2: Alimentos funcionales Flashcards

1
Q

Explica qué se considera una alimentación equilibrada y una alimentación optimizada y qué papel juegan los alimentos funcionales.

A

La alimentación equilibrada se considera aquella con una combinación de nutrientes adecuada para suministrar las cantidades mínimas requeridas de diferentes nutrientes para evitar enfermedades relacionadas con carencias o excesos nutricionales, sostener el crecimiento y el mantenimiento del peso y aumentar la esperanza de vida.
La alimentación optimizada es aquella que tiene en cuenta la genética del individuo para proporcionarle una alimentación personalizada buscando la optimización de la salud y el bienestar y el riesgo mínimo de contraer enfermedades durante toda la vida, buscando así mejorar la calidad de vida.
Los alimentos funcionales influyen de forma positiva en la salud más allá del mero valor nutricional, pero además, se deben ingerir en una cantidad que sea habitual en la dieta. También han de tener una demostración satisfactoria de su efecto beneficioso sobre una o más funciones del organismo, mejorando el estado de salud y bienestar, de ahí su importancia en la dieta optimizada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Explica qué es un alimento funcional y como puede, en la práctica, distinguirlos el consumidor europeo.

A

Se trata de un alimento en el cual uno o varios de sus componentes, su combinación o su ausencia influye de forma positiva sobre la salud, más allá del mero valor nutricional y sus beneficios se manifiestan al ingerir las cantidades de alimento que son habitualmente consumidas en la dieta.
El consumidor europeo puede distinguirlos gracias a la etiqueta, gracias a sus declaraciones saludables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Explica qué información establece el reglamento 1924/2006 que debe incluirse obligatoriamente en el etiquetado de alimentos que lleven declaraciones nutricionales o de salud.

A
  • Una declaración en la que indique la importancia de una dieta variada y saludable
  • la cantidad de alimento y el patrón de consumo requeridos
  • una declaración dirigida a las personas que deben evitar el consumo de ese alimento cuando sea requerido
  • una advertencia en relación con los componentes que pueden suponer un riesgo para la salud si se consumen en exceso.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Explica qué tipos de declaraciones de propiedades saludables establece el reglamento 1924/2006.

A
  • Declaraciones nutricionales: pueden ser de contenido en las que afirman, sugieren o dan a entender que un alimento posee propiedades nutricionales beneficiosas específicas debido a su aporte energético o su contenido en nutrientes u otras sustancias. Por ejemplo “fuente de…” o “alto contenido en…”.
    O pueden ser comparativas, en las que se pueden comparar alimentos de la misma categoría, que además deberán ser similares en términos de contenido energético o en un nutriente y mencionar la diferencia de estos para una misma cantidad de este alimento.
  • Declaraciones saludables: pueden ser de propiedades. En estas se declaraciones se afirma, se sugiere o se da a entender que existe una relación entre una categoría de alimentos, un alimento o uno de sus componentes y la salud. Por ejemplo: “El ácido α-linolénico contribuye al mantenimiento de niveles normales de colesterol en sangre”.
    También pueden ser de reducción de riesgo de enfermedad. Cualquier declaración que afirme, sugiera o dé a entender que el consumo de una categoría de alimentos, un alimento o uno de sus constituyentes reduce significativamente un factor de riesgo de aparición de una enfermedad humana. También pueden ser de crecimiento y desarrollo en niños
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿De qué forma establece el reglamento 1924/2006 la importancia de llevar una dieta variada y equilibrada en el caso de que se usen declaraciones nutricionales o de propiedades saludables?

A

En el etiquetado, o si este no existe, en la presentación o en la publicidad. Siendo obligatoria esta declaración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Explica cómo pueden ser las declaraciones nutricionales permitidas en alimentos por el reglamento europeo y de qué forma quedan reguladas. Pon un ejemplo de declaración nutricional relativa a la fibra y otro relativa al contenido en sal.

A

De contenido: afirman, sugieren o dan a entender que un alimento posee propiedades nutricionales beneficiosas específicas debido a su aporte energético o su contenido en nutrientes u otras sustancias.
Comparativas: se pueden comparar alimentos de la misma categoría, que además deberán ser similares en términos de contenido energético o en un nutriente y mencionar la diferencia de estos para una misma cantidad de este alimento.
Fuente de fibra: si el producto posee mínimo 3 g fibra/100 g de producto o 1,5 g/100 kcal
Bajo contenido en sal: si el producto posee menos de 0,12 g de sodio o el valor equivalente en sal/100 g de producto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Una empresa quiere utilizar en un alimento la declaración “fuente de polifenoles”. Razona, de acuerdo con el reglamento, que requisitos debería cumplir dicha declaración y el alimento en cuestión para poder se empleada en un alimento.

A

Como se trata de una declaración nutricional, el reglamento especifica los valores máximos y mínimos a partir de los cuales se puede usar la declaración.
Además debe cumplirse que:
1) se ha demostrado que la presencia, ausencia o contenido reducido de un nutriente o sustancia posee un efecto nutricional o fisiológico.
2) el nutriente está contenido en el producto final en una cantidad significativa y no está presente o en una cantidad reducida que produzca el efecto declarado.
3) El efecto declarado lo produce la cantidad del producto que cabe razonablemente esperar que se consuma.
Por otra parte, la declaración “fuente de polifenoles” no se encuentra en el anexo de la AESAN por lo que no puede usar esta declaración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Explica razonadamente si, de acuerdo con el reglamento, los alimentos pueden llevar declaraciones de salud de prevención de padecer enfermedades.

A

De acuerdo con el reglamento se podrán hacer declaraciones de “reducción de riesgo de enfermedad”, es decir, podrá afirmar, sugerir o dar a entender que el consumo de una categoría de alimentos o uno de sus constituyentes reducen significativamente un factor de riesgo de aparición de una enfermedad humana.
Dicho esto, se exige que figure un mensaje que especifique la enfermedad a la que se refiere, la declaración de que posee múltiples factores de riesgo y que la modificación de uno solo puede tener o no un efecto beneficioso y no inducir a error sobre que pueda ejercer propiedades curativas o preventivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Explica cuál es el objetivo de establecer perfiles nutricionales en los alimentos susceptibles de llevar declaraciones de propiedades nutricionales o saludables.

A

evitar que alimentos considerados poco saludables para su consumo frecuente puedan llevar declaraciones nutricionales o de salud, lo que sería contradictorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Explica las tres cuestiones principales que tiene superar una declaración de propiedad saludable de un alimento para que pueda ser aprobada en la UE.

A
  1. El alimento/ingrediente está bien definido y caracterizado
  2. El efecto declarado es “beneficioso para la salud humana”
  3. Se ha establecido la relación causa/efecto
    La negativa a cualquiera de estas 3 cuestiones detiene el proceso de autorización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Explica cómo deber ser la demostración científica que se le exige a una declaración de salud de un ingrediente alimentario y qué tipo de estudios y evidencias se exigen.

A

Requiere una validación preclínica con estudios in-vivo e in-vitro para conocer el ingrediente y sus efectos beneficiosos y o adversos.
Posteriormente una validación clínica en humanos que se debe llevar a cabo con el alimento final y no con el alimento aislado y presenta las siguientes fases:
Fase I: evaluación de la seguridad
Fase II: evaluación de la eficacia con ensayos en voluntarios humanos informados que deben ser aleatorios, de doble ciego, y con un control de placebo. Recomendado llevar a cabo al menos 2 ensayos en centros clínicos independientes
Fase III: evaluación de la efectividad comparada con el tratamiento estándar para una determinada condición
Fase IV: vigilancia epidemiológica, no se suelen llevar a cabo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Razona si de acuerdo con el reglamento podrían usarse las siguientes declaraciones: Alto en sal; contiene zinc; sin grasas saturadas; bajo en azúcares; y bajo en fibra.

A

Alto en sal: no es una declaración nutricional ni saludable que se recoja en el reglamento
Contiene zinc: solo podrá usarse la declaración “contiene” si no existen condiciones específicas en el reglamento. En vitaminas y minerales se usará la declaración “fuente de” y deberá tener un mínimo de cantidad significativa.
Sin grasas saturadas: sólo si la suma de grasas saturadas y ácidos grasos trans no supera los 0,1 g/100 g o 100 mL
Bajo en azúcares: sólo si el producto no contiene más de 5 g/100 g de azúcares en el caso de sólidos o 2,4 g/100 mL en líquidos.
Bajo en fibra: no es una declaración nutricional ni saludable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Explica, de acuerdo con el reglamento, si es posible usar declaraciones relativas al control del peso y si existen limitaciones en su uso.

A

Si es posible usar declaraciones relativas al control del peso, pero no pueden hacer referencia a la magnitud de la pérdida de peso ni al tiempo necesario para adelgazar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly