Preguntas de profesores Flashcards

1
Q

¿Qué es Índice de Fragilidad ?

A

El Índice de Fragilidad (Fragility Index, FI) es una medida que se utiliza para evaluar la robustez de los resultados de un ensayo clínico o de un estudio. Fue propuesto como una forma de cuantificar la fragilidad de un resultado positivo (por ejemplo, una diferencia significativa) en función de cuántos eventos (o resultados) tendrían que cambiar para que el resultado ya no sea estadísticamente significativo.

En otras palabras, el Fragility Index mide cuánto tendríamos que modificar los datos para que los resultados de un estudio pierdan su significancia estadística. Esto ayuda a entender si los resultados son robustos o si dependen de solo unos pocos datos específicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es fragilidad?

A

La fragilidad, es síndrome geriátrico que afecta entre el 5% y el 17% de los adultos mayores, con un estado de mayor vulnerabilidad en múltiples aspectos de la salud que conlleva consecuencias adversas. Los adultos mayores frágiles tienen mayor riesgo de caídas, discapacidad, hospitalizaciones y muerte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Antipsicótico en Parkinson

A

Quetiapina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los síntomas de fragilidad?

A

Los síntomas incluyen debilidad generalizada, agotamiento, marcha lenta, problemas de equilibrio, disminución de la actividad física, deterioro cognitivo y pérdida de peso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dosis equivalentes entre haloperidol y risperidona, para la indicación esquizofrenia

A

Según el metaanálisis de dosis-respuesta de Leucht et al., la dosis con una eficacia del 95 % para la risperidona es de 6,3 mg/día, equivalente a 1 mg de risperidona oral.[1] Para el haloperidol, la dosis con una eficacia del 95 % es de 6,3 mg/día, equivalente a 1,01 mg de risperidona oral. Esto sugiere que 1 mg de risperidona equivale aproximadamente a 1 mg de haloperidol en términos de eficacia para los síntomas agudos de esquizofrenia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Criterios de uso de IBP

A

Los inhibidores de la bomba de protones (IBP) se utilizan ampliamente para el tratamiento de afecciones gastrointestinales relacionadas con la acidez. Los criterios para su uso están bien establecidos en la literatura médica e incluyen varias indicaciones específicas.
1. Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE): Los IBP son la base del tratamiento de la ERGE, sobre todo en pacientes con esofagitis erosiva o esófago de Barrett. Se recomienda un tratamiento de mantenimiento para los pacientes con esofagitis erosiva grave (grado C o D de Los Ángeles) y esófago de Barrett. Para los pacientes sin estas complicaciones, los IBP pueden utilizarse a demanda cuando aparecen los síntomas[1].
2. Enfermedad de úlcera péptica: Los IBP son eficaces en el tratamiento de las úlceras gástricas y duodenales y se utilizan en combinación con antibióticos para la erradicación de la infección por Helicobacter pylori[2-3].
3. Síndrome de Zollinger-Ellison: Esta afección implica una hipersecreción patológica de ácido gástrico, y los IBP se utilizan para su tratamiento a largo plazo[4].
4. Lesiones gastroduodenales inducidas por AINE: Los IBP están indicados para la prevención de lesiones de la mucosa gastroduodenal en pacientes que toman antiinflamatorios no esteroideos (AINE) o antiagregantes plaquetarios y presentan factores de riesgo gastrointestinal[5].
5. Dispepsia funcional: En pacientes con dispepsia funcional que son negativos para Helicobacter pylori o que permanecen sintomáticos a pesar de la erradicación de la infección, se recomienda el tratamiento con IBP[6].
6. Esofagitis eosinofílica: Los IBP se utilizan en el tratamiento de la esofagitis eosinofílica, aunque su papel es principalmente coadyuvante[2].
El uso de IBP debe guiarse por indicaciones basadas en la evidencia para evitar prescripciones inadecuadas, que son frecuentes y pueden conducir a una exposición innecesaria a posibles efectos adversos. El uso prolongado de IBP se asocia a riesgos como la infección por Clostridium difficile, las fracturas relacionadas con la osteoporosis y la hipomagnesemia, entre otros. Por lo tanto, se recomienda utilizar la dosis eficaz más baja durante el menor tiempo necesario y reevaluar periódicamente la necesidad de continuar el tratamiento[7].

Referencias:

1.
ACG Clinical Guideline for the Diagnosis and Management of Gastroesophageal Reflux Disease.
Katz PO, Dunbar KB, Schnoll-Sussman FH, et al.

The American Journal of Gastroenterology. 2022;117(1):27-56. doi:10.14309/ajg.0000000000001538.

2.
Inhibiting the Proton Pump: Mechanisms, Benefits, Harms, and Questions.
Aronson JK.

BMC Medicine. 2016;14(1):172. doi:10.1186/s12916-016-0724-1.

Leading Journal

3.
The Indications, Applications, and Risks of Proton Pump Inhibitors.
Mössner J.

Deutsches Arzteblatt International. 2016;113(27-28):477-83. doi:10.3238/arztebl.2016.0477.

4.
Protonix Delayed-Release. FDA Drug Label.
Food and Drug Administration

Updated date: 2024-07-17

5.
Effective and Safe Proton Pump Inhibitor Therapy in Acid-Related Diseases - A Position Paper Addressing Benefits and Potential Harms of Acid Suppression.
Scarpignato C, Gatta L, Zullo A, Blandizzi C.

BMC Medicine. 2016;14(1):179. doi:10.1186/s12916-016-0718-z.

Leading Journal

6.
ACG and CAG Clinical Guideline: Management of Dyspepsia.
Moayyedi P, Lacy BE, Andrews CN, et al.

The American Journal of Gastroenterology. 2017;112(7):988-1013. doi:10.1038/ajg.2017.154.

7.
AGA Clinical Practice Update on De-Prescribing of Proton Pump Inhibitors: Expert Review.
Targownik LE, Fisher DA, Saini SD.

Gastroenterology. 2022;162(4):1334-1342. doi:10.1053/j.gastro.2021.12.247.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿ Porque se recomienda para pacientes con alto riesgo de hemorragia?

A

Los inhibidores de la bomba de protones (IBP) se recomiendan a los pacientes con alto riesgo de hemorragia gastrointestinal, sobre todo en el contexto de la prevención de lesiones gastroduodenales inducidas por antiinflamatorios no esteroideos (AINE), debido a su capacidad para reducir significativamente la secreción ácida gástrica y mitigar así el daño de la mucosa. Los AINE causan daños en la mucosa gastrointestinal principalmente a través de la inhibición de la ciclooxigenasa, lo que provoca una reducción de la síntesis de prostaglandinas, que son cruciales para mantener la integridad de la mucosa gástrica. Los IBP, al suprimir la producción de ácido gástrico, ayudan a prevenir la formación de úlceras y reducen el riesgo de hemorragias relacionadas con úlceras[1-2]. Las directrices clínicas y los estudios han demostrado que los IBP proporcionan una reducción sustancial del riesgo de hemorragia gastrointestinal alta en pacientes que utilizan AINE, especialmente en aquellos con factores de riesgo adicionales como edad avanzada, uso simultáneo de anticoagulantes o antiagregantes plaquetarios y antecedentes de hemorragia gastrointestinal[3-4].[En ensayos controlados aleatorizados se ha observado una reducción absoluta del riesgo del 10-15% en la formación de úlceras y en las hemorragias relacionadas con úlceras en pacientes de alto riesgo tratados con IBP en comparación con placebo durante un periodo de 6-12 meses[1]. Además, los IBP han demostrado ser más eficaces que los antagonistas de los receptores de la histamina-2 (ARH2) para reducir el riesgo de hemorragia gastrointestinal[5]El uso de IBP está especialmente recomendado en pacientes con múltiples factores de riesgo de hemorragia gastrointestinal que requieren tratamiento con AINE, ya que proporcionan un efecto protector frente a las toxicidades gastrointestinales asociadas a estos medicamentos[2-3]. Esta recomendación está respaldada por estudios observacionales y documentos de consenso de expertos, que destacan la importancia de los IBP para reducir el riesgo de hemorragia en pacientes en tratamiento con AINE y antiagregantes plaquetarios[6].

Referencias:
1.
The Risks and Benefits of Long-Term Use of Proton Pump Inhibitors: Expert Review and Best Practice Advice From the American Gastroenterological Association.
Freedberg DE, Kim LS, Yang YX.

Gastroenterology. 2017;152(4):706-715. doi:10.1053/j.gastro.2017.01.031.

Leading Journal

2.
Prescribing of Proton Pump Inhibitors for Prevention of Upper Gastrointestinal Bleeding in US Outpatient Visits.
Kurlander JE, Mafi JN, Racz MJ, et al.

Clinical Gastroenterology and Hepatology : The Official Clinical Practice Journal of the American Gastroenterological Association. 2024;22(9):1937-1941.e4. doi:10.1016/j.cgh.2024.01.047.

New Research

3.
ACCF/­ACG/­AHA 2010 Expert Consensus Document on the Concomitant Use of Proton Pump Inhibitors and Thienopyridines: A Focused Update of the ACCF/­ACG/­AHA 2008 Expert Consensus Document on Reducing the Gastrointestinal Risks of Antiplatelet Therapy and NSAID Use: A Report of the American College of Cardiology Foundation Task Force on Expert Consensus Documents.
Abraham NS, Hlatky MA, Antman EM, et al.

Circulation. 2010;122(24):2619-33. doi:10.1161/CIR.0b013e318202f701.

Leading Journal

4.
Only Full Adherence to Proton Pump Inhibitors Protects Against Drug-Induced Upper Gastrointestinal Bleeding.
Ruiz B, Aguirre U, Estany-Gestal A, et al.

European Journal of Clinical Pharmacology. 2018;74(11):1503-1511. doi:10.1007/s00228-018-2523-4.

5.
Acid Suppressants Reduce Risk of Gastrointestinal Bleeding in Patients on Antithrombotic or Anti-Inflammatory Therapy.
Lin KJ, Hernández-Díaz S, García Rodríguez LA.

Gastroenterology. 2011;141(1):71-9. doi:10.1053/j.gastro.2011.03.049.

Leading Journal

6.
Impact of Proton Pump Inhibitor Treatment on Gastrointestinal Bleeding Associated With Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drug Use Among Post-Myocardial Infarction Patients Taking Antithrombotics: Nationwide Study.
Schjerning Olsen AM, Lindhardsen J, Gislason GH, et al.

BMJ (Clinical Research Ed.). 2015;351:h5096. doi:10.1136/bmj.h5096.

Leading Journal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Evidencia del uso de salmeterol en pacientes con fibrosis pulmonar.

A

Buscar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Paciente con foco urinario secundario (PNA) + bacteremia y prostatitis aguda, ¿ cual es su etiologia, tratamiento y efectos adversos?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

TEP subsegmentario

A

TEP subsegmentario” hace referencia a una “Tromboembolia Pulmonar (TEP) subsegmentaria”. La Tromboembolia Pulmonar es una condición grave en la cual un coágulo de sangre (trombo) se desplaza desde otra parte del cuerpo (comúnmente las piernas) hacia los pulmones, obstruyendo una de las arterias pulmonares.

El término “subsegmentario” indica que el coágulo ha afectado una de las ramas más pequeñas de las arterias pulmonares, en lugar de una arteria principal o segmentaria. Las tromboembolia subsegmentarias generalmente son de menor tamaño y pueden ser menos evidentes en términos de síntomas, aunque aún pueden causar problemas significativos, dependiendo de su localización y extensión.

El diagnóstico de una TEP subsegmentaria generalmente se realiza mediante estudios de imagen como una tomografía computarizada (TC) de tórax con contraste. El tratamiento dependerá de la gravedad del caso, e incluye anticoagulantes y, en ocasiones, procedimientos más invasivos como la trombólisis o la embolectomía en casos graves.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El bundle de sepsis

A

El bundle de sepsis es un conjunto de medidas que se implementan para tratar la sepsis. El objetivo es estandarizar la atención inicial y asegurar que los pacientes reciban las intervenciones que han demostrado mejorar los desenlaces.
El bundle de sepsis incluye: Hemocultivos, Administración de antibióticos de amplio espectro, Reanimación con líquidos, Medición del lactato, Vasopresores si está clínicamente indicado.
El bundle de sepsis se inicia cuando se reconoce la sepsis, que es una emergencia médica que requiere un diagnóstico rápido y una intervención inmediata.
La sepsis es una reacción en cadena en todo el cuerpo que ocurre cuando una infección desencadena una reacción. Las infecciones bacterianas son la causa más común, pero otros tipos de infecciones también pueden provocarla.
Algunos síntomas de sepsis son:
Escalofríos
Confusión o delirio
Fiebre o temperatura corporal baja (hipotermia)
Frecuencia cardíaca > 90/min o más de dos sd por encima del valor normal según la edad
Estado mental alterado
Edema importante o equilibrio positivo de fluidos
Hiperglicemia (glucosa en plasma > 140 mg/dL ) en ausencia de diabetes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Existe alguna interacción entre rivaroxaban y fluconazol.

A

Resumen: Los inhibidores de CYP3A4 (moderados) pueden aumentar la concentración sérica de Rivaroxaban. Esta advertencia es más específica para fármacos que son inhibidores tanto del CYP3A4 como de la glicoproteína P. Para eritromicina, consulte las recomendaciones más específicas de la monografía de eritromicina-rivaroxaban. Severidad Mayor Fiabilidad Calificación Regular

Manejo del paciente Vigilar el aumento de hemorragias si se combina rivaroxabán con un inhibidor moderado del CYP3A4. Cuando se combine rivaroxabán con un inhibidor moderado del CYP3A4 en un paciente que también esté recibiendo un inhibidor de la glicoproteína P, seguir las recomendaciones relativas al uso con inhibidores combinados del CYP3A4 (moderado) y de la glicoproteína P, a saber: según el etiquetado de EE.UU., no se requiere precaución especial en pacientes con un aclaramiento estimado de creatinina superior a 80 ml/min, pero no utilizar rivaroxabán en pacientes con un aclaramiento estimado de creatinina de 15 a 80 ml/min a menos que los beneficios prospectivos del tratamiento superen los riesgos.

Inhibidores de CYP3A4 (moderados) Miembros que interactúan Aprepitant, Avacopan, Berotralstat, Conivaptan, Crizotinib, DilTIAZem, Duvelisib, Fedratinib, Fluconazol, Fosamprenavir, Fosnetupitant, Imatinib, Lefamulin, Letermovir, Netupitant, Nilotinib, Nirogacestat, Ribociclib, Schisandra
Excepciones (los agentes enumerados se tratan en monografías sobre interacciones separadas o no interactúan) Dronedarona,Eritromicina (sistémica),Sulfato de isavuconazonio,Lenacapavir,Verapamilo

Up to date; Micromedex también lo respalda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Dexmedetomidina puede ocasionar taquifilaxia? ¿Por qué?

A

BUSCAR

Referencias:

1.- Chronic Treatment With Dexmedetomidine Desensitizes Alpha 2-Adrenergic Signal Transduction.
2.-
Dexmedetomidine Withdrawal Syndrome in Children in the PICU: Systematic Review and Meta-Analysis.
3.-
Evaluation of Dexmedetomidine Withdrawal and Management After Prolonged Infusion.
4.- Identification of Risk Factors for Hypertension and Tachycardia Upon Dexmedetomidine Discontinuation.
5.- Two Cases of Acute Dexmedetomidine Withdrawal Syndrome Following Prolonged Infusion in the Intensive Care Unit: Report of Cases and Review of the Literature.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly