Rinovirus Flashcards
Características generales
Lábiles a ácidos
Se replican a temperatura corporal (33° idónea)
Causa más común de:
Vías respiratorias superiores
Resfriado común
Transmisión
Aerosoles por contacto
Fomités
Dx
ELISA
RT-PCR
¿Remiten?
Si, de manera espontánea y no producen cuadros graves
¿Tiene serotipos?
100 serotipos
¿Qué receptor comparten varios virus incluyendo este?
ICAM-1 y afecta células epiteliales, linfoblastos T y fibriblastos
Patogenía e inmunidad
-No hay Replicacion en el tubo digestivo y son sensibles a pH ácido
-Ambiente fresco de la mucosa nasal
-Fase álgida: 500-1000 Virión es x ml
¿Por dónde entra el virus?
Por la nariz, ojos, boca
¿Dónde ocurre la mayor parte de la Replicacion?
En la nariz
¿Que provoca el catarro nasal?
Las células infectadas secretan bradicina e histamina
¿Qué pasa con el interferón?
Se sintetiza y puede contribuir a los síntomas
¿Hay inmunidad?
Es transitoria y es debido a los múltiples serotipos que existen
Infección primaria
Secreción nasal de ac’s IgA y producción serica de ac’s IgG y se pueden detectar 1 semana después del comienzo de la infección
Principal vector de contagio
Las manos
Forma más común de diseminación
De persona a persona a través del contacto del virus
¿Tienen envoltura?
NO, son estables y pueden sobrevivir en los objetos durante muchas horas
¿A qué es resistente el Virión?
A la desecación y a los detergentes
¿Quién corré riesgos?
Personas de cualquier edad
Geografía/estacion
En todo el mundo
La enfermedad es frecuente a principios de otoño y a finales de primavera
Método de control
Lavarse las manos y desinfectar de objetos contaminados
¿Las personas asintomáticas pueden diseminar el virus?
Si lo hacen, aunque de lo produzcan en menor cantidad
¿A quién afecta más los resfriados por rinovirus?
A las personas que viven en climas templados
Periodos de incidencia máxima
Vuelta al colegio/guarderia
Tasa de infección
Valor máximo en lactantes y niños
¿Cómo distinguimos los síntomas?
No se pueden distinguir de los provocados por otros virus respiratorios
Síntomas
- Estornudos y enseguida rinorrea
- Aumentan: obstrucción nasal y dolor moderado de faringe junto con cefalea y malestar pero sin fiebre
Fase álgida
3 o 4 días: tos
Síntomas nasales: 7-10 días
Tratamiento
Vasoconstrictores: alivio pero no recomendable por el efecto de rebote y empeora los síntomas
Inhalación de aire caliente: sensación de mejora en los pacientes
Vacunación
No es candidato debido a los distintos serotipos