TROMBOSIS VENOSA Flashcards
causas de tromboembolia venosa
triada de Virchow
triada de Virchow
- estasis sanguínea
- lesión endotelia
- estado de hpercoagulabilidad
FR
- catéter venoso central
- sx antifosfolípido
- lupus
- insuficiencia cardiaca
- hemoglobinuria paroxística nocturna
presentaciones más comunes
- trombosis venosa profunda
- embolia pulmonar
¿de qué síntomas debemos sospechar TVP?
- dolor
- inflamación de piernas
- calor
- eritema
¿qué se observa en el EF en TVP?
- venas superficiales dilatadas
- calor
- dolor a la palpación
- edema unilateral
- eritema unilateral
¿cómo es el signo de Homans?
- paciente acostado
- eleva la pierna y hace flexión dorsal rápida
signo de Homans positivo
dolor a la dorsiflexión
modelo utilizado para probabilidad diagnóstica de TVP
modelo de Wells
porcentaje de falla clínica con el modelo de Wells
50%, NO sirva para descartar
% de éxitos del modelo de Wells para diagnosticar TVP
80-85%
estudios dx utilizados en TVP
- ecografía venosa
- laboratorios
estudio dx que MÁS se usa en TVP
la ecografía venosa
hallazgos que se observan en la ecografía utilizada en el dx de TVP
- alteración de la vena
- visualización del trombo
- dinámica vascular
estudios de laboratorio que se solicitan para el dx de TVP
- dímero D
- VPN
valor normal del dímero D
<500 ng/ml
prueba de laboratorio que sirve para descartar TVP
dímero D negaivo
manejo cuando el puntaje de la escala de Wells es alto o intermedio
realizar ultrasonido por compresión
dx confirmatorio de TVP
cuando el resultado del ultrasonido por compresión es sugestivo de TVP
manejo cuando el puntaje de la escala de Wells NO es alto o intermedio
determinar dímero D
manejo cuando el valor del dímero D es alto
realizar dx diferencia de dímero d elevado
manejo cuando no hay otra causa que explique el dímero d elevado
ultrasonido por compresión
tx de la TVP en px con FR
prolaxis:
- medidas de compresión
- deambulación temprana
- heparina
Previenen embolia pulmonar y formación de nuevos coágulos en TVP
anticoagulantes