1: Primer Parcial Flashcards

1
Q

¿Cuál es la distribución de agua corporal?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la cantidad de agua corporal total en los diferentes grupos etarios y de qué factores depende?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la osmolaridad?

A

Fuerza o presión ejercida por partículas osmóticamente activas sobre el compartimento hídrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué son los electrólitos?

A

Sustancias que se disocian en una solución para formar iones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la difusión?

A

Movimiento de partículas con o sin carga a lo largo de un gradiente de concentración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la osmosis?

A

Movimiento del agua a través de una membrana semipermeable.

Movimiento de donde hay + agua y – soluto a donde hay – agua y + soluto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la tonicidad?

A

Tensión o efecto que ejerce la presión osmótica efectiva de una solución sobre las dimensiones de las células.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la osmolaridad plasmatica promedio?

A

300mOsm/kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la formula para calcular la osmolaridad?

A

2(Na+K) + Glucosa /18

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué factores influyen en la regulación del equilibrio hidrico?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los mecanismos que intervienen en la regulación del equilibrio hídrico?

A
  • Barroreceptores
  • Sed
  • ADH/Vasopresina
  • SRAA
  • Sistema Nervioso Simpático
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo funcionan los barrorepetores en el mantenimiento del equilibrio hidrico?

A

Sensores-receptores que regulan el volumen circulante efectivo y reponen al estiramiento de las paredes de los vasos inducidos por la presión. Se encuentran en el sistema vascular y riñones. Ayudan con sus señales a activar o inhibir los mecanismos regulatorios de la cantidad de liquido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo funciona el SRAA?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo funciona el mecanismo de la sed?

A

Regulador consumo del agua. Sensación consiente de la necesidad de obtener y beber líquidos con alto contenido de agua. Osmorreceptores detectan cambios en la osmolaridad del LEC y volumen circulante efectivo resultante y controlan la acción del centro de la sed en el hipotálamo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo actua la ADH?

A

Regula reabsorción de agua por parte de los riñones por medio de las acuaporinas. Secretada por los núcleos supraópticos y liberada desde la neurohipófisis. Tiene 2 receptores:

  • V1: Músculo liso vascular = Vasoconstricción.
  • V2: Células tubulares: Regulan reabsorción de agua por lo riñones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las fuerzas de Starling?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo calcular el déficit de agua?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Calcula el agua intersticial real

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Calcula el deficit de líquidos total e intersticial

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es la hipovolemia?

A

Es la disminución de líquido en la vasculatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es el edema?

A

La acumulación de liquido en el espacio extracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son los tipos de hipovolemia?

A
  • Abosluta: perdida real de liquido en la vasculatura
  • Relativa: aumento del tamaño de los vasos o en realidad no se perdio liquido sino que se encuentra en otro comparimento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuáles son los tipos de edema?

A
  • Edema primario: solamente en un área vascular o afectando a algún órgano específico.
  • Unilateral: de una extremidad.
  • Bilateral: inferior o superior.
  • Edema generalizado: es aquel que afecta a más de una zona.
  • Idiopático: que se produce de forma casi exclusiva en las mujeres, se caracteriza por episodios periódicos de edema.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué puede causar un edema?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué puede causar una hipovolemia?
26
¿Qué manifestaciones se pueden presentar en la hipovolemia?
* Sed * Vasoconstricción * Hipotensión * Estado de choque * FC elevada
27
¿Cuáles son las funciones del sodio?
* Regular volumen del LEC, la volemia, la actividad osmótica del LEC * Equilibrio ácido-básico, * Funcionamiento del sistema nervioso y otros tejidos excitables, despolarización.
28
¿Cuáles son las cantidades plasmaticas/extracelulares, intracelulares y renales3 de sodio?
**LEC = 135-145 mEq/L** LIC= 10-14 mEq/L Renal= no \>20 mEq/L
29
¿Cuáles son los mecanismos reguladores del sodio?
* Ingesta (.5 gramos al día) * Perdida o fracción eyectada por orina, sudor, piel y tubo digestivo * SRAA: reabsorción de sal * Hormona natriuretica: excreta sal
30
¿Cuál es la cantidad de sal que se recomienda consumir al dia?
0.5 gramos al día
31
¿Qué es una hiponatremia?
Concentración de sodio \<135mEq/L
32
¿Qué es una hipernatremia?
Concentración \>145 mEq/L
33
¿Cuáles son los tipos de hiponatremias, causas, y tratamiento?
34
¿Qué signos se presentan en las hiponatremias?
Hiporreflexia, debilidad, calambres musculares, somnolencia, alteraciones del estado de conciencia, náuseas, vómitos, coma, convulsiones.
35
¿Qué signos se presentan en las hipernatremias?
Hiperreflexia, cefalea, alteraciones del estado de conciencia, crisis convulsivas, coma, agitación, inquietud y mayor excitabilidad.
36
¿Cuáles son los tipos, causas y tratamiento de las hipernatremias?
37
¿Cómo se calcula el deficit de sodio intravascular?
1. DNa: Nai (135) – Nar 2. DNat: DNa (AEC) IMPORTANTE: NO reponer más de 5mEq/L al día de la primera deficiencia de sodio
38
¿Cómo se dice potasio en latin?
Kalium
39
¿Cómo se dice sodio en latin?
Natrium
40
¿Cuáles son los valores de potasio normales vascular, intracelular, y renal?
* **LEC = 3.5-4.5 mEq/L** * LIC= 140-150 mEq/L * Renal: No \<30 mEq/L
41
¿Cuáles son los mecanismos reguladores del potasio?
* Ingesta de K 1.6-2 gr/día. * Pérdidas 80-90%. Pérdidas por riñón (orina), tubo digestivo y piel (sudor). * SRAA: Excreta potasio por la aldosterona. * Insulina: Aumenta captación de K. * Sistema nervioso simpático: beta adrenergicos aumenta la funcion de la bomba sodio-potasio * Diuréticos, corticoides. * Bomba Na/K/ATPasa. * Regulación renal. * Movimientos extracelulares-intracelulares.
42
¿Cuál es la ingesta de potasio recomendada al día?
1.6-2 gramos al día
43
¿Qué es la hipokalemia y cuales son sus causas?
44
¿Cuáles son las manifestaciones de hipokalemia?
* **Manifestaciones clínicas:** Calambres, debilidad muscular, astenia, estreñimiento, íleo paralítico. * **EKG: Onda U prominente.**
45
¿Qué es la hiperkalemia y cuáles son sus causas?
46
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la hiperkalemia?
* **Manifestaciones clínicas:** Menor excitabilidad neuromuscular, parestesia (hormigueo), debilidad muscular, arritmias. * **EKG secuencia:** * **Ondas T picudas.** * **Prolongación del intervalo PR.** * **Desaparición ondas P.** * **Ampliación del complejo QRS.**
47
¿Qué es el síndrome nefrotico?
Cuadro clínico asociado a al daño en en glomerulo con un aumento de su permeabilidad y salida de proteínas
48
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas del sx nefrotico?
Aumento de la permeabilidad glomerular debido a una lesión en la barrera de filtración produce filtración de las proteínas plasmáticas. * _Proteinuria_ significativa: _Orina espumosa y turbia._ * _Hipoproteinemia_: Pérdida de proteínas plasmáticas, principalmente _albumina_. * _Edema_ (central, hinchazón cara y región periorbital, con predominio en la mañana) debido a la _disminución de la presión oncótica plasmática._ * _Dislipidemia_: Compensación del hígado sintetizando altas concentraciones de triglicéridos y LDL por la pérdida de presión coloidosmótica capilar. * _Alteración de la hemostasia_: Pérdida de antitrombina III ocasiona un estado de * _hipercoagulabilidad_ y mayor tendencia a la _agregación plaquetaria y trombosis_. * _Alteración de la inmunidad_: Tendencia a infecciones por pérdida de inmunoglobulinas y proteínas del complemento. * Prurito dérmico por la dislipidemia, si aumenta la dislipidemia hay _xantomas_ (acumulación colesterol en tejido subepitelial) * Complicaciones: _Aterosclerosis e insuficiencia renal._
49
¿Cuáles son las causas del sx nefrotico?
Enfermedad de cambios mínimos (primera causa en niños), glomerulonefritis membranosa, glomeruloesclerosis segmentaria focal, amiloidosis, infecciones, toxinas/fármacos, alergias, neoplasias, trastornos cardiovasculares, diabetes mellitus, preeclampsia, LES, etc.
50
¿Qué es la insuficiencia renal?
Incapacidad del riñón de mantener sus funciones y su homeostasis.
51
¿Cuáles son las funciones de los riñones?
* Eliminación de productos de desecho * Balance electrolítico * Equilibrio ácido-base * Regulación hídrica * Regulación de la presión arterial * Regulación de la osmolaridad
52
¿Cómo se clasifica la insuficiencia renal?
* Aguda: Es reversible si se corrigen o eliminan los factores precipitantes. * Crónica: Es irreversible.
53
¿Cuáles son las causas de insuficiencia renal?
* Prerrenal: Diminución del flujo sanguíneo renal, hipoperfusión. o * Hipovolemia * Obstrucción * Insuficiencia cardiaca * Intrarrenal: Anomalías que alteran las estructuras dentro de los riñones. * Infecciones * Neoplasias * Geneticas * Traumatismos * Necrosis * Posrrenal: se impide el paso de la orina de los riñones * Hiperplasia prostatica * Obstrucción uretral * Neoplasias * Calculos
54
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la insuficiencia renal?
* Anemia * Osmolaridad alta * Aumento de urea y creatinina sericos * Oliguria * Hipertensión * Hiperkalemia
55
¿Cómo hacer un diagnostico de insuficiencia renal?
* Clínica * Examen general de orina * Química sanguínea * Electrolitos sericos * Biopsia
56
¿Qué es la hipertensión arterial?
Es un síndrome causado por multiples factores, que lleva a un aumento de la PA por encima de 140/90mmHg, y que puede ocasinar daño cerebral, cardiovascular y renal.
57
¿Qué es la presión arterial?
Es la fuerza con la cual la sangre "golpea" las parades de las arterias
58
¿Cuál es el valor normal de la presión arterial?
(sistolica) 120/80 (diastolica) mmHg
59
¿Qué es necesario para dar un diagnostico correcto de HAS?
* Mínimo 4 tomas en diferentes días y diferentes horas * En ambos brazos * En decubito y sentado * Esfigmo bien calibrado * Técnica adecuada del uso de brazalete y de toma en general
60
¿Qué es más peligroso, una hipertensión o una hipotensión?
Una hipotensión, por ende, cuando se presente una hipertensión es super importante no disminuirla abrptamente porque se corre el peligro de una isquemia.
61
¿Cuál es el limite de dismunición de PA?
Pueden disminuirse máximo 5mmHg cada 30 minutos, NO más.
62
¿Qué farmaco debemos de dar en caso de que la presion sistolica este aumentada?
Uno que tenga funcion vasodilatadora
63
¿Qué farmaco debemos de dar en caso de que la presion diastolica este aumentada?
* FC alta * Bloqueantes beta adrenergicos * FC normal * Diureticos
64
¿Cuál es la frecuencia cardiaca normal?
Un rango entre 60-80 latidos por minuto
65
¿Qué factores influyen en la resistencia venosa?
* Longitud del vaso * Diametro vascular * Viscocidad sanguine * Elasticidad del vaso
66
¿Qué indicadores nos da una hipertensión sistolica o diastolica?
67
¿Qué es la HTA primaria y secundaria?
* Hipertensión primaria: Presencia clínica de hipertensión sin evidencia de una alteración clínica causante específica. * Factores de riesgo: edad, antecedentes familiares y genéticos, factores de la dieta, hábito tabáquico, consumo de alcohol, sedentarismo, obesidad, alteraciones metabólicas. * Hipertensión secundaria: Aumento de la presión arterial a causa de otra enfermedad * Hipertiroidismo * Síndrome de Cushing * Diabetes * Arterioesclerosis * Hiperaldosterismo
68
¿Qué alteración en el ECG se observa en el paro auricular?
Ausencia de la onda P
69
¿Qué alteración en el ECG se observa en el marcapasos ectopico?
Onda P bifasica
70
¿Qué alteración en el ECG se observa en el sx de nodo sinusal?
Intervarlos RR disparejos
71
¿Qué alteración en el ECG se observa en el ritmo sinusal alternante?
Ondas P alternadas, una negativa y otra positiva
72
¿Qué alteración en el ECG se observa en la extrasístole auricular?
Una onda P extra, muy junta de la P normal
73
¿Qué alteración en el ECG se observa en el marcapasos migratorios?
Ondas P irregulares, pueden estar como sea, positivas, negativas, bifasicas
74
¿Qué alteración en el ECG se observa en el aleteo auricular?
Ondas P en forma de dientes de sierra pero parejos, todos a la misma altura y ritmo, pero con complejo QRS y onda T
75
¿Qué alteración en el ECG se observa en la fibrilación auricular?
Ondas P multiples con patron de dientes de sierra pero con diferentes patrones/irregulares, pero con complejo QRS y onda T
76
¿Qué alteración en el ECG se observa en la fibrilación ventricular?
Patrón de dientes de sierra irregulares, sin la aparición de complejos QRS
77
¿Qué alteración en el ECG se observa en el aleteo ventricular?
Patrón de dientes de sierra uniforme, sin la aparición de complejos QRS
78
¿Qué alteración en el ECG se observa en la extrasistole ventricular?
Se observara el complejo QRS más ensanchado
79
¿Qué alteración en el ECG se observa en el bloqueo de rama?
La onda R del complejo QRS se vera en forma de M
80
¿Qué alteración en el ECG se observa en el bloqueo grado I?
El segmento PR estara más prolongado
81
¿Qué alteración en el ECG se observa en el bloqueo grado II Mobitz I?
Aumento progresivo del segmento PR hasta que desaparece la onda P