3.1 Flashcards
. Las neoplasias se originan en esa …..
zona cloagenica
Es el músculo más importante de la continencia
anal.
Esta formado por músculo estriado.
Es voluntario.
Esta formado por 3 haces
Esfinter anal externo
• paquetes (almohadillas, cojines) formadas
por tejidos angioma-cavernoso (es decir por arterias y venas), sostenidas por tejidos elásticos y muscular.
• Forman parte de la anatomía normal de nuestro cuerpo.
• Poseen una función fisiológica
• prevalencia de los síntomas alcanza el
50% a partir de los 50 años.
• causa más común de hematoquecia y
rectorragia.
Enfermedad Hemorroidal
Factores predisponerte de hemorroides
- Vida sedentaria
- Estreñimiento o Diarrea
- Abuso de alcohol o de comidas picantes
- Permanecer mucho tiempo de pie o cargar mucho peso.
- ACO
- obesidad
- Hipercolesterolemia o Hiperuricemia.
- obstrucción orgánica del retorno venoso
• Embarazo
• Cirrosis hepática
• Trombosis de la vena porta
Clasificación de enfermedad hemorroidal
a) Hemorroides internas.
b) Hemorroides externas.
c) Hemorroides mixtas.
Clasificación H. I de enfermedad hemorroidal
- ….. : Visible por anoscopia. No existe prolapso. Y existe Rectorragia
- …..: Prolapsan hacia fuera durante
la defecación. Existe Sangrado, Molestias moderadas
- Grado I
- Grado II
Clasificación H. I de enfermedad hemorroidal
- …..: El prolapso ocurre fácilmente
Reducción manual. Existe Sangrado, Molestias moderadas
- …..: El prolapso hemorroidal es
permanente y su reducción no
es posible. Existe Sangrado, Dolor, Secreción y Humedad
- Grado III
- Grado IV
• Es la causa mas frecuente de síntomas en las hemorroides externas
• Dolor de aparición brusca, entre las 24 y 48 horas
• Tumoración azulada en el margen anal
• Dolor continuo.
• Regresión completa a las cuatro semanas
• Plicomas.
Trombosis hemorroidal
Tipos de Hemorroidectomia
- Cerrada: Ferguson
- Abierta: Milligan Morgan
- PPH
- 95% de los casos ocurren en mujeres y
> 50 % son > 70 años y multíparas. - En mujeres y hombres jóvenes por….
con esfuerzo defecatorio crónico.
✓ En ancianos por…..
Prolapso rectal
- Constipación
- Debilidad de la musculatura perineal y del aparato esfinteriano
Alteraciones asociadas al Prolapso rectal
Recto muy móvil con acortamiento de su porción extraperitoneal.
Fondo de saco de Douglas muy profundo (hasta el elevador)
Sigmoides redundante.
Piso pelviano laxo, con descenso perineal aumentado
Neuropatía pudenda
Debilidad del aparato esfinteriano
Disminución o perdida de la sensación anorrectal
Prolapso ginecológico
Enterocele.
Prolapso rectal - sintomas
- Pérdida de muco.
- Proctorragia./ rectorragia
- Tenesmo.
- Presencia del prolapso
La Videodefecograma se utiliza para observar en el prolapso rectal:
✓ Prolapso oculto
✓ Prolapso pequeño
✓ Para demostrar la falta de firmeza al sacro
Dx diferencial de prolapso rectal:
➢Prolapso mucoso
➢Pólipo prolapsado
➢Prolapso hemorroidal
Qx de prolapso rectal:
➢ Operaciones por vía abdominal:
✓ Operación de Ripstein.
✓ Operación de Wells.
➢ Operaciones por vía perineal:
✓ Rectosigmoidectomia perineal.
✓ Operación de Delorme.
- ulceración lineal superficial del conducto anal; que se extiende desde la línea pectínea hasta el margen anal.
- por traumatismo al canal anal
- La inspección visual directa confirma el diagnostico.
Fisura anal
Fisura anal - sintomas
- Dolor durante y después de la defecación.
- Rectorragia
- Ardor anal, o dolor sordo que persiste
varias horas. - Secreción
- Prurito.
Fisura anal - Dx diferencial
• Enfermedad de Crohn
• Colitis ulcerativa
• Sífilis
• Tuberculosis
• Leucemia
Fisura anal - tto qx
Esfinterotomía lateral interna.
FACTORES PREDISPONENTES DE ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON
- Áreas débiles de la pared colónica
- Presión diferencial entre la luz colónica y la serosa
- Son seudodivertículos formados por mucosa y submucosa herniada a través de la capa muscular.
- Ocurre engrosamiento importante de la pared colónica, acortamiento de las tenias lo que lleva a corrugación del músculo circular.
- Aumenta con la edad
- la prevalencia asciende a casi el 50% en los adultos mayores de 60 años
- Está relacionada a Dietas pobres en fibras
Enfermedad Diverticular del Colon
Enfermedad Diverticular del Colon - clasificación
⚫ Enfermedad Diverticular Difusa
⚫ Enfermedad Diverticular del Sigmoides
⚫ Divertículo Solitario del Ciego
Enfermedad Diverticular del Colon - clasificación
- todo el Colon está comprometido,
- pared intestinal es de espesura normal o
hipotrófica, - ocurre en pacientes de edad avanzada,
- generalmente asintomática, raramente se inflaman
- puede tener. hemorragia masiva.
⚫ Enfermedad Diverticular Difusa:
Enfermedad Diverticular del Colon - clasificación
- con engrosamiento importante de la túnica muscular
- divertículo de cuello estrecho,
- se inflaman frecuentemente.
Enfermedad Diverticular del Sigmoides:
Enfermedad Diverticular del Colon - clasificación
- es poco frecuente,
- tiene todas las capas de la pared intestinal,
- probablemente congénito
- ocasionalmente se inflaman
Divertículo solitario del Ciego:
La Enfermedad Diverticular complicada se caracteriza por:
- dolor en Fosa Iliaca Izquierda e
Hipogastrio - a veces Tumor Palpable.
- El dolor abdominal generalizado en ….. Peritonitis Difusa.
- Puede ocurrir Hemorragia Digestiva Baja
Enfermedad Diverticular del Colon
COMPLICACIONES
⚫ Hemorragia
⚫ Diverticulitis
⚫ Abceso Pericólico
⚫ Fístulas
⚫ Peritonitis generalizada
⚫ Obstrucción intestinal
- Constituye el 40% de las HDB
- Suelen ser personas de edad avanzada con patología asociada y el uso de AINES.
- La ….. es el primer examen
que se realiza para el diagnóstico. - Luego si no se Dx….. para orientar si el sangrado es del delgado, colon derecho o izquierdo.
- por último La ….. Que da la localización
del sangrado y puede ser terapéutica
Hemorragia Diverticular
- colonoscopía;
- Centellograma de sangrado o Cintigrafía
- Arteriografía Selectiva
La diverticulitis se caracteriza por:
Obs: TAC para confirmar el diagnóstico y el grado de inflamación circundante
- Dolor en Fosa Iliaca Izquierda e Hipogastrio,
- defensa muscular
- a veces una masa palpable
- fiebre, taquicardia, náuseas y vómitos
Diverticulitis - CLASIFICACIÓN DE HINCHEY
Estadío I: abceso pericólico localizado
Estadío II: abceso mesentérico voluminoso que avanza hacia la pelvis
Estadío III: perforación libre con peritonitis purulenta
Estadío IV: peritonitis fecal
DIVERTICULITIS
El tratamiento de los pacientes con dolor
abdominal localizado pero sin signos sistémicos de toxicidad generalmente es…..
ambulatorio
- Es la complicación más común de una
Diverticulitis Aguda (10 a 68%) - Pueden ser:
❑ Absceso pequeño localizado en el …..
❑ Absceso grande que se extiende a la…..
❑ Abscesos….. que se extienden a otras regiones
ABSCESO PERICÓLICO
- mesosigmoideo
- pelvis
- retroperitoneales
ABSCESO PERICÓLICO - sintomas
- Fiebre con escalofríos, masa dolorosa en el Abdomen, localizada por tacto vaginal o
rectal. - Leucocitosis con Neutrofilia.
ABSCESO PERICÓLICO
TRATAMIENTO
- Los abscesos pericólicos pequeños , < 5 cms. Se tratan con ….. y …..
- Los abscesos más grandes con ruta de acceso segura, se tratan con ….
- Luego se practica una resección que sí el paciente no tiene condiciones se espera
…..
- reposo intestinal y antibióticoterapia intravenoso.
- drenaje percutáneo.
- 4 a 6 semanas
PERITONITIS GENERALIZADA
TRATAMIENTO
- ….. de urgencia.
- La operación de ….. es la cirugía en dos
tiempos que se utiliza con mayor frecuencia;
- consiste en la resección del colon sigmoides con colostomía proximal y sutura del muñón
- Laparotomía
- Hartmann
Fístulas por Diverticulitis
- Las más frecuentes son las fístulas …. (50 a 65%) sobre todo en varones.
- SINTOMAS:…..
- El diagnóstico se hace por….. y …..
- colovesicales
- Infecciones urinarias a repetición, neumaturia y fecaluria
- TC con contraste oral y endovenoso y la Cistoscopía
Fístulas por Diverticulitis
- Las fístulas….. se encuentran
en las mujeres histerectomizadas con
Diverticulitis.
- El motivo de consulta más frecuente es
el…..
- El diagnóstico se realiza por:
- colovaginales
- flujo vaginal abundante y rebelde
❑ TC con contraste
❑ Vaginografía con Sonda de Foley
❑ Rx. de colon por enema opaco
FÍSTULAS
TRATAMIENTO
- Se realiza por Cirugía electiva que consiste en la …. Y ….. , sutura de la vejiga y sonda
vesical en permanencia por……
- desfuncionalización de la fístula y la
resección del segmento colónico
comprometido - 7 días
- La enfermedad diverticular causa obstrucción colónica en un….%, debido a ….. y ….. o ….. .
- La estenósis colónica se produce
como consecuencia de….. - La obstrucción generalmente es ….. y se manifiesta por ….. y ….. .
- Se debe hacer diagnóstico diferencial con….. por RX de colon y Endoscopía flexible
- 10%
- engrosamiento y fibrosis del colon o angulación marcada con adherencias a la
pared de la pelvis - crisis recurrentes de Diverticulitis
- parcial; constipación crónica y heces acintadas
- Cáncer de Colon
OBSTRUCCIÓN COLONICA
TRATAMIENTO
- Es quirúrgico. Consiste en la ….. y ….. si no se pudo preparar al colon.
- Otra alternativa es resección, ….. y …. .
- Si no es posible diferenciar del Cáncer de
colon Sigmoides debe realizarse una …..
- resección del segmento estenosado y Operación de Hartmann
- anastomósis primaria e Ileostomía de protección
- resección extensa del mesosigmoides
(cirugía oncológica)
DIVERTICULITIS DEL CIEGO
CLASIFICACIÓN
Grado I : inflamación diverticular discreta
Grado II: masa parietal cecal
Grado III: absceso o fístula localizada
Grado IV: perforación libre y peritonitis
DIVERTICULITIS DEL CIEGO
TRATAMIENTO
- Lesiones de Grado I y II se puede realizar…. o ….
- La …. si no hay compromiso del Ciego en la base del apéndice
- En los Grados III y IV o sospecha de Carcinoma perforado:….
- sutura o Diverticulectomía.
- Apendicectomía
- Hemicolectomía Derecha
- > H
- 20-30 años
- Et: obstrucción de la luz por hipertrofia del
tejido linfoideo o fecalito (pp), Parásitos (anaerobios ppm), tumores - Dolor visceral vago por distensión (bajo epigastrio o periumbilical), nauseas y vómitos; luego FID cuando la inflamación ya compromete a la serosa y esta irrita el peritoneo.
Apendicitis aguda
Tipo de apendicitis
- obstrucción de la luz por acumulación de secreción mucosa y súbita distensión de la luz, que produce :….
Apendicitis congestiva o catarral
- obstrucción venosa,
- acumulo de bacterias
- reacción del tejido linfoide con exudado plasmo leucocitario (edema y congestion serosa)
Tipo de apendicitis
- aparecen pequeñas ulceraciones en la mucosa o destrucción de la misma con invasión por enterobacterias con exudado mucopurulento en la luz,
- Serosa congestiva rojiza edematosa con exudado fibrinopurulento (no perforación).
Apendicitis flegmonosa o supurativa:
Tipo de apendicitis
- distension con anoxia de los tejidos,
- mayor virulencia de las bacterias anaerobios.
- Superficies color purpura, verde gris o rojo oscuro,
- microperforaciones
- aumento del liquido peritroneal ligeramente purulento
Apendicitis gangrenosa o necrotica
Tipo de apendicitis
- en general en el borde antimesenterico y adyacente a fecalito,
- liquido francamente purulento fétido (peritonitis, plastron apendicular, absceso apendicular)
Apendicitis perforada
Signos observados en la apendicitis aguda
- …..: dolor de rebote
- …..: dolor referido a la FID cuando se palpa la FII
- …..: , en la peritonitis (dolor de rebote en todo el abdomen); tabla de ajedrez
-…..: Es casi patognomónico de las apendicitis retrocecales y ascendentes externas
- signo de Mc Burney
- signos de Rovsing
- signo de Gueneau de Mussy
- signo del Psoas
Apendicitis aguda
Exámenes auxiliares
• Laboratorio:
• Diagnostico clínico:
Obs: un apéndice fácilmente compresible con diámetro <5 mm excluye el diagnostico.
- leuocitosos 10.000 a 15000 GB (N 70 a
80%), - PCR elevada
- radiografía (muy poco actualmente), ecografía abdominal, TAC (mayor sensibilidad y especificidad).
- es una forma de presentación poco frecuente de la apendicitis.
- Se trata de una masa inflamatoria debida a perforación apendicular
- +++ signo de Delbet.
- Cirugía en embarazadas, abscedados,
obstrucción intestinal o rotos.
plastrón apendicular
Apendicitis aguda en el anciano - formas clínicas
- obstructiva
- Tumoral
- Peritoneal… pp gangrenosa
• Urgencia extrauterina mas frecuente durante el embarazo.
• Localización del dolor variable
• 3er trimestre dolor en flanco e HD.
• Fiebre, distensión de la pared altera la
respuesta muscular.
• Cirugia en cualquier etapa del embarazo
Apendicitis aguda en el embarazo
- prevalentes < 1%
- masas amarillentas firmes,
- es el sitio mas común dentro del tracto GI seguido del delgado y recto.
- Usualmente localizados en la punta del
apéndice. - tto para < 1cm: ….
- tto >1 cm, o los situados en la base, o aquellos con ganglios linfáticos aumentados de tamaño:…..
TUMORES CARCINOIDES:
- apendicetomía
- colectomia derecha
- neoplasia rara,
- forma mas común de presentación es la apendicitis.
- Mayor frecuencia de perforación.
- Mayor posibilidades de tumores sincrónicos o metacronicos en el tubo digestivo.
-El tratamiento es la…..
ADENOCARCINOMA
- colectomia derecha
- dilatación obstructiva del apéndice con
acumulación de material mucoide. - origen: ….
- Frecuentemente hallazgo casual en
apendicetomía. - Tratamiento:…. La ….. o …..se reserva a casos ganglio o margen positivo.
MUCOCELE
- quiste de retención, hiperplasia mucosa, cistoadenomas o cistoadenocarcinomas
- apendicetomía sin ruptura del tumor
- colectomia derecha o ileocequectomia
- lesión con implantes en la superficie del
peritoneo de lesiones con contenido
gelatinoso/mucinoso. - Mas común en mujeres (x3).
- sintomas: abdominal, distensión o tumoración.
- progresión: lenta
- alta tasa de recurrencia.
- ….. método de estudio preferido.
- tratamiento: ….., anexo ….. se agrega en las mujeres
Pseudomixoma peritoneal
- TAC
- resección de los tumores del epiplón y del apéndice
- histerectomía total
EII
- < 30 años
- Se puede asociar a otras enfermedades autoinmunes como la …..
- diagnóstico definitivo lo establece la ….
- en la mucosa se observa: …..
- imagen en empedrado
- produce más: …..
- complicación:…
colitis ulcerosa
- Colangitis Esclerosante Primaria
- Endoscopía digestiva baja con toma de biopsias
- enrojecimiento mucoso, ulceraciones, presencia de moco y material fibrinoide y pseudopólipos
- hemorragia réctales, Anemia y afectación rectal
- MEGACOLON TÓXICO, cáncer
EII
- puede presentar:…..
- Es segmentarías y afecta todas las capas del intestino
- produce más: dolor abdominal, fiebre, mal absorción
Enfermedad de Crohn
- obstrucción intestinal y sangrados digestivos altos, fístulas, abscesos perianales
EII
El tratamiento se basa en antiinflamatorios e inmunoreguladores.
- El …. es un compuesto antiinflamatorio similar a la aspirina que constituye uno de los principales tratamientos de esta patología.
- cuando el empleo de la no es suficiente se utiliza…..
- la…. en los casos más severos para
controlar una crisis, o para dar mantenimiento de la terapéutica
- ácido 5 aminosalicílico (5-ASA)
- corticoesteroides
- azatioprina (inmunoregulador)
Los ataques graves de Colitis Ulcerosa deben ser tratados médicamente, sin embargo el deterioro del estado general o la ausencia de mejoría dentro de los primeros 5 días es una indicación para Cirugía de urgencia.
Que consiste en: ….
- Colectomía total con conservación del recto
- ileostomía terminal en FID.
Proctocolectomia total con ileostomia definitiva, esta indicado, cuando
- el esfínter anal es incompetente,
cáncer rectal bajo - existe la imposibilidad una anastomosis ileo anal, en paciente cuyo recto no
puede ser conservado.
- En la Colitis aguda sin diagnostico Debe realizarse la ….
- Cáncer de recto:….
- Cáncer de colon:….
- Cáncer sobre un recto conservado después de una anastomosis ileo-rectal…..
- colectomia total con conservación del recto
- colectomia total y protectomia
oncológica. - colectomia total oncológica y si es
posible anastomosis ileo anal con bolsa en J - operación de Milles.
ENFERMEDAD DE CROHN
- En el curso de la enfermedad el 95 % de los pacientes se operan a los 15 años de
evolución
- El objetivo del tratamiento quirúrgico es hacer que desaparezcan las consecuencias de la enfermedad, no curar
- Estenosis ….: insicion longitudinal y
sutura transversal - Estenosis…..: insicion longitudinal y
anastomosis latero-lateral del asa
abierta y plegada
- Corta
- larga
Pancolitis
- Si el recto esta comprometido y la función
esfinteriana afectada por lesión anoperineal grave y existe incontinencia, debe realizarse una ….. .
- La realización de una anastomosis ileo-anal con bolsa NO tiene indicación en la enfermedad de Crohn
- proctocolectomia total con ileostomia a lo Brooke
El mecanismo de producción del megacolon chagásico es la….
- destrucción ganglionar de los plexos de Auerbach y Meissner.
MEGACOLON CHAGASICO
CUADRO CLÍNICO: …..
- Constipación intestinal
- Fecaloma (cuando pasa 1 semana a 10 dias sin eliminar )
MEGACOLON CHAGASICO
COMPLICACIONES
- Fecaloma
- Vólvulo del colon sigmoides
VÓLVULO DEL COLON SIGMOIDES
TRATAMIENTO
* Cirugía de Urgencia
- Con necrosis:….
- Sin necrosis: Fístula mucosa del Sigmoides…..
* definitivo:….
- Op. De Hartman
- Op. De Helio Moreira
- op. De Duhamel
FECALOMA TRATAMIENTO
- Enemas
- Vaciamiento manual con
anestesia - Cirugía
op. De Duhamel - complicaciones
- INMEDIATAS:….
- TARDÍAS:….
Obs: mejor técnica qx
INMEDIATAS
* Necrosis del colon descendido
* Dehisencia del muñón Rectal
* Hemorragia Pélvica
* Absceso Pelviano
TARDÍAS
* Estenósis de la boca anastomótica
* Fecaloma del munon rectal
- LOS ADENOMAS SON PÓLIPOS QUE PUEDEN MALIGNIZARSE, el más común es….. y el más maligno es …..
- LOS QUE MIDEN MÁS DE 2 CMS DE
DIÁMETRO EL 50 % YA SON CARCINOMAS - LA COLONOSCOPIA TIENE UNA PRECISIÓN DE 94% y CUANDO NO ES POSIBLE LLEGAR AL CIEGO (5 %) DEBE REALIZARSE RX DE CÓLON A DOBLE CONTRASTE
- tto ideal:…. Y los que NO PUEDEN RESECARSE……
- SE RECOMIENDA REALIZAR UNA NUEVA
COLONOSCOPÍA PARA CONTROLAR EL SITIO DE LA POLIPECTOMÍA ENTRE LOS …..
- tubular
- velloso
- POLIPECTOMÍA ENDOSCÓPICA CON RESECCIÓN TOTAL Y ESTUDIO HISTOLÓGICO
- CIRUGÍA DE RESECCIÓN INTESTINAL
- 3 Y 6 MESES
PÓLIPOS MALIGNOS
- EL FACTOR DE RIESGO MÁS IMPORTANTE PARA LA METÁSTASIS GANGLIONAR ES LA…..
PROFUNDIDAD DE LA INVASIÓN
COMPLICACIONES DE LA POLIPECTOMÍA y acciones
- PERFORACIÓN….PERITONITIS….CIRUGÍA
- HEMORRAGIA….RECAUTERIZACIÓN y si no para CIRUGÍA
PÓLIPOS NO NEOPLÁSICOS
- Generalmente se ubica en Recto Sigmoides
- aumenta con la edad,
- son lesiones pequeñas como Nódulos de
base amplia, aplanados y lisos,
- generalmente asintomáticos, a veces se
presenta sangrado rectal y/o diarrea.
- los pólipos…. O …. pueden originar Carcinoma.
Pólipo Hiperplásico
- aserrados o mixtos
PÓLIPOS NO NEOPLÁSICOS
- Se originan en la ulceración y la reparación de la mucosa,
- con frecuencia en la Colitis Ulcerosa y en la Enfermedad de Crohn.
- presentan tamaño uniforme desde la base hasta la cabeza.
- Histológicamente se observa inflamación y regeneración de la mucosa.
Pólipos Inflamatorios:
PÓLIPOS NO NEOPLÁSICOS
- Es una Hiperplasia localizada de células epiteliales maduras normales,
- Los Pólipos Juveniles son el tipo más común de estos
- Los síntomas son: Sangrado rectal, exudado mucoso, diarrea y dolor abdominal
Pólipos Hamartomatosos:
PÓLIPOS NO NEOPLÁSICOS
- son el tipo más común de
hamartomatosos.
- Predominan en Niños de 4 a 5
años.
- Son únicos y ubicados cerca del margen
anal.
- Miden de 1 a 3 cms de diámetro, de color
rojo brillante
Pólipos Juveniles/ por retención
PÓLIPOS NO NEOPLÁSICOS
- son pólipos hamartomatosos que se originan en el músculo liso de la mucosa.
- Son protrusiones redondeadas o digitiformes que miden hasta 10 mm pero pueden alcanzar 4 cms de diámetro
Los Pólipos de Peutz- Jeghers
SINDROMES PÓLIPOIDEOS GASTRO INTESTINALES
- ADENOMATOSO
*PAF: POLIPOSIS ADENOMATOSO FAMILIAR
*CCRHNP CA. COLOREC. HERED. NO POLIP
*SINDROME DE MUIR – TORRE
*SINDROME DE TURCOT
SINDROMES PÓLIPOIDEOS GASTRO INTESTINALES
- HAMARTOMATOSOS
- SINDROME POLIPOIDEO JUVENIL
- COWDEN
- PEUTZ – JEGHERS
- NEUROFIBROMATOSIS
PÓLIPOS COLORECTALES
- POLIPOS …. (MAS DE 100) EN EL COLON Y RECTO.
- ES HEREDITARIO AUTOSÓMICO DOMINANTE
- EL 100 % DE PENETRACION.
- ES EL 1% DE LOS CANCERES COLORECTALES.
- TODOS LOS INDIVIDUOS AFECTADOS
DESARROLLARAN CANCER COLORECTAL DE NO MEDIAR UNA COLECTOMIA. - EXISTE ALTA FRECUENCIA DE NEOPLASIAS
SINCRÓNICAS Y METACRÓNICAS, POR LO QUE DEBE …..
POLIPOSIS ADENOMATOSA FAMILIAR (PAF)
- REALIZARSE UNA COLECTOMIA TOTAL.
- LOS PACIENTES CON PAF + SIEMPRE DESARROLLARAN CANCER COLORECTAL POR LO QUE SE DEBE REALIZAR UNA…..
Lo que SE PRACTICA EN JÓVENES Y ASINTOMÁTICOS - LA CIRUGÍA DE ELECCIÓN PARA LA MAYORÍA DE LOS PACIENTES ES LA…..
- COLECTOMIA PROFILACTICA
- PROCTOCOLECTOMÍA TOTAL CON RESERVORIO ILEAL Y ANASTOMÓSIS ILEOANAL
- ES UNA ENFERMEDAD HEREDITARIA AUTOSÓMICA DOMINANTE
- DESARROLLA EL CÁNCER COLORECTAL EN EDAD TEMPRANA (40 - 45 AÑOS)
- PREDOMINIO CÓLON DERECHO
- ALTA INCIDENCIA DE CÁNCER SINCRÓNICO Y METACRÓNICO
- ALTA INCIDENCIA DE CÁNCER EXTRACOLÓNICOS
- se clasifica en:
CÁNCER COLORECTAL HEREDITARIO NO
POLIPOIDEO (CCRHNP)/ SÍNDROME DE LYNCH
- SX DE LYNCH I: SÓLO COLORECTAL
- SX DE LYNCH II: COLORECTAL + EXTRACOLÓNICA
CÁNCER DE CÓLON DERECHO
SÍNTOMAS Y signos:
- PÉRDIDA DE PESO Y ANEMIA
- DOLOR ABDOMINAL CONSTANTE NO MUY INTENSO EN FID
- PALPACIÓN DE MASA, raro
- Sangre oculta en heces
- DIARREA LIGERA
CÁNCER DE CÓLON TRANSVERSO O IZQUIERDO
SÍNTOMAS Y signos:
- ESTRENIMIENTO PROGRESIVO
- PUEDE PERCATARSE DE PRESENCIA DE MOCO Y SANGRE EN SUS HECES
- BORBORIGMOS SONOROS Y MOLESTOS
DISTENSIÓN, FLATULENCIAS Y DOLOR QUE
MEJORAN CON LA EXPULSIÓN DE GASES - PERDIDA DE PESO
CÁNCER DE CÓLON SIGMOIDES DISTAL O RECTO
SÍNTOMAS Y signos:
- RECTORRAGIA
- ESTREÑIMIENTO PROGRESIVO)
- FALSA DIARREA
- TENESMO RECTAL)
- TUMOR CONSTRICTIVO CON DOLOR ABDOMINAL, DISTENSION, FLATULENCIAS Y HECES ACINTADAS
- PERDIDA DE PESO
MARCADORES TUMORALES,
- PERMITE UN MONITOREO EFECTIVO DE LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO
- DEBE NORMALIZARSE EN TRES SEMANAS
LUEGO DE LA CIRUGÍA;
- SU ELEVACIÓN EN EL POST- OPERATORIO PUEDE INDICAR RECIDIVA O METASTASIS Y PUEDE PRECEDER 6 A 9 MESES A OTROS DATOS CLÍNICOS DE RECURRENCIA
ANTÍGENO CARCINO EMBRIONARIO (CEA)
- En los que están en el Estadío III o sea aquéllos con Ganglios linfáticos invadidos,
debe realizarse….. - Cuando no existe invasión ganglionar el efecto benéfico es limitado y no
es una indicación de rutina (1998) - situaciones especial del estado II que si están:
Quimioterapia adyuvante sistémica.
- Pacientes jóvenes
- Tumor perforado u ocluído
- Tumores indiferenciados
- Menos de 12 ganglios extirpados
TRATAMIENTO ADYUVANTE CON RADIOTERAPIA
Para:
- Tumores localmente avanzados que
invaden la pared abdominal o los órganos
retroperitoneales. - Tumor residual tras exéresis paliativa
es el método más fiable para investigar la presencia de tumores sincrónicos (4% a 9%) y permite eliminar los pólipos sincrónicos (60%).
Colonoscopía
- es la técnica de imagen que permite visualizar las diferentes capas de la pared rectal y apreciar el grado de penetración del tumor.
- fiable para la estadificación del cáncer de recto.
- Diagnostica las metástasis en los ganglios linfáticos regionales en 72 a 83 %;
- detecta las recidivas neoplásicas.
Ecografía Endorrectal:
Los objetivos de la RM son dos:
a. Estadificación
b. Mapeo quirúrgico:
- técnica de elección para la evaluación del compromiso en profundidad y ganglionar del cáncer rectal, factores que finalmente son determinantes del pronóstico.
RM
Los tumores T3, es decir con compromiso del mesorrecto, han sido subdivididos en tres subgrupos
a) aquéllos con un amplio margen de sección
b) con un escaso margen de sección
c) aquéllos con compromiso de la FMR/fascia mesorrectal
Cáncer de recto
- La ….. está indicada en aquellos cánceres superficiales, mientras que cuando existe compromiso transmural (T2 y T3) la técnica estandarizada es la……
- mucosectomía
- RTM/ reseccion total del mesorrecto
PRINCIPIOS DEL TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CÁNCER DE RECTO
• Extirpar todo el tumor y las potenciales vías de diseminación:
- con margen distal < 2cm
- con margen proximal de resección amplia
- con margen lateral completa
• El recto y el mesorrecto deben ser considerados como una unidad, resecadas en bloque y con los márgenes intactos,
• El mesorrecto ha de ser extirpado por completo
- La extirpación del mesorrecto está indicado especialmente en los tumores de ….
- La ….. es de indicación precisa en las anastomosis colorrectales bajas y ultrabajas.
- …..: Consiste en la resección a través de un abordaje abdominal y perineal de todo el recto y el ano , indicado en tumor de recto situado a 5 cm. o menos del margen del ano.
- tercio medio e inferior del recto
- doble sutura mecánica
- Amputación abdomino –perineal u Operación de Miles.
Consiste en la extirpación del recto en forma parcial dejando una porción más o menos larga que se cierra y la realización de una colostomía en fosa ilíaca izquierda. Generalmente es una operación paliativa,
Operación de Hartmann