1.2-Lecturas Unidad 1 Flashcards
Es responsable de la baja permeabilidad de las membranas celulares a sustancias hidrosolubles, como iones, glucosa y aminoácidos
El componente lipídico de las membranas celulares
El esqueleto de glicerol es _________
hidrofílico (soluble en agua) y las colas de ácidos grasos son hidrofóbicas (insolubles en agua). (anfipáticos)
Las proteínas integrales de membrana están ___
Incrustadas y ancladas a la membrana celular por interacciones hidrofóbicas. (ej: receptores, moléculas de adhesión, enzimas y proteínas implicadas en la señalización celular)
Algunas proteínas integrales son _____ y qué significa?
proteínas transmembrana, lo que significa que atraviesan la bicapa lipídica una o más veces; por tanto, las proteínas transmembrana están en contacto con el LEC y el LIC.
Ejemplo de proteínas integrales transmembrana
Receptores activados por ligando (p. ej., para hormonas o neurotransmisores), proteínas de transporte (p. ej., Na + -K + ATPasa), poros y canales iónicos que permiten el paso de agua e iones, proteínas de unión a trifosfato de guanosina (GTP) (proteínas G)
No están incrustadas en la membrana y no están unidas covalentemente a componentes de la membrana celular. Están unidas laxamente al lado intracelular o extracelular de la membrana por interacciones iónicas
Las proteínas periféricas de membrana (ej: anquirina)
El transporte descendente se produce por ____
difusión simple o facilitada y no requiere ningún aporte de energía metabólica.
El transporte ascendente se produce por ____
transporte activo, que puede ser primario o secundario
Es la única forma de transporte que no está mediada por una proteína transportadora
La difusión simple
Todas las formas de transporte mediado por transportador comparten tres características:
saturación, estereoespecificidad y competición.
(difusión facilitada, en el transporte activo primario y el secundario) -> mediado por transportador
A qué hace referencia la saturación?
-La saturabilidad se basa en el concepto de que las proteínas portadoras tienen un número limitado de sitios de unión para el soluto.
-En concentraciones altas de solutos apenas hay sitios de unión, y la velocidad de transporte se estabiliza y viceversa.
-En concentraciones bajas de solutos existen muchos sitios de unión, y la velocidad del transporte aumenta considerablemente a medida que aumenta la concentración
Cuando todos los sitios de unión están ocupados, se alcanza la saturación en un punto llamado ____
transporte máximo o T m
Estereoespecificidad a qué se refiere?
Los sitios de unión para el soluto en las proteínas transportadoras son estereoespecíficos
Ej: Por ejemplo, el transportador de glucosa en el túbulo proximal renal reconoce y transporta el isómero natural (la D-glucosa), pero no reconoce ni transporta el isómero no natural (la L-glucosa)
Competición a qué se refiere?
Aunque los sitios de unión de los solutos transportados son bastante específicos, pueden reconocer, unir e incluso transportar solutos químicamente relacionados
Ej: el transportador de glucosa es específico de la D-glucosa, pero también reconoce y transporta un azúcar muy relacionado (la D-galactosa)
Es resultado del movimiento térmico aleatorio de moléculas
difusión simple (hay una difusión neta)
Es la fuerza impulsora de la difusión neta. A mayor diferencia en la concentración de soluto entre la solución A y la solución B, mayor es la fuerza impulsora y mayor la difusión neta.
gradiente de concentración a través de la membrana
el coeficiente de partición describe _____
La solubilidad de un soluto en aceite respecto a su solubilidad en agua.
A mayor solubilidad relativa en aceite _______
mayor es el coeficiente de partición y más fácil es que el soluto se disuelva en la bicapa lipídica de la membrana celular. Los solutos no polares tienden a ser solubles en aceite y sus valores de coeficiente de partición son altos y los solutos polares tienen efecto opuesto.
Qué es el coeficiente de difusión?
y que ecuación la saca?
-Se define mediante la ecuación de Stokes-Einstein
-El coeficiente de difusión se relaciona inversamente con el radio molecular del soluto y la viscosidad del medio.
-Los solutos pequeños en soluciones no viscosas tienen los coeficientes de difusión mayores y se difunden más fácilmente
Cuanto más gruesa es la membrana celular _____
mayor es la distancia de difusión para el soluto y menor la velocidad de difusión.
Cuanto mayor es la superficie disponible de la membrana _____
mayor es la velocidad de difusión (ej: gases liposolubles como el oxígeno y CO2 tienen velocidades de difusión especialmente elevadas a través de las membranas celulares)
permeabilidad (P) incluye conceptos como____
El coeficiente de partición, el coeficiente de difusión y el grosor de la membrana
potencial de difusión qué es?
Cuando un soluto cargado se difunde a favor de un gradiente de concentración, la difusión por sí misma puede generar una diferencia de potencial a través de la membrana llamado PDD
Si el gradiente de concentración y el efecto de la carga están orientados en la misma dirección a través de la membrana, _____
Se combinarán; si están orientados en direcciones opuestas, se anularán entre sí.