2: Regeneración y reparación Flashcards
¿Qué es la regeneración?
Es la sustitución de células dañadas por unas nuevas del mismo tipo, ocurre en lesiones superficiales, y en tejidos que son labiles o que tienen capacidad de regeneración, generalmente no deja evidencia de lesión.
¿Qué es la fibrosis o fribroplasia?
Es la sustitución del tejido dañado por tejido fibroso, dejara una cicatriz permanente y no tendra funcionalidad, sirve solo para conservar la forma.
¿Cómo se llama la fibrosis de los huesos?
Callo óseo
¿En una quemadura de 2do grado, sucederia una reparación o regeneración?
Reparación
¿Qué es la reparación?
Es una combinación de los procesos de regeneración y fibrosis.
¿Cuáles son los tipos de celulas segun la capacidad de regeneración?
- Lábiles: estan en constante regeneración
- Estables o quiescentes: tienen capacidad de regeneración solo en caso de daño
- Permanentes: no tienen capacidad de regeneración
Ejemplos de células labiles
- Células epiteliales
- Eritrocitos
- Leucocitos
Ejemplos de células estables
- Hepatocitos
- Cél. riñon
¿Cuáles son los tipos de señalización intercelulares?
- Autocrina
- Paracrinas
- Endocrina
¿Qué son los factores de crecimiento?
Son sustancias que tienen un efecto en la locomoción, contractibilidad y diferenciación celular
¿Qué es el EGF?
Factor de crecimiento epidérmico
- Produce mitosis en tejidos epidermicos/celulas epiteliales
- Se encuentra en orina, saliva y contenido intestinal
¿Qué es PDGF?
Factor de crecimiento derivado de las plaquetas:
Se encuentra en granulos en las plaquetas, y cuano existe daño vascular se activa
¿Qué es VEGF?
Factor de crecimiento del endotelio vascular
¿Qué componentes intervienen en la regeneración y reparación?
- Factores de crecimiento
- Citocinas
- Componentes de la matriz extracelular
- Hialuronanos y proteoglucanos
- Colágeno
- Elastina
- Fibras elasticas
- Glucoproteínas
Características del colageno tipo III
Son fibras delgadas y flexibles o elasticas, se encuentra en vasos sanguineos, útero y piel
Características del colageno tipo IV
De este tipo de colageno estan formadas todas las membranas basales de los tejidos
Características del colageno tipo V
Fibras mucho mucho mas delgadas, conforma intersticios y vasos sanguineos
Características del colageno tipo VI
Fibras muy muy delgadas que forma los intersticios
Características del colageno tipo VII
Forma las uniones dermo epidermicas, es decir, las uniones que existen entre las diferentes capas de células epiteliales de la piel
Características del colageno tipo IX
Se cree que interviene en la formación del cartilago y forma parte de él
¿Qué función tiene la elastina?
¿Qué funcion tienen las fibras elasticas?
¿Cuáles son los tipos de glucoproteínas?
- Integrinas
¿Qué factores intervienen en el tiempo de cicatrización?
- Factores locales
- Infección
- Cuerpos exreaños
- Factores mecanimos
- Tamaño de la herida
- Localización de la herida
- Clase de herida
- Factores generales
- Inadecuada nutrición
- Hormonas
- Circulación ineficiente
- Estado metabolico (diabetes, HAS, etc)

