VASCULOPATÍA MESENTÉRICA Flashcards

1
Q

2 formas de presentación

A
  • urgencia aguda

- crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

arterias afectadas

A
  • tronco celíaco
  • AMS
  • AMI
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

tasa de mortalidad de la IMA

A

80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

clínica que apunta al diagnóstico.

A

dolor abdominal INTENSO desproporcionado respecto a signos físicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

causas de la IMA

A
  • embolización
  • trombosis
  • NO obstructiv
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

sitio usual de embolización

A

AMS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿cuál suele ser la fuente del émbolo?

A

corazón:

  • FA
  • IAM
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

causa de la IMA en donde el paciente suele mencionar síntomas preexistentes de isquemia mesentérica crónica.

A

por trombosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿a qué se debe la IMA NO oclusiva?

A
  • estados de flujo bajo
  • choque cardiogénico
  • vasoconstrictores
  • inotrópicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿qué tx deben recibir TODOS los px con IMA?

A
  • optimización del gasto cardiaco
  • reanimación volumétrica intensiva
  • tratamiento con antibióticos de amplio espectro.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

gold stándar dx de la IMA

A

CT angiográfia aórtica abdominal y mesentérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿de qué dependerá el tx de la IMA?

A

de los resultados de la arteriografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

tx de la IMA por émbolos

A

embolectomía + anticoagulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

tx de la IMA por trombosis

A

derivación aortomesentérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

tx de la IMA NO oclusiva

A

administración arterial directa de vasodilatadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

vasodilatadores usados en la IMA no oclusiva

A
  • papaverina

- nitroglicerina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

se debe emprender en 24 h post tx para confirmar tal viabilidad.

A

laparotomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

manejo de pacientes con isquemia mesentérica no oclusiva en quienes surjan signos peritonales

A

laparotomía para descartar la necrosis intestinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

causa de la IMC

A

estenosis por lesiones ateroescleróticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

clínica de la IMC

A

triada:

  • dolor postpandrial
  • miedo a comer
  • pérdida de peso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

dx de la IMC

A
  • tríada clínica
  • US dúplex
  • arteriografía
  • TC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

estudio dx de IMC en donde suelen apreciarse velocidades de flujo altas en el CA y vasos mesentéricos superiores.

A

US dúplex

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

es el estudio diagnóstico más útil para la IM crónica

A

arteriografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿para que se usa la TAC en el dx de la IM crónica?

A

para descartar otras causas de los síntomas antes de recomendar el tratamiento de la arteriopatía mesentérica oclusiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
derivación aortomesentérica anterógrada
desde la aorta supraceliaca
26
derivación aortomesentérica retrógrada
desde la aorta infrarrenal o el sistema iliaco.
27
tx de la IM crónica que restaura la permeabilidad sin necesidad de injertos protésicos.
endarterectomía mesentérica transaórtica
28
¿con qué se confunde la trombosis venosa mesentérica?
obstrucción intestinal.
29
causas de la trombosis venosa mesentérica
- estados de hipercoagulación - neoplasias - anomalías hemáticas.
30
dx de la trombosis venosa mesentérica
TAC
31
tx de la trombosis venosa mesentérica
- anticoagulación (heparina intravenosa) + tratamiento de la enfermedad subyacente. - celiotomía
32
arteria más afectada en la IM crónica
AMS en su origen
33
mejor estudio dx para la IM crónica
arteriografía selectiva
34
manejo de la AM crónica
angioplastía + colocación de stent
35
estudio dx más importante para valorar la sospecha de isquemia mesentérica venosa
TAC
36
% de moratlidad
60-70%
37
cx que suelen ser de urgencias por IM
1 a 4/ 1000
38
¿a qué se asocia la IMA embólica?
- FA - IAM - valvulopatías mitral
39
EMA que es menos frecuente
trombótica venosa
40
¿qué se indica en la EM vensosa trombótica?
anticoagulación oral de por vida
41
Masculino de 70 años, diabético de 15 años de evolución con dolor abdominal postprandial y baja progresiva de peso, cuál es el abordaje de diagnóstico para tratamiento más correcto
Arteriografía selectiva de arteria mesentérica y angioplastia
42
causa más común de EMA
trombótica
43
tx en la mayoría de las EM
resección intestinal
44
manejo factible para la EMC de bajo riesgo
arteriografía + angioplastía + colocación de stent
45
estudio de laboratorio que se solicita en la EM
gasometría
46
metabólicamente, ¿qué indice la EM?
acidosis metabólica
47
recurso terapéutico frecuente de la EMA
resección qx
48
signos de isquemia irreversible
- evacuaciones hemorrágicas | - distensión abdominal
49
¿qué ocurre después de la oclusión TOTAL de la arteria?
vasoespasmo distal
50
ventana para el manejo terapéutico
6-8 h
51
signo físico más común de la EMC
pérdida de peso
52
EM en donde se presentan heces voluminosas de alto contenido proteíco y grso
EMC
53
clínica de la EMC
- tríada - heces voluminosas de alto contenido proteíco y grso - soplo epigástrico
54
¿cuándo se hace la laporotomía de exploración?
antes de la revascularización
55
incidencia de la EM en méxico
1 de cada 1000 px
56
¿en qué px se presenta generalmente la IMA?
ancianos
57
¿en qué px se presenta la EM trombótica venosa?
en px jóvenes
58
clasificación de la enfermedad vascular mesentérica
- oclusiva crónica - oclusiva aguda - no oclusiva
59
Causas de isquemia mesentérica
a) Espasmo arterial b) Placa ateromatosa trombosada c) Trombosis de vena porta
60
clasificación
- aguda: oclusiva y NO oclusiva | - crónica
61
manejo de la EM tipo venosa
anticoagulación
62
¿de qué se acompaña con alta frecuencia la EM embólica?
arritmias
63
síntomas de la isquemia crónica
- dolor posprandial - hiporexia - pérdida de peso TRÍADA
64
px que habitualmente presentan IM
ancianos cardiópatas
65
¿qué debe prescribirse en la aguda de tipo embólico relacionada a fibrilación auricular?
antivcoagulación permanente
66
Femenino de 75 años con cuadro de dolor abdominal agudo, distensión, sin peristalsis y evacuaciones sanguinolentas, cual es el mejor manejo:
Laparotomía exploradora
67
¿Cuál es el estudio diagnóstico más importante para evaluar un enfermo con sospecha de isquemia mesentérica venosa?
tomografía abdominal
68
lugar más común de donde sale el émbolo
- AI | - VI