Visión General de Sistema Inmune Flashcards
Barreras físicas del cuerpo
Piel y mucosas
Barreras químicas del cuerpo
pH
Enzimas digestivas
PAMs
PAMs
Péptidos antimicrobianos
Características de la inmunidad innata
Rápida
Inespecífica
Características de la inmunidad adaptativa
Lenta
Específica
Memoria
Reconocimiento de lo propio
Función de la respuesta innata
Prevención de la entrada, colonizción y diseminación microbiana
Reconoce PAMP mediante PRR
Componentes celulares de la inmunidad innata
Neutrófilos / Eo / Ba
Linf. NK
DCs
Mo - Mø
Neutrófilos
Polimorfonucleares
90 min despues / vida corta
Fagocitan
Gránulos enz
- destrucción patógenos
- destrucción tejido muerto
Monocitos (Mo)
Mononucleares
Segundo en llegar
Fagocitan ↑ cantidad
Destruyen pato
Inicio cicatrización
Células Dendriticas (DCs)
Fagocito
Especialidad de presentar antígenos
Linf NK
NO fagocitan
Destruyen c. cancerigenas o infectadas por patógenos intracel
Por falta de MHC-I en superficie
Componentes moleculares de la inmunidad innata
Sistema de complemento
Tipos de inmunidad adaptativa
Humoral
Celular
Inmunidad adapatativa HUMORAL
Mediada por linf B
- Linf B → plasmáticas
- Inmunoglobulinas / a.c.
Inmunidad adaptativa CELULAR
Mediada por linf T
- Reconocen y destruyen c. portadoras de antígenos
- linf Tc / linf Th
Anticuerpos (a.c.)
Proteinas secretadas por c. plasmáticas capaces de reconocer antígenos para neutralizar o eliminar
Linf Th
Helper T’s
CD4+
Activan otras c. (Mø y linf B)
Linf Tc
T citotóxicos
CD8+
Detecta pato intracelulares y mata c.
En timo y médula ósea
Generación de diversidad
Supresión
En ganglios y bazo
Selección
Expansión clonal
Pasos de la defensa inmunitaria
1 Ingreso
2 Citocinas
3 DCs y pato a linfa
4 Activación inm adap
5 Desplazamiento c. adap
6 Migración a sangre y sitio
7 Fase efectora
8 Memoria