1.4 Trastorno bipolar Flashcards

1
Q

Definición de estado de ánimo (TB)

A

Tono vital dominante y mantenido
Influye en comportamiento y percepción del mundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición Manía (TB)

A

Ánimo elevado, expansivo o irritable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definición hipomanía (TB)

A

Síntomas maníacos que no cumplen criterios para manía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definición trastorno bipolar (TB)

A

Episodios maníacos y depresivos o solo maníacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de un episodio maníaco

A
  • Ánimo elevado, expansivo o irritable
  • Autoestima incrementada, disminución de sueño, distracción
  • Hiperactividad mental y física
  • Comportamientos relacionados con placer
  • Duración: 1 semana (o menos si se hospitaliza)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de un episodio hipomaníaco

A
  • Duración de al menos 4 días
  • Menos severo: sin disfunción social u ocupacional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Trastornos bipolares (I y II)

Mini definición

A
  • Trastorno bipolar I: al menos un episodio maníaco
  • Trastorno bipolar II: episodios hipomaníacos + depresivos

Ciclotimia: síntomas hipomaníacos y depresivos por 2 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Prevalencia de Trastorno bipolar

A
  • Bipolar I: 0-2.4 %
  • Bipolar II: 0.3-4.8 %
  • Hipomanía: 0-5-6.3 %
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Epidemiología del trastorno bipolar

A

TB I: misma prevalencia en mujeres y hombres
* Episodios maníacos: >H
* Episodios depresivos: >M

Cicladores rápidos: mujeres
* 4 o más episodios maníacos en 1 año

Edad: media 30 años (rango 5-50)
Divorciados, solteros
Antecedentes heredofamiliares
Estratos socioeconómicos altos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Comorbilidades del trastorno bipolar

A
  • Abuso o dependencia de alcohol (más frecuente)
  • Trastorno de pánico
  • Trastorno obsesivo compulsivo
  • Ansiedad social
  • Asociados a peor pronóstico y suicido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Etiología del trastorno bipolar

A
  • Aminas biogénicas
  • Hormonas
  • Alteraciones inmunológicas
  • Imagenología cerebral
  • Genética
  • Factores psicosociales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Diagnóstico TB I: criterios DSM-5

A

A. Al menos un episodio maníaco a lo largo de la vida para el diagnóstico.
B. No se explica por un trastorno esquizoafectivo, esquizofrenia u otro trastorno del espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos

Antes o después del episodio maníaco pueden haber existido episodios hipomaníacos o de depresión mayor (frecuentes pero no necesarios)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Episodio Maníaco: criterios DSM-5

A

A.Período de estado de ánimo anormalmente
y persistentemente elevado, expansivo o
irritable y un aumento anormal y persistente
de la actividad o la energía dirigida a un
objetivo, que dura al menos una semana y
está presente la mayor parte del día, casi
todos los días (o cualquier duración si e
necesita hospitalización).

B. Existen ≥3 de los síntomas siguientes (4 si el estado de ánimo es
sólo irritable) y representan un cambio del comportamiento habitual:
* Aumento de la autoestima o sentimiento de grandeza.
* Disminución de la necesidad de dormir.
* Más hablador de lo habitual o presión para mantener la conversación.
* Fuga de ideas o experiencia de que los pensamientos van a gran velocidad.
* Facilidad de distracción.
* Actividad dirigida a un objetivo (social, en el trabajo o la escuela, o sexual) o agitación psicomotora
* Actividades que tienen posibilidades de consecuencias dolorosas (p. ej., dedicarse de forma desenfrenada a compras, juergas, indiscreciones sexuales o inversiones de dinero imprudentes)

C. Causa un deterioro en el funcionamiento social o laboral, para necesitar hospitalización con el fin de evitar el daño a sí mismo o a otros, o porque existen características psicóticas.
D. No se puede atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia (p. ej., una droga, un medicamento, otro tratamiento) o a otra afección médica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Especificadores de la TB I:

A
  • Con ansiedad
  • Con características mixtas
  • Con ciclos rápidos (4-5/año)
  • Con características melancólicas
  • Con características atípicas
  • Con características psicóticas congruentes con el estado de ánimo
  • Con características psicóticas no congruentes con el estado de ánimo
  • Con catatonía
  • Con inicio en el periparto
  • Con patrón estacional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diagnóstico TB II: criterios DSM-5

A

A. Al menos para un episodio hipomaníaco y al menos para un episodio de depresión mayor
B. Nunca ha habido un episodio maníaco
C. Los síntomas de depresión o la incertidumbre por la alternancia de períodos de depresión e hipomanía provocan malestar significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas del funcionamiento
D. No se explica mejor por un trastorno esquizoafectivo, esquizofrenia, u otro trastorno del espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.

Los síntomas causan malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento
El episodio no se puede atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia o de otra afección médica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Episodio Hipomaníaco: criterios DMS-5

A

A. Un período bien definido de estado de ánimo anormalmente persistentemente elevado, expansivo o irritable, y un aumento anormal y persistente de la actividad o la energía, que dura como mínimo cuatro días consecutivos y está presente la mayor parte del día, casi todos los días.
B. Mismos síntomas que episodio maníaco (aumento de autoestima, etc.)
C. Se asocia a un cambio inequívoco del funcionamiento que no es característico del individuo cuando no presenta síntomas.
D. La alteración del estado de ánimo y en el funcionamiento son observables por otras personas.
E. No es suficientemente grave para causar una alteración importante del funcionamiento social o laboral o necesitar hospitalización. Si existen características psicóticas, el episodio es, por definición, maníaco.
F. El episodio no se puede atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Episodio de depresión mayor: DSM-5

A

A. Al menos 5 de los síntomas siguientes han estado presentes durante
dos semanas y representan un cambio del funcionamiento anterior;
al menos uno de ellos es (1) o (2).
1. Estado de ánimo deprimido la mayor parte del día, casi todos los días, según información subjetiva
2. Disminución del interés o el placer por todas o casi todas las actividades la mayor parte del día, casi todos los días
3. Pérdida de peso sin hacer dieta o aumento de peso o disminución o aumento del apetito casi todos los días.
4. Insomnio o hipersomnia casi todos los días
5. Agitación o retraso psicomotor casi todos los días
6. Fatiga o pérdida de la energía casi todos los días
7. Sentimiento de inutilidad o culpabilidad excesiva o inapropiada (que puede ser delirante) casi todos los días.
8. Disminución de la capacidad para pensar o concentrarse, o de tomar decisiones, casi todos los días
9. Pensamientos de muerte recurrentes, ideas suicidas recurrentes sin un plan determinado, intento de suicidio o un plan específico para llevarlo a cabo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Especificadores de TB II

A
  • Episodio actual o más reciente: hipomaníaco o depresivo
  • Curso si no se cumplen actualmente todos los criterios para un episodio del estado de ánimo: en remisión parcial o total
  • Gravedad: leve, moderado, severo
  • Con ansiedad
  • Con características mixtas
  • Con ciclos rápidos
  • Con características psicóticas congruentes con el estado de ánimo
  • Con características psicóticas no congruentes con el estado de ánimo
  • Con catatonía
  • Con inicio en el periparto
  • Con patrón estacional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Clínica de episodios maníacos

A
  • Ánimo elevado, expansivo o irritable y un aumento de la actividad o energía.
  • Más fácilmente reconocido por personas que conocen a paciente
  • Irritabilidad: cuando sus planes se frustran
  • Impulsividad con un sentido de convicción y propósito

Conductas
* Consumo excesivo de alcohol
* Apuestas
* Desnudarse en público
* Ropa y accesorios llamativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Clínica de episodios maníacos: hospitalizados

A
  • Desafían reglas de la unidad o servicio
  • Responsabilizan a otros de sus actos
  • Explotan debilidades de otros
  • Crean conflictos entre miembros del personal de salud
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Clínica de episodios depresivos

En trastorno bipolar

A
  • Estado de ánimo deprimido, pérdida de interés o placer
  • Se sienten: “triste, sin esperanza, abatido, insignificante”
  • Es diferente de una simple tristeza
  • Incapacidad para llorar (conforme mejoran pueden lograrlo), dolor emocional agonizante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Clínica de episodios depresivos: falta de energía

En trastorno bipolar

A
  • Dificultad para finalizar tareas
  • Mal desempeño académico o laboral
  • Menos motivación para nuevos proyectos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Clínica de episodios depresivos: problemas del sueño

En trastorno bipolar

A
  • Insomnio terminal (despiertan temprano)
  • Múltiples despertares durante la noche (rumiación de sus problemas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Clínica de episodios depresivos: suicido

En trastorno bipolar

A
  • 2/3 contemplan hacerlo
  • Más riesgo: hospitalizados por intento de suicidio o ideación suicida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Exploración del estado mental en episodios maníacos: ánimo, afecto y sentimientos
* Euforia, irritabilidad * Baja tolerancia a la frustración (causa hostilidad e ira) * Labilidad emocional: cambios de risa a irritabilidad o depresión
26
Exploración del estado mental en episodios maníacos: discurso
* Verborrea, alto volumen, rápida, difícil de entender * Intrusivos * Bromas, chistes, juego de palabra * Fuga de ideas, neologismos * En casos más severos: incoherente, indistinguible de esquizofrenia
27
Exploración del estado mental en episodios maníacos: percepción
Delirios (75%): congruentes con estado de ánimo (poder y habilidades extraordinarias)
28
Exploración del estado mental en episodios maníacos: contenido del pensamiento
* Autoengrandecimiento, autoconfianza * Fácil distracción, flujo de ideas aumentado
29
Exploración del estado mental en episodios maníacos: cognición
* Orientación y memoria intactas * Algunos demasiado eufóricos pueden contestar mal preguntas sobre orientación
30
Exploración del estado mental en episodios maníacos: control de impulsos
Amenazantes, agresivos
31
Exploración del estado mental en episodios maníacos: juicio e insight
* Errores de juicio son característicos * Rompen reglas sobre tarjetas de crédito, actividades sexuales, finanzas y pueden arruinar económicamente a sus familias * Pobre insight
32
Exploración del estado mental en episodios maníacos: confiabilidad
Poco confiables en su información por tendencia a mentir y engañar
33
Exploración del estado mental en episodios depresivos: generales | En trastorno bipolar
* Retraso psicomotor: signo más frecuente * Postura encorvada * Mirada evitativa hacia abajo
34
Exploración del estado mental en episodios depresivos: ánimo, afecto y sentimientos | En trastorno bipolar
* Estado de ánimo depresivo * Aislamiento social
35
Exploración del estado mental en episodios depresivos: discurso | En trastorno bipolar
* Disminución de frecuencia y volumen * Monosílabos, retraso en respuestas
36
Exploración del estado mental en episodios depresivos: percepción | En trastorno bipolar
* Con síntomas psicóticos: delirios y alucinaciones * Delirios congruentes: culpa, pecaminosidad, inutilidad, fracaso
37
Exploración del estado mental en episodios depresivos: contenido del pensamiento | En trastorno bipolar
* Pesimismo sobre el mundo y ellos mismos * Rumiación sobre pérdidas, culpa, suicidio y muerte * Bloqueo de pensamiento, pobreza de contenido
38
Exploración del estado mental en episodios depresivos: cognición | En trastorno bipolar
* Orientación adecuada (algunos no tienen energía suficiente para contestar) * Alteraciones de memoria (pseudodemencia depresiva) * Dificultad para concentrarse
39
Exploración del estado mental en episodios depresivos: control de impulsos | En trastorno bipolar
2/3 con ideaciones suicidas, 10-15% cometen suicidio: mayor riesgo cuando mejoran y recuperan energía para planear y ejecutar el suicidio ("suicidio paradójico")
40
Exploración del estado mental en episodios depresivos: juicio e insight | En trastorno bipolar
Difícil convencerlos de que es posible mejorar
41
Exploración del estado mental en episodios depresivos: confiabilidad | En trastorno bipolar
Exageran lo malo y subestiman lo bueno
42
Pronóstico del TB I
* No hay rasgos de la personalidad que se asocien con TB I * Recurrente * Episodios maníacos se instauran en horas o días y duran aproximadamente 3 meses * Conforme progresa, tiempo entre episodios disminuye * Peor pronóstico que trastorno depresivo mayor * Control de síntomas con tratamiento: 50-60%
43
Pronóstico del TB I: recurrente
* 90% de quien tuvo un episodio maníaco tendrá otro * 45% tendrá más de uno * 2° episodio maniaco dentro de 2 años * Promedio: 9 episodios
44
Pronóstico TB I: progresión
Conforme progresa, el tiempo entre episodios disminuye: * Después de 5 episodios el tiempo se estabiliza * 6-9 meses
45
Factores de mal pronóstico en TB I
* Pobre estado ocupacional * **Dependencia a alcohol** * Características psicóticas * Características depresivas * Características depresivas entre episodios * Hombres
46
Factores de buen pronóstico en TB I
* Episodios maníacos breves * Instauración a edad avanzada * Escasos pensamientos suicidas * Pocas comorbilidades
47
Tratamiento TB I: hospitalización
En alto riesgo: * Riesgo de suicidio u homicidio * Incapacidad para alimentarse o tener un lugar seguro * Necesidad de procedimientos diagnósticos * Síntomas que progresan rápidamente
48
Tratamiento TB I: objetivo
Remisión de los síntomas, no sólo su reducción
49
Tratamiento de TB I: fases
Se divide en dos fases: aguda y mantenimiento En mantenimiento se dan estabilizadores del estado de ánimo que se pueden combinar: litio, carbamazepina, quetiapina, olanzapina, valproato, oxcarbamazepina, lamotrigina
50
Tratamiento farmacológico de TB I
* Litio y potenciadores (antidepresivos, antipsicóticos, benzodiacepinas) * Carbamazepina, valproato, lamotrigina * Manía aguda La manía aguda es la fase más fácil de tratar: * La adherencia terapéutica es difícil por falta de insight * Litio, valproato, carbamazepina y coadyuvantes
51
Tratamiento farmacológico TB I: Litio
Estabilizador del estado de ánimo típico. Es el de primera elección sobre todo para TB I * Inicio de acción lento, por lo que se suplementa en etapas tempranas de tratamiento con antipsicóticos, anticonvulsivos, benzodiacepinas * Niveles terapéuticos: 0.6-1.2 mEq/l (ventana terapéutica pequeña) * Se han observado propiedades antisuicidas
52
Tratamiento farmacológico de la TB I: otros estabilizadores y coadyuvantes
Valproato: * Sólo indicado en manía aguda * 750-2500 mg/día Carbamazepina: * 600-1800 mg/día * Alternativa: oxcarbazepina Clonazepam y lorazepam: * Terapia coadyuvante con efectos adversos benignos * No controlan en fases maniacas Antipsicóticos atípicos: * Aumento de peso y complicaciones metabólicas
53
Tratamiento farmacológico: depresión bipolar | En trastorno bipolar
* Los antidepresivos solos pueden inducir ciclamiento, manía e hipomanía, awas * Deben ser potenciados con un estabilizador del estado de ánimo para un primer o aislado episodio depresivo * Olanzapina + fluoxetina * Si no responden: lamotrigina o ziprasidona a dosis bajas
54
Tratamiento en TB I: terapia electroconvulsiva | En trastorno bipolar
Si no responden a litio ni a otros estabilizadores con coadyuvantes
55
Estabilizadores del estado de ánimo | En trastorno bipolar
Disminuyen segundos mensajeros: * Litio, carbamacepina, oxcarbacepina, valproato Aumentan GABA: * valproato, gabapentina, pregabalina, tiagabina, topiramato Disminuyen glutamato (Na+) * Carbamacepina, lamotrigina, topiramato, zonisamida Dihidropiridina (disminuyen Ca+) * Nimodipino, isradipino, amlodipino Fenilalkilamina (disminuyen Ca+) * Verapamilo Aumento de hormona tiroidea * Triyodotirodina, altas dosis de tiroxina Antipsicóticos atípicos
56
Antimaníacos
Típicos (bloquean rc D2) * Trifluoperazina, haloperidol, molindona Benzodiacepinas de alta potencia * Clonazepam, lorazepam Antipsicóticos atípicos (mesolímbico D1, D2, D4 y 5-HT) * Clozapina, risperidona, olanzapina, quetiapina, ziprasidona Antipsicótico atípico agonista parcial * Aripiprazol
57
Tratamiento de mantenimiento en TB: objetivo
Prevenir recurrencia de episodios
58
Tratamiento de mantenimiento en TB: efectos adversos que llevan a la descontinuación
* Sedación * Alteración cognitiva * Temblor * Ganancia de peso * Exantema
59
Tratamiento de mantenimiento en TB: fármacos
* Litio * Carbamazepina * Valproato
60
Tratamiento de mantenimiento en TB: lamotrigina
Propiedades profilácticas antidepresivas y estabilizadoras de ánimo
61
Tratamiento de mantenimiento en TB: suplementación con levotiroxina
* El litio ocasiona hipotiroidismo * Contraindicado en pacientes con insuficiencia renal