Virus: Hepatitis B Flashcards

1
Q

Estructura

A

Envuelto
ADN circular (genoma O)
Codifica transcriptas inversa
Requiere intermediario de ARNm
Tropismo estricto
Se pueden incorporar al genoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Partícula de DANE

A

Virión
Muy estable
Fácil transmisión
Difícil desinfección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Antígenos característicos

A

HBC Ag
HBs At
HB e Ag

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

HBc Ag

A

Núcleo (core), proteína adherida al genoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

HBs Ag

A

Superficie 8 genotipos
Glucoproteinas de superficie -> interacción con célula Diana = responsable de inmunidad
Reconoce ac’s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Replicación

A
  1. Entra el hepatocito y desenvuelve su “core” de la nucleocapside
  2. Genoma ADN se transfiere al núcleo de la célula y es complementado
    3.Produce 4 ARNm -> pasan al citoplasma y se traduce proteína
    4.proteinas del core se ensamblan alrededor del ARNm
    5.Sintesis ADN (-) gracias a transcriptasa inversa en el core
    6.ADN se degrada + ARN se sintetiza (+)
  3. Core lleno: R.E tiene HBs Ag (se envuelve antes de terminar)
    8.EXOCITOSIS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Patogenia e inmunidad

A

No citolitico
Inflamador
La duración y gravedad depende de la respuesta inmune decada uno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Respuesta inmune celular eficaz

A

elimina infección
Cuadro agudo curación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Respuesta inmune celular limitada

A

Cuadro crónico: hepatitis fulminante,carcinoma, cirrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Agudo

A

Ictericia
Secreción de enzimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Epidemiología en México

A

Transmitida por: sangre, saliva, secreciones vaginales, menstruares, líquido amniótico y leche

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hbe Ag

A

No se ensambla (parte de la matriz)
Solo se detecta cuando hay replicación activa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿De qué dependen los genotipos?

A

Del HBs Ag

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Genoma circular

A

Anillo: importante para su replicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Medios de contagio

A

Sangre, parenteral, sexual y vertical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Replicación.

17
Q

Transcriptasa reversa

A

No tiene integrasa (VIH si tiene para incorporar al DNA)

18
Q

DNA

A

El que estaba en DNA puede regresar a RNA
Y A DNA otra vez

19
Q

Blanco terapéutico

A

Nosotros no tenemos Transcriptasa reversa

20
Q

Epidemiologia en México

A

BAJA
ENDEMIA: zonas indígenas

21
Q

Contagios en hombres y mujeres

A

H:72.7%
M: 27.3%
Por drogadicción IV

22
Q

Periodo de incubación

A

Prolongado
45-160 días

23
Q

Infección

A

Sintomática

24
Q

Infección lactantes

A

Menor al 5%: 5% asintomáticos

25
Etapa aguda
1% de riesgo de progresión de esta etapa a muerte por falla hepatica fulminante
26
Riesgo de infección crónica
Depende del SI, que no se produzcan anticuerpos Riesgo de cirrosis y de hepatocarcinoma
27
¿De qué depende el riesgo de infección crónica?
De la edad en la que se adquirió la infección 90% vertical 30-50%: 1a-5a 5%: adultos 20%: inmunodeficiencia 40% hemodiálisis
28
¿Cómo es la cirrosis?
Crónica, diferente a fulminante
29
Vacuna
ES PARTE DEL ESQUEMA son 4 dosis, la 1° es en el nacimiento Vacuna recombinante con ag de superficie
30
Tratamiento
Antiretrovirales, costosos pero sale más barato tratar hepatitis aguda que cancer hepatico
31
¿Qué pasa en los pacientes crónicos?
No se generan ac’s contra HBsAg