crohn
Cáncer de Colon Derecho
3- En Cirugía programada el tratamiento quirúrgico recomendado para el Megacolon Chagásico es:
Hemicolectomía Izquierda
Operación de Duhamel
Sigmoidectomía con anastomosis Colorrectal
4- De las siguientes patologías ¿Cuál sería la que con menos frecuencia produciría un Cuadro Oclusivo?
Cáncer de Colon Derecho
Cáncer de Cólon Izquierdo
Vólvulo del Cólon Sigmoides
Operación de Duhamel
Cáncer de Colon Derecho
El Tratamiento de Pacientes con Síndrome de LYNCH que presentan Cáncer de Colon derecho antes de los 45 años es:
- Hemicolectomía derecha con vaciamiento ganglionar
- Colectomía total con anastomosis ileo-rectal
- Quimioterapia Neoadyuvante seguida de Hemicolectomía derecha con anastomosis íleo- transversa
7- En el Cáncer de Recto el Tratamiento conocido con el nombre de “Watch and Wait”, propuesto por primera vez por
Angelita Habr-Gama et Al en Brasil consiste en
- Tratamiento con Quimioradioterapia Neoadyuvante y luego Resección Anterior de Recto
- Tratamiento con Quimioradioterapia Neoadyuvante con respuesta clínica completa, sin Cirugía de Resección
- Amputación Abdominoperineal y luego Quimioradioterapia postoperatoria
Colectomía total con anastomosis ileo-rectal
Tratamiento con Quimioradioterapia Neoadyuvante con respuesta clínica completa, sin Cirugía de Resección
8- En Hemorragia digestiva baja por Diverticulosis Colónica, en un Paciente en que ya se han intentado parar la Hemorragia por otros métodos (Colonoscopia y Arteriografía selectiva) y no se compensa, a pesar de haberle transfundido 4 volúmenes de sangre en 24 horas ¿Qué conducta sería la apropiada?
Colectomía total de urgencia
Repetir Preparación Colónica y Endoscopía digestiva baja terapéutica
Resección segmentaria del Cólon
Colectomía total de urgencia
10- El Síndrome de LYNCH es una enfermedad hereditaria que se caracteriza por:
a) Cáncer de Cólon y de otros órganos extracolónicos (Endometrio) que afecta por lo menos a tres familiares de dos generaciones sucesivas y ocurre antes de los 45 años
b) Cáncer Colorrectal que se origina en múltiples pólipos adenomatosos existentes desde la infancia
c) Cáncer hereditario que afecta a dos generaciones sucesivas de ubicación Colónica exclusivamente, sin afectar otros órganos, que aparece antes de los 45 años
Cáncer de Cólon y de otros órganos extracolónicos (Endometrio) que afecta por lo menos a tres familiares de dos
generaciones sucesivas y ocurre antes de los 45 años
Entre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales la Enfermedad de Crohn se caracteriza por:
Afecta solamente el segmento colorrectal
No produce Fistulas intestinales
Fundamentalmente afecta íleon terminal, Colon, Recto y produce fístulas
Son diagnósticos diferenciales de la Apendicitis aguda, Excepto
a) Quiste de ovario a pedículo torcido
Cólico reno-ureteral derecho
Diverticulitis de Cólon Sigmoides
Fundamentalmente afecta íleon terminal, Colon, Recto y produce fístulas
Diverticulitis de Cólon Sigmoides
28 - un Plastrón apendicular abscedado diagnosticado por imágenes ¿Cuál sería el Tratamiento preconizado
actualmente?
Cirugía video laparoscópica
Drenaje percutáneo + Antibioticoterapia Endovenosa
Cirugía abierta para apendicectomía
30- En la Diverticulitis de Colon Sigmoides que presenta en la TAC un Absceso pericólico voluminoso (Estadío Il de Hinchey) el tratamiento de preferencia es:
a) Laparotomía y Operación de Hartman
Drenaje percutáneo guiado por Imágenes, con colocación de catéter y Antibiótico Endovenoso
Antibióticos endovenosos y Antiinflamatorios
Drenaje percutáneo + Antibioticoterapia Endovenosa
Drenaje percutáneo guiado por Imágenes, con colocación de catéter y Antibiótico Endovenoso
En la Poliposis Adenomatosa Familiar (PAF) la afirmación correcta es:
a) Los pólipos afectan exclusivamente al Cólon y no al Recto
Los portadores desarrollarán Cáncer en 50%
Los primeros pólipos aparecen entre los 10 a 15 años de edad y se convierten en Cáncer aproximadamente 20 años despues
Los primeros pólipos aparecen entre los 10 a 15 años de edad y se convierten en Cáncer aproximadamente 20 años despues
13- Paciente de 75 años de edad, de sexo femenino, que consulta por pérdidas de sangre roja por el ano, en moderada cantidad, al Tacto rectal no se tacta tumoración, por Colonoscopía se observa Lesión elevada y ulcerada, ubicada a 15 cms del Margen anal; la biopsia revela un Adenocarcinoma.
El Tratamiento recomendado es:
Cirugía de entrada = Operación de Miles
Cirugía de entrada = Resección anterior de Recto con anastomosis Colorrectal baja
Radio y Quimioterapia preoperatoria
14- En una Obstrucción Intestinal Aguda por Cáncer de Colon la estenosis intestinal se encuentra generalmente en:
Ciego y Colon Ascendente
Colon Transverso
Colon Descendente y Sigmoides
Cirugía de entrada = Resección anterior de Recto con anastomosis Colorrectal baja
Colon Descendente y Sigmoides
17- Paciente de Sexo femenino, con anemia crónica y cansancio fácil, investigando la causa se realiza Colonoscopía completa hasta el Ciego y se constata tumoración de 5 cms. localizada en el Ciego.
¿ Cual es la conducta recomendada por Ud.?
- Hemicolectomía Derecha con vaciamiento ganglionar
- Radio y Quimioterapia preoperatorio y luego Cirugía
- Hemicolectomía derecha ampliada hasta cerca del Ángulo Esplénico.
18- Cuál es el tratamiento de una Colitis isquémica localizada en el sigmoides en la etapa gangrenosa:
- Resección y anastomosis primaria
- Anastomosis lleocolica distal a la isquemia
- Operación de Hartman
Hemicolectomía Derecha con vaciamiento ganglionar
Operación de Hartman
Paciente de sexo femenino de 70 años que consulta por dolor abdominal 1 ponto difuso y detención de heces y gases de dos días de evolución, con antecedentes de constipación crónica desde hace varios años, con ritmo defecatorio cada 4 o 5 dias, en algunas oportunidades utiliza enemas evacuadores por indicación médica, en el exámen físico se encuentra distensión abdominal asimétrica más prominente del lado izquierdo: a la palpación es poco depresible y timpánico a la percusión, sin irritación peritoneal, al tacto rectal se constata Ampolla rectal vacia; el diagnóstico
probable es: *
• Obstrucción intestinal por Fecaloma
• Obstrucción por Cáncer de Cólon izquierdo
• Megacolon con Vólvulo de Colon Sigmoides
• Megacolon con Vólvulo de Colon Sigmoides
20- Paciente de Sexo masculino, de 60 años con Rectorragia moderada de 1 ponto
1 semana de evolución, que al Tacto rectal se encuentra una lesión elevada y a la Endoscopía se constata lesión polipoidea ulcerada, de 4 cms de diámetro aprox., ubicada a 7 cms del margen anal: la biopsia da
Adenocarcinoma G Il, el tratamiento recomendado es: *
• Amputación abdominoperineal + Radio y quimioterapia post operatoria
• Cirugía (Resección anterior ultrabaja) + Radio y quimioterapia post operatoria
• Radio y quimioterapia pre operatoria + Cirugía con sutura mecánica y conservación del esfinter
Radio y quimioterapia pre operatoria + Cirugía con sutura mecánica y conservación del esfinter
La disposición anatómica de los Paquetes Hemorroidales son excepto:
Lateral derecho anterior
Lateral derecho posterior
Lateral Izquierdo
Medial Posterior
Medial Posterior
En la Poliposis Adenomatosa Familiar (PAF) la afirmación correcta es:
a) Los portadores desarrollarán Cáncer en 100%
b) Constituye el orígen del 50% de todos los Cánceres Colorectales
c) Los pólipos afectan exclusivamente al Cólon y no al Recto
d) Los portadores desarrollarán Cáncer en 50%
- Indicación de Colectomia total en Hemorragia digestiva baja *
a) Hipopotasemia
b) Hipoalbuminemia
C) Necesidad de transfusión más de 5 paquetes en 24 horas
d) Hipocalcemia
a) Los portadores desarrollarán Cáncer en 100%
C) Necesidad de transfusión más de 5 paquetes en 24 horas
26- Son causas frecuentes de obstrucción del colon. Excepto
a) Diverticulitis
b) Cancer
c) Vólvulo
d) Colitis actinica
20- El estudio ideal para diagnostico de colitis isquémica es
a) Angio resonancia magnética
b) Arteniografia
c) Colonoscopia
d) Angio TAG
21- La secuela a largo plazo de una colitis isquémica es
a) Absceso pericolico
b) Estenosis
C) invaginación colonica
d) Volvulo
d) Colitis actinica
c) Colonoscopia
b) Estenosis
La operación de Duhamel se caracteriza por
Excepto.
a) Resección limitada del colon (Sigmoides y
recto superior)
b) Disección sólo de la pared posterior del
Recto
C) La Anastomósis Ileorectal se realiza en unsolo tiempo
d) Produce escasas perturbaciones en el área genital y Urinaria
C) La Anastomósis Ileorectal se realiza en un solo tiempo
En la peritonitis generalizada por perforación de divertículo colónico el tratamiento de elección es..
a) Resección Colónica y anastomósis en un solo tiempo
b) Sutura de la perforación
c) Drenaje percutáneo y lavado de la cavidad
d) Operación de Hartmann
d) Operación de Hartmann
8 - En Cáncer de colon la Clasificación de Astler-Coller el estadio C indica
a) Tumor limitado a la mucosa … A
b) Tumor que invado la muscular…B 1
C) Tumor con invasión ganglionar
d) Tumor que invado la grasa pericolónica… D
C) Tumor con invasión ganglionar
9)-El Cáncer de Colon Izquierdo se caracteriza por: Excepto.
a) Altemancia de constipación y diarrea
b) Masa palpable abdominal
c) Estreñimiento progresivo
d) Pérdida de moco y sangre con las heces
b) Masa palpable abdominal
En la Rectocolitis alcerativa las indicaciones de cirugía de Urgencia son: Excepto
Colitis fulminante
Volvulo del Colon Sigmoides
Megacion Toxico perforación
Volvulo del Colon Sigmoides
12 - Ea la RCU Crónica el tratamiento quinúrgico en Cirugía programada es:
a) Homicoloctomia Izquierda con anastomósis
Colorectal
b) Colectomía total con anastomósis lleorectal
c) Proctocolectomia total con reservorio ileal y anastomósis lleoanal
d) Proctocolectomia total con anastomosis licoanal sin reservorio
c) Proctocolectomia total con reservorio ileal y anastomósis
lleoanal
En la Enfermedad de Crohn de localización colónica segmentaria el tratamiento quirúrgico
consiste
a) Estricturoplastia (Piosrio de la estenosis)
b) Resección Cólica limitada a la lesión
c) Colectomia total y anastomósis ileo-anal
d) Proctocolectomia total con anastomósis lleo-anal con reservorio
b) Resección Cólica limitada a la lesión
El riesgo de cáncer en los adenomas vellosos es de..
20- Los Adenomas del Colon son preneoplásicos, señale cuál es el de mayor riesgo.
a) Hamartomatosos
b) Velloso
c) Tubular
- 40%
b) Velloso
En el Cáncer Colorectal el Estadio T3 (TNM)
corresponde a
a) Invade la submucosa
b) Invade la Subserosa, tejidos pericólicos y perirrectales:
a) Perfora el Peritoneo e invade directamente los organos o estructuras
vecinas
d) Invade la muscular propia
b) Invade la Subserosa, tejidos pericólicos y perirrectales:
Factores luminales, más frecuente que desencadenan una apendicitis aguda, son excepto:
Fecalitos
Tumor.
c) Parisitos
d) Cuerpo extraño.
d) Cuerpo extraño. O tumor !!!
La posición más frecuente del apéndice vermicular es
a) Sub-hepatica.
b) Retrocecal
C) Retromesentérica.
D) Descendente interna
25 - El tumor benigno más frecuente del colon
es
a) Fibroma
b) Lipoma.
c) Schwannoma.
d) Angioma.
26 - Çual de estas enfermedades es la etiologia más frecuente de hemorragia digestiva baja:
a) Angiodisplasia.
b) Endometriosis.
c) Colon irritable.
d) Colitis isquémica.
b) Retrocecal
Lipoma
a) Angiodisnlasia
El tratamiento ideal de la obstrucción del colon sigmoide con necrosis no perforada del ciego
- lleostomia
- Colostomia trasversa.
- Stent endoscópico transtumoral.
- Colectomia total con anastomosis
ilcorrectal.
29 - Como causa extraabdominal en diagnóstico diferencial de apendicitis aguda son Excepto:
a) Esofagitis de reflujo,
b) Derrame picural,
c) Neumonia..
d) Neuralgia intercostal.
- Colectomia total con anastomosis
ilcorrectal.
a) Esofagitis de reflujo,
La cirugia recomendada para hemorragia digestiva baja masiva con shock hipovolémico
grave es
a) Colectomia total más anastomosis ileorrectal
b) Colectomia total mas lleostomia
c) Apertura del Colon y puntos hemostáticos.
d) Ninguna de ellas es correcta
El tratamiento ideal para la obstrucción aguda del colon sigmoide sin necrosis es:
a) Resección del segmento obstruido con anastomosis primaria, previo lavado intraoperatorio del colon
b) Colostomia proximal.
c) Colectomia total con anastomosis ilcorrectal
(con necrosis)
d) Cecostomia.
b) Colectomia total mas lleostomia
a) Resección del segmento obstruido con anastomosis primaria, previo lavado intraoperatorio del colon
33 - La via de abordaje en una peritonitis generalizada de origen apendicular es:
a) Incisión de McBurney amplia.
b) Laparotomia de Phanestiel.
c) Laparotomía transrrectal.
d) Laparotomia mediana supra e infraumbilical.
34 - La complicación más frecuente de la cirugía de la apendicitis aguda es:
a) Hemorragia del sitio quirúrgico.
b) Tromboflebitis portal.
c) Absceso del Douglas,
d) Infección de la herida operatoria.
35) Los signos y síntomas de una obstrucción aguda del colon son: Excepte:
a) Dolor.
b) Distensión abdominal
C) Ictericia.
D) Vomitos
d) Laparotomia mediana supra e infraumbilical.
d) Infección de la herida operatoria.
C) Ictericia.
24- Entre las siguientes Patologías Colónicas el Megacolon Tóxico es una complicación de
a)Megacólon Chagásico
b)Cáncer obstructivo de Colon Sigmoides
c)Colitis Ulcerativa
c)Colitis Ulcerativa