Valores de laboratorio Flashcards
ELP
Na 137-145
K 3.5-5.1
Cl 98-107
Perfil Bioquímico
Glucosa 70-100
BUN 7-17
Ác. Úrico 2.5-7.5
Calcio 8.4-10.2
Fósforo 2.5-4.5
Prot. Total 6.3-8.2
Albúmina 3.5-5.1
Col. total <200
Iones
Mg 1.6-2.3
Ca iónico 2.24-2.64
Renal
Crea 0.7-1.2
VFG
CCG / CKD EPI / MDRD
Perfil Hepático
BIL Total 0.2-1.3
BIL Directa 0-0.3
FA 38-126
GGT H15-73; M12-43
GOT H15-79;M14-36
GPT H21-72;M9-52-35
LDH 313-618
Perfil Lipídico
Col TOTAL <200
Col HDL 40-60
Col LDL 0-140
TG <150
Hemograma
RAN 2-7.5 k
Eritrocitos H4.9-5.7;M 37-47
Hematocrito H40-54;M37-47
Hemoglobina H13.5-17; M12-16
VCM 82-95
HCM 27-31
CHCM 32-36
Plaquetas 150-400 k
Leucocitos 4-10k
Eosinofilos 1-3
VHS H0-20;M0-30
Coagulación
TTPA 26-36
TP (seg) 10-14
TP (%) 70-120
INR 1
P.I
PCR <10
PCT <0.05 R.B, >2 R.A
Gases
PH 7.38-7.42
pCO2 38-42
paO2 66.1
HCO3 23-25
Exceso Base (-1 a +1)
Saturac. O2 95-100
Enzimas
CK TOTAL 55-170
CK MB Mio. <16
ProBNP 187-292
Troponina <0.034
Tiroides
TSH 0.465-5.6
T4 Libre 0.5-2.19
T3 Libre 0.8-1.89
Vit./ Cin. Hierro
Vitamina B12 239-931
Ácido Fólico 141-1018
Folato Sérico ≥ 2.76
Ferritina 16-293
Transferrina 200-300
Fierro Sérico 37-145
- ¿Qué define un patrón colestásico en los análisis de laboratorio?
Un patrón colestásico se caracteriza por la elevación de la fosfatasa alcalina (FA) y la gammaglutamiltransferasa (GGT), con un aumento variable de la bilirrubina total y menor impacto en las transaminasas (AST/TGO y ALT/TGP).
¿Cuáles son las principales causas de colestasis intrahepática y extrahepática?
Colestasis intrahepática: Hepatitis colestásica, cirrosis biliar primaria, colestasis inducida por fármacos o enfermedades metabólicas.
Colestasis extrahepática: Obstrucción de la vía biliar por litiasis, neoplasias o estenosis biliar.
¿Cómo diferenciar un patrón colestásico de un patrón hepatocelular?
Patrón colestásico: Elevación predominante de FA y GGT sobre las transaminasas.
Patrón hepatocelular: Elevación predominante de AST/TGO y ALT/TGP, con menor afectación de FA y GGT.
¿Qué significa si la bilirrubina total está muy elevada junto con FA y GGT?
Sugiere una obstrucción significativa de la vía biliar o un problema en la excreción biliar, como una colestasis severa intrahepática o una obstrucción extrahepática (litiasis, neoplasia).
¿Cómo diferenciar la colestasis intrahepática de la extrahepática según los valores bioquímicos?
Para diferenciar ambas formas de colestasis, se analizan los valores de bilirrubina total, fosfatasa alcalina (FA), GGT y transaminasas (AST/TGO y ALT/TGP).
- Bilirrubina Total (BT)
Normal: ≤ 1.2 mg/dL
Colestasis intrahepática: Puede estar elevada (>2 mg/dL) o normal.
Colestasis extrahepática: Elevada, y en obstrucciones severas puede superar los 10 mg/dL.
- Fosfatasa Alcalina (FA)
Normal: 40-150 U/L
Colestasis intrahepática: Elevada, generalmente >250 U/L.
Colestasis extrahepática: Elevada, frecuentemente >400 U/L.
- Gammaglutamiltransferasa (GGT)
Normal: 8-61 U/L
Colestasis intrahepática: Elevada, generalmente >100 U/L.
Colestasis extrahepática: Elevada, frecuentemente >200 U/L.
- Transaminasas (AST/TGO y ALT/TGP)
Valores normales:
AST/TGO: 10-40 U/L
ALT/TGP: 7-56 U/L
Colestasis intrahepática: Pueden estar ligeramente elevadas (hasta 2-3 veces el límite superior).
Colestasis extrahepática: Suelen ser normales o ligeramente elevadas.
Conclusiones:
Si FA y GGT están muy elevadas (>400 U/L y >200 U/L respectivamente), es más probable una colestasis extrahepática.
Si la bilirrubina total es mayor a 10 mg/dL, se debe sospechar una obstrucción biliar severa.
Si las transaminasas están más elevadas que FA y GGT, el daño es más hepatocelular que colestásico.