Virus: Hepatitis (genralidades y Hepatitis A) Flashcards
Hepatitis A
Comienzo: agudo/brusco
Picornavirus
Fecal-oral
Hepatitis B
Crónico
Hepadnavirus
Transcriptasa inversa
Sangre, ETS
Hepatitis C
Crónico
Flavivirus
Sangre
Hepatitis D
Fulminante
Virus cooperador de la hepatitis B
Defectivo
Hepatitis E
Comienzo agudo/brusco
Mujeres embarazadas
Fecal-oral
Virus desnudos
No tienen envolturas lipidica
Hepatitis A y E
No asociada a enfermedad crónica hepatitis A
¿Cuáles tienen vacuna?
Hepatitis A y B
Dx
Rt-PCR, ELISA
Síntomas
Hepatopatía
Virus no líticos (inmunidad células)
Ictericia: lesiones del hígado por inflamación
VHA y VHE
Fecal-oral
VHC, VHB, VHD
Sangre, tejidos, ETS (semen)
Transmisión hepatitis A
Fecal-oral (agua,mariscos, etc)
Estructura VHA
Desnudo (capside)
ARN
Proteína VP en genoma
Capside VHA
Solo 1 serotipo
Estable al ácido
Inactivado con: cloración, formo,, radiación UV
Replication VHA
- Interacción con receptor RCVHA-1 en linfocitos T y hepatocitos
- Replicacion intracelular (hepatocitos)
- Liberación por exocitosis (no mata células)
Patogenia VHA
- Entra a circulación a través del epitelial de bucofaringe o intestinos
- Células parenquimatosas del hígado
- Replicación en hepatocitos y c. Kupffer
- Secreción de virus a bilis
- Eliminación en heces
- 10 día: síntoma de ictericia, anticuerpos
Resumen entrada al cuerpo
1.acceso oral
2. Atraviesa intestino
3. Sangre
4. Hígado
5. Bilis
6. Heces
IFN VHA
limita replicación
NK y CD8+ VHA
Destruccion de células inflamatorias
¿Cuándo se presentan los síntomas? (VHA)
15-20 días después de exposición brusca
¿Cuáles son los síntomas? (VHA)
Náuseas
Pérdida del apetito
Vómito
Dolor abdominal
Fase icterica (VHA)
Orina oscura
Heces pálidas
Dolor abdominal
Tratamiento VHA
Profilaxis con Ig sérica