neisseria Flashcards
Características biológicas y de virulencia más importantes de Neisseria gonorrhoeae
Diplococos gram negativos
Crecen de 35-37 °C en la atmósfera húmeda, suplementada por dióxido de carbono
Oxidasa y catalasa positivos
Huéspedes de la Neisseria gonorrhoeae
Seres humanos (UNICOS)
Estado portador de las mujeres (Neisseria gonorrhoeae)
Asintomático
Transmisión de la neisseria gonorrhoeae
Contacto sexual
En qué sector social es más común esta enfermedad (Neisseria gonorrhoeae)
Personas de raza negra de 15 a 24 años
Cómo se puede hacer el diagnóstico?(Neisseria gonorrhoeae)
Muestra uretrales en hombres sintomáticos.
Pruebas de ácidos nucleicos
Tratamiento para esta enfermedad (Neisseria gonorrhoeae)
Ceftriaxona con azitromicina
Aunque sea registrado cierta resistencia a la cefalosporinas y a la azitromicina
Tratamiento neonato (Neisseria gonorrhoeae)
Profilaxis con nitrato de plata al 1%
Prevención Neisseria gonorrhoeae
Usas de preservativos o es permitidas con un óxido nueve y seguimiento exhaustivo de parejas sexuales contaminadas
Vacuna Neisseria gonorrhoeae
no hay vacunas eficaces
Factores de virulencia y biología de la neisseria meningitidis
Diplococos gran negativos
Crecimiento de 35 -37 °C en ambientes húmedos
Oxidasa y catalasa positivos
Cápsula de polisacáridos, Pili y los Lipooligosacáridos
La cápsula protege de fagocitosis
Pili meningocócico, permite colonización de nasofaringe y la replicación para penetrar la selva del huésped
Únicos huéspedes de Neisseria meningitidis
Seres humanos
Transmisión persona a persona Neisseria meningitidis
Aerosolización de secreciones del tracto respiratorio
Incidencia de Neisseria meningitidis
Niños menores de un año
Personas institucionalizadas
Pacientes con defecto en los factores terminales de complemento
¿ A qué se debe la meningitis y la meningococemia?
Cero grupos, B,C y Y
¿Con qué es social La neumonía?
Serogrupos Y y W135
Con qué está relacionada la enfermedad en los países vías de desarrollo (Neisseria meningitidis)
Los países en vías de desarrollo
En donde ocurre la enfermedad?
En todo el mundo y fundamentalmente en países secos o fríos
Diagnóstico de Neisseria meningitidis
Tinción Gram de líquido cefalorraquídeo
Cultivo es definitivo, pero el microorganismo muere y se expone el frío o la desecación
Tratamiento, prevención y control
Lactantes inmunidad pasiva durante los primeros seis meses de vida
Penicilina y cambiarse con penicilina. G.
Quimioprofilaxis con rifampicina,ciprofloxacino o ceftriaxona
Vacunación
sergrupos A,C,Y y W 135
no hay eficacia para el B
Serogrupos A en África
Meningitis
Inflamación purulenta de las menínges asociadas cefalea, fiebre y elevada tasa de mortalidad, excepto con tratamiento precoz y antibióticos eficaces.
Meningococemia
Trombosis de pequeños vasos, sanguíneos y afectación multiorgánica
Neumonía
Forma más leve de enfermedad meningocócica
Bronco neumonía en sujetos con enfermedad pulmonar
Gonorrea
Secreción purulenta en la localización afectada tras un periodo de incubación de dos a cinco días
Infecciones diseminadas
Diseminación de la infección desde el aparato urinario a través de la sangre piel articulaciones
Exantema con base eritrmatosa y artritis supurativa en las articulaciones afectadas
Ophthalmia neonatorum (Neisseria gonorrhoeae)
Infección ocular purulenta adquirida por el neonato durante el nacimiento
Kingella kingae
Endocarditis subaguda
Neisseria meningitidis
Presentes en superficies mucosas de la orofaringe y nos faringe que colonizan las membranas mucosas anogenitales
¿Que coloniza la n. Meningitidus?
Nasofaringe de personas sanas= no enfermedad
Meningitis contraída en la comunidad
¿Qué tipo de bacterias son las especies de Neisseria?
Gram -
Aerobias
Cocoides (diplo).
Semejantes a granos de café
¿Qú generan este tipo de bacterias?
Oxidación de carbohidratos (no por fermentación)
Método rápido para distinguir estas bacterias
Espectrometria de masas
¿En dónde crece N.meningitidis?
Agar sangre
¿Que requiere N. Gonorrheae para crecer?
Cistina + fuente de energía
SOLO EN AGAR CHOCOLATE
Principal factor de virulencia de N. Meningitidis
Cápsula de polisacarido
¿Qué tiene la superficie de N. Gonorrheae?
Carga negativa de tipo capsular
¿Qué posee Neisseria?
Pili para la unión a las células del huésped lo que da un mecanismo de resistencia a la destruccion mediada por neutrofilos
Porinas
Permiten el paso de nutrientes al interior de la célula y salida de los productos de desecho
Qué genes de orinas, poseen las bacterias de Neisseria (meningitidis y Gonorrheae)
PorA y PorB
¿Que genes de porinas se expresan en N.Meningitidis?
Por A y porB
Gen silenciado en N. Gonorrheae
PorA
Antígenos de PorB
PorB1A y PorB1B
Función PorB en N. Gonorrheae
Interfiere en la desgranulacion de neutrofilos y protege de respuesta inflamatoria del portador
Móviles o inmóviles
Inmóviles
¿Qué oxida n. Meningitidis?
La maltosa, mientras que Gonorrheae no lo hace
Móvil genetic elements
Intercambio de elementos Pilis sexuales
Gonococo
Variación antigenica Pilis
Proteína Opa
Proteínas de opacidad que intervienen que desempeñan un gran papel en la señalización celular
Rmp
Estimulan anticuerpos bloqueantes que intervienen en la actividad bactericida serica contra las Neisseria sus patogenas
¿Por qué sacan mucho pus?
Son Atracadores quimiotacicos por lo cual traen muchos neutrofilos
Lipoolugosacarido LOS
Contiene el lípido A responsable de respuesta antigenica y por lo tanto ACTIVIDAD DE ENDOTOXINA
Proteasa IgA
Destruye inmunoglobulina 1
B-lactamasa
Hidroliza el anillo B-lactamico de la penicilina
Meningococo
Endémica y epidémica
Transmisión: gotas respiratorias
Prevalencia de portadores nasofaringeos asintomáticos de meningococcus
1-40%
¿Cómo es la meningitis?
Rápidamente progresiva
Mayor pico de incidencia de meningitis
Adultos jóvenes en situaciones de hacinamiento
Es MUCHO MAS FULMINANTE QUE NEUMOCOCO
Meningicocemia
Lesiones en piel purpuricas con mortalidad dr 80-90%
Gonorrea
Hombres: uretritis
Mujeres: cervicitis
Infección asintomática gonorrea
Más en mujeres que en hombres
Transmisión sexual gonorrea
Más en mujeres que en hombres
Lesiones gonorrea
Muy purulentas y hay dolor al orinar
Descarga continua de pus
Complicaciones gonorrea en hombres
Prostitution y epidimitis
Complicaciones gonorrea en mujeres
Salpingitid, abscesos, EIP e infertilidad
Enfermedades no genitales de la gonorrea
Conjuntivitis
Faringitis
Procitis
Síndrome Fitz-Hugh-Curtis
Gonogoccemia
Procitis
Molestia en el recto al evacuar
Síndrome Fitz-Hugh-Curtis
Adherencias entre hígado y pared abdominal
Sinequias gonorrea
Costras que provocó la bacteria
Gonorrea oftalmica
Común en bebés
Diagnóstico y tratamiento
Tinción en secreciones y LCR
Agar chocolate
Se ve en la muestra de pus los neutrófilos con cocos fagocitados
Resistencias en gonococo
Penicilina, C3 ceftriaxona
Vacuna contra meningococo
Oftalmoprofioaxis neonatal en gotas para prevenir conjuntivitis por gonorrea
Contacto cercano
Recibir profilaxis post expicision y tomar ciprofloxacina
3 encapsulados
Grandes vacunas