Chlamydia Flashcards
Gram +/-
Negativas
Características microbiologicas
Doble membrana celular
Pared celular sin peptidoglucanos
Actividad endotoxina
LPS de pared
Poca actividad endotoxins
Morfologías (2)
Cuerpos elementales
Cuerpos reticulados
Cuerpos elementales
Forma infecciosa
Metabólicamente inactivos
Resistente a factores ambientales
Cuerpos reticulados
No infecciosos
Metabólicamente activos
¿Qué hacen los cuerpos reticulados?
Se dividen ya en la célula pero para ser liberadas en la misma, tienen que regresar a ser cuerpos elementales para poder infectar otra célula
Cuerpos de inclusión
Fagosoms lleno de cuerpos reticulares
Tincion
Giemsa
Especies importantes (3)
Chlamydia
pmeumoniae
psittaci
Trachomatis
División trachomatis
A,B,C: tracoma
D-K: ETS, uretritis, EIP, pneumonia neonatal y conjuntivitis neonatal
L1-3:linfogranuloma venereo
Proteína principal de la membrana externa (C. Trachomatis)
MOMP
Clasificación en 18 serotipos (C.Trachomatis)
Conjuntiva: A,B,Ba,C
Urogenital: D-K
Ganglios inguinales: L1,L2,L2a,L2b, L3: linfogranuloma
¿Que infecta? (C.Trachomatis)
Mucosa uretral
endocervix
endometrio
Trompas de falopio
Ano
Recto
Aparato respiratorio
Conjuntivas
¿Cómo se produce la respuesta inflamatoria?
Destruye las células que infecta
Tracoma (A,B,C)
Queratoconjujtivitis crónica
Principal causa de ceguera adquirida
Cicatrices conjuntivales
Ulceraciones corneales y opcifican
Pérdida de la visión
Transmisión tracoma
Gotas, contacto, vertical y vector (moscas que se paran en secreciones del paciente)
Países subdesarrollados
Clamydia ETS (D-K)
ETS mas frecuente
Viene usualmente con gonorrea
Mujeres (Clamydia ETS)
Asintomáticas en un 80%
EIP, cervicitis, uretritis no gonococicas
Complicación: infertilidad
Clamydia (ETS) hombres
Sintomáticos en 80%
Prostatitis
Enfermedades de bebés que atraviesan el canal de parto infectado
Neumonía
Conjuntivitis neonatal
Neumonía
Infección vertical: 10-20% tendrán neumonía interstitial difusa en los neonatos
Conjuntivitis neonatal
Purulenta aguda
Si no se trata= cicatrices corneales e incrementa el riesgo de neumonía
Linfogranuloma venereo
ETS
Ganglios súper inflamados
Papila indolora en pene o vagina
Formación de bubones en ganglios inguinales que puede fístulas
Diagnóstico
Citología teñida con giemsa
Cultivo celular o en huevos embrionarios
Detección de antígenos por inmunofluoresencia
PCR
Tratamiento empírico
LGV: doxiciclina o eritromicina 21 días
ETS: azitromicina DU
Neonatal: eritromicina
Clamydia pneumoniae
Team con mycoplasma pneumoniae
Serovariedad TWAR
Bronquitis
Diferencial Clamydia pneumoniae y mycoplasma
Neumonía atípica
Clamydia psittaci
Psitacosis, fiebre del loro
Zoonotica, en contacto con heces
neumonía GRAVE atípica y síntomas neurologicos
Incubación: 5-14 días
Aves
Dx. Serologia
Metabolismo
Aeróbico obligado
Intracelulares