Parainfluenza Flashcards
¿Cómo son losSíntomas?
Moderados y similares a los del resfriado aunque también pueden provocar afecciones graves a las vías respiratorias
Tipos 1,2 y 3
Infecciones graves de las vías respiratorias inferiores en niños pequeños y lactantes
Suelen provocar laringotraqueobronquitis, hasta bronqueolitis y neumonía
Tipo 4
Infección moderada en las vías respiratorias superiores en niños y adultos
¿Qué infectan?
Células epiteliales de las vías respiratorias superiores
¿Cómo es su Replicacion?
Más rápida que los virus del sarampión y parotiditis
Puede dar lugar a la formación de células gigantes y lisis celular
¿Provocan víremia?
Muy rara vez y NO producen enfermedad sistémica
¿Dónde permanecen?
Vías respiratorias superiores y tan solo causan síntomas de resfriado
Vías respiratorias inferiores
Cuadros graves
Cuadro
Síntomas parecidos al resfriado, bronquitis y laringotraqueobronquitis
Respuesta inmunidad celular
Causa lesiones al mismo tiempo que confiere protección
¿Para qué manipulan la respuesta celular?
Para limitar la memoria inmunitaria
Inmunidad
Parcial ya que puede haber reincidencias debido a los múltiples serotipos y corta memoria celular pero los cuadros suelen ser más leves
¿Cómo son los virus?
Ubicuos y su infección es habitual
Transmisión
Por contacto de una persona a otra y gotas respiratorias
¿En quién se produce infección primaria?
En lactantes y niños menores de 5 años
Tipos 1 y 2
Laringotraqueobronquitis y suelen producirse en otoño
Tipo 3
Durante todo el año y se puede expandir rápidamente en hospitales provocando brotes epidémicos en neonatología y pediatría
¿Tiene envoltura?
Si, gran Virión con envoltura que se inactiva con desecación y medio ácido
Periodo de contagio
Antes de los síntomas y en ausencia de estos también
Huéspedes
SOLO SER HUMANO
Riesgo en niños
Enfermedad moderada o laringotraqueobronquitis
Riesgo en adultos
Riesgo de reinfeccion con síntomas más leves
Incidencia
Estacional
Métodos de control
No existen
Ancianos
Pueden padecer neumonías
Laringotraqueobronquitis
Infección subglotica que obstruye las vías respiratorias
Ronquera, tos seca, taquipnea, taquicardia y retracción supraesternal
Incubación: 2-6 días
Mayoría de niños se recupera después de 48 hrs
Diagnóstico diferencial: epiglottis por H.influenzae
Tratamiento
Laringotraqueobronquitis: vahos fríos o calientes y control de las vías respiratorias superiores. Rara vez intubación
Vacuna
Inútil debido a la incapacidad de secretar ac’s locales ni inmunidad celular adecuada.
Tampoco vacunas atenuadas