1.1-Introducción a fisiocel Flashcards
Tipos de lípidos de membrana
Fosfolípidos. Más abundantes de las membranas. Carácter anfipático: Zona hidrófila (cabezas polares de glicerol y grupo fosfato) y zona hidrofóbica (cola apolar de ácidos grasos).
Glucolípidos. Semejante a fosfolípidos pero contienen oligosacáridos
Tipos de proteínas de membrana
Integrales. Proteínas que cruzan la membrana
celular (canales iónicos).
Periféricas Se encuentran generalmente solo en la capa interna o externa (anclajes del citoesqueleto).
Glucoproteínas. Con carbohidratos. Reconocimiento e interacción entre células
Menciona algunas funciones de la membrana
Producción y control de gradientes electroquímicos.
Intercambio de señales entre el medio externo y el medio celular.
División celular puesto que la membrana está implicada en el control y desarrollo de la división celular
Propiedad de la membrana que permite el paso de solo ciertas partículas a través de ella y va en función de las necesidades de la célula.
Permeabilidad selectiva
Tipos de ósmosis
Hipertónica -> mayor soluto afuera de la célula (crenación) = célula pierde agua y se arruga
Isotónica = todo igual
Hipotónica -> bajo soluto afuera, el agua está más concentrada afuera (citólisis)
Que establece la Ley de Fick
La velocidad de difusión a través de una membrana es directamente proporcional al gradiente de concentración de la sustancia a ambos lados de la misma e inversamente proporcional al grosor de la membrana.
Cómo se relaciona el EPOC con la difusión simple y la Ley de Fick?
Se engrosa la capa de los alvéolos, hay mayor espesor, menos difusión y por lo tanto menos intercambio de gases.
Transporte celular donde es necesaria la presencia de un canal o transportador (proteína integral) para que las sustancias atraviesen la membrana.
Difusión facilitada
Diferencia entre canales y transportadores?
Canales: Proteína que forma un poro que permite el paso de una molécula específica a favor del gradiente (Acuaporinas: agua)
Transportadores: dispone de un lugar de unión para el soluto a transportar que queda accesible por un lado u otro de la membrana, pero nunca por ambos lados al mismo tiempo (Glut: Glucosa)
Ejemplo de difusión facilitada con transportador?
GLUT
Define el transporte activo primario y menciona un ejemplo?
Usa el ATP de manera directa, va en contra del gradiente como la bomba de sodio-potasio
Tiene como función mantener un equilibrio eléctrico por medio de los iones Sodio (Na) y Potasio (K).
Transporte Activo primario
En la superficie ciliar de las vías aéreas contribuyen con eficiencia a humectar y fluidificar las secreciones mucosas, haciendo factible su drenaje.
Los iones cloruro
Explica que tipo de transporte se afecta en la fibrosis quística y cómo se ve afectado el Cl
Se afecta el canal de cloro, y el transporte activo primario, es primaria porque el cloro quiere salir ya que tenemos mayor cantidad de Cl en el espacio extracelular, va en contra de su gradiente.
Principal anión extracelular
Cloro (-)
Explica el transporte activo secundario y da un ejemplo
Utiliza la energía (ATP) para establecer un gradiente a través de la membrana celular, y luego utiliza ese gradiente para transportar una molécula de interés contra su gradiente de concentración, utiliza el ATP de manera indirecta. (Sodio-Glucosa)
Funciones de la endocitosis
Incorporar moléculas externas en grandes cantidades (por ejemplo para su degradación).
Compensar el proceso de exocitosis (eliminar el exceso de membrana)
La tuberculosis ¿con qué tipo de transporte se ve afectado?
-La bacteria Mycobacterium tuberculosis puede ser capturada por las células del sistema inmunitario mediante ENDOCITOSIS. Una vez dentro de las células, la bacteria puede escapar de la degradación y persistir en un estado latente o activo, desencadenando una respuesta inflamatoria crónica.
-Se pueden utilizar fármacos que afectan la función de las células del sistema inmunitario y la inflamación como el Infliximab, que inhiben ciertas moléculas proinflamatorias.
Proceso de incorporación inespecífica de líquido y pequeñas moléculas proteicas a través de vesículas de tamaño reducido
Pinocitosis
Es el mecanismo de incorporación de moléculas específicas reconocidas por receptores de la membrana plasmática
Endocitosis mediada por receptores
Explica endocitosis mediada por receptores
Estas moléculas se unen a sus receptores y los complejos receptor-ligando convergen en una zona de la
membrana plasmática donde se produce la formación de la vesícula que posteriormente viaja hacia el interior celular
Cubiertas de clatrinas, explica
Proteína que se encuentra libre en el citoplasma y se adhiere a una membrana para formar vesículas
-Función principal es recubrir las vesículas intracelulares
el colesterol ¿qué tipo de transporte es? y cómo funciona brevemente
endocitosis mediada por receptores, LDL se una a receptores específicos en la membrana, se genera un pozo revestido, la vesícula se fusiona con endosoma, lisosoma destruye LDL para liberar el colesterol, la vesícula que contiene LDL se fusiona con un lisosoma secundario y las enzimas hidrolíticas digieren el colesterol
caract. de fagocitosis
consiste en la incorporación de partículas de gran tamaño como son bacterias, restos celulares o virus. Este mecanismo lo llevan a cabo células
especializadas como son los macrófagos, neutrófilos y las células dendríticas.
Necesita ATP
pasos de fagocitosis
la bacteria es fijada a seudópodos-la bacteria es ingerida, se forma fagosoma-fagosoma se fusiona con lisosoma-enzimas hidrolíticas digieren el material capturado-los productos de la digestión son expulsados de la célula
Es el proceso por el cual la célula fusiona las vesículas con la membrana plasmática, vesículas producidas en el AG.
exocitosis
Tipos de exocitosis y definición
Constitutiva - para que se regenere la membrana
Regulada - hormonas con señal
Función breve del AG
Glucosilación adecuada de proteínas y formación de vesículas
explica exocitosis constitutiva
Se produce en todas las células y se encarga de liberar moléculas que van a formar parte de la MEC o de la propia membrana celular (regeneración de la membrana).
explica la exocitosis regulada
Proceso que produce sólo en aquellas células especializadas en la secreción (Por ejemplo: Productoras de hormonas, neuronas, glandulares)
para que una vesícula se fusione ¿qué es necesario?
una señal (neurotransmisor) -> incrementa el calcio intracelular
ejemplo de exocitosis regulada
secreción de insulina por el páncreas - porque el Ca+2 entra
Que ocurre en la diabetes mellitus neonatal permanente (DMNP) y tratamiento
el canal de K+ no se cierra correctamente, no se despolariza la membrana y el calcio no entra y por lo tanto no se exocita la insulina -> sufonilureas, cierra los canales de potasio
explica transcitosis y un ejemplo
Transporte de moléculas incorporadas en vesículas entre dos zonas de la membrana plasmática situadas en distintos lados de la célula
Ejemplo. Transcitosis endotelial de la IgA (Inmunoglobulina), sistema inmune en médula ósea
Tipos de endocitosis
Pinocitosis
Mediada por receptores
Fagocitosis (neutrofilos, presentadora de antígenos)
dif entre pinocitosis selectiva y no selectiva
no selectiva - la célula ingiere líquido extracelular y partículas disueltas alrededor de ella sin discriminación específica
pinocitosis selectiva, donde las células toman selectivamente ciertas moléculas o partículas específicas