Vacunas Flashcards

1
Q

Meta de porcentaje de cobertura de vacunación por entidad federativa

A

95%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Meta de porcentaje de cobertura en niños de 1 año

A

90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Temperatura de conservación de las vacunas

A

+ 2- + 8 grados Celsius

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tiempo máximo de almacenamiento de las vacunas

A

Nivel nacional: 24 meses
Nivel estatal o delegacional: 6 meses
Nivel jurisdiccional, regional o municipal: 4 meses
Nivel local o zonal: 3 meses

Nemotecnia:
24 entre 6 da 4 y por último el 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Què hacer si una vacuna ha sido almacenadas por más tiempo del debido

A

Si la fecha de caducidad aún no llega: solicitar chance al CENSIA de usarla hasta que se caduque, siempre y cuando se hayan mantenido a la temperatura adecuada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Vacunas de administración intradérmica

A

BCG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Vacunas de administración oral

A

Anti poliomielítica

Anti rotavirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Vacunas de administración subcuténa

A

SRP
SR
Anti varicela

Recuerda: son subcutáneas las que previenen exantemas cutáneos. Deltoides o tríceps.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En qué vacunas importa si se administra junto con otras

A

2 o más de vivos atenuados inyectables

Deben tener un intervalo mínimo de 4 semanas entre ellas

No hay pedo con las atenuados orales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Son vacunas inactivadas (muertas)

A
Pentavalente acelular
neumocócica conjugada 
Toxoides td
neumocócica 23 Valente
Influenza
Hep b
Tdpa
Hep a
Vph
Paraenteral inactivada contra fiebre tifoidea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Son vacunas atenuadas orales

A

Sabin
Rotavirus
Oral contra fiebre tifoidea (Ty21a)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Son vacunas atenuados paraenterales

A
Varicela
Bcg
Dengue
Herpes zoster
Fiebre amarilla
SRP
SR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué hacer si hay un paciente con esquema incompleto

A

No reiniciar (desde el inicio), si no continuar en donde se quedó siempre y cuando cumpla con edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué hacer si no se sabe si el niño tiene esquema incompleto o no tiene nada de vacunas

A

Reiniciar el esquema, previa verificación de un censo (puede que ahí veamos si se vacunó)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Esquema de BCG

A

1 dosis intradérmica de. 0.1 ml en deltoides derecho al nacer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Vacunas al nacer

A

BCG y primera de hepatitis B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Esquema de los 2 mese

A
4 vacunas
Pentavalente acelular
Segunda de hepatitis B
Primera de Rotavirus
Primera neumococo conjugada

Nemotecnia: a los dos meses el pentágono activo la rotación por neumología y hepatología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Esquema de los 4 meses de edad

A

3 vacunas
Segunda pentavalente
Segunda rotavirus
Segunda neumococo

Nemotecnia: fácil, solo son segundas dosis, no primera ni tercera ni cuarta de nada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Esquema de los 6 meses de edad

A
4 vacunas
Tercera Pentavalente
Tercera Hep b
Tercera Rotavirus
Primera Influenza

Nemotecnia: ahora son terceras dosis 2 de virus y 1 de bacterias
Se inicia influenza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Única vacuna que su esquema va seguidito (sin esquemas de vacunación que no la incluyan)

A

Rotavirus

Nemotecnia: la rotación del internado parece nunca acabar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Esquema de los siete meses

A

1 vacuna sola

Segunda influenza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Esquema del año

A

2 vacunas
Primera SRP
Tercera neumococo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Esquema de los 18 meses

A

1 vacuna

Cuarta dosis de pentavalente

Nemotecnia: la pentavalente no tiene 5 de penta, si no 4 dosis totales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Esquema de los 2 y 3 años

A

Es el mismo

Influenza anual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Esquema de los 4 años
2 vacunas DPT Puedes contar influenza anual
26
Esquema de los 5 años
Otro refuerzo de influenza anual y se acabo | Es en niños < de 5 años
27
Esquema la polio oral
De los 6 meses a los 59 meses en primera y segunda semanas nacional de salud Solamente cuando ya tengan al menos 2 dosis de pentavalente. se dan 2 dosis.
28
Esquema de los 6 años
Segunda dosis de SRP
29
Esquema del adulto de TB
Adolescentes mayores de 15 con esquema completo | Refuerzo cada 10 años
30
Esquema de SR
> 10 años si no han completado 2 dosis de SRP o SR | completar 2 dosis (si no tienen ninguna previa)
31
Esquema del adulto de hepatitis B
> 11 años que no tengan antecedente vacunal
32
Esquema de VPH
5 de primaria u 11 años
33
Tdpa
Embarazadas después de la semana 20 de gestación | Mejor entre la 27 y la 36
34
Esquema de influenza
De 5-10 años: si fxrx De 10-59: si fxrx > 60: a todos
35
Polisacárida 23 Valente
60-64 años: si fxrx | > 65: todos
36
Esquema para el personal de salud de. Hep b
2 de 20 McG separadas por 1 mes O si es de 10 mcg, dar 3 dosis a los 0, 1 y 6 meses
37
SR en el personal de salud
Dosis única si nació del 57 para acá y serologías negativas o no vacunado
38
Esquema de td del personal de salud
Dosis única cada 10 años si esquema completo
39
Qué vacunas dar al personal de guardería y asilos
Hep a y varicela
40
Indicaciones de BCG
Recién nacidos de más de 2 kg Menores de 5 años Excepcionalmente menores de 14 años
41
Qué hacer si un niño no se vacunó con hep B antes de los 7 días de nacido
Cambiar el esquema | que se a los 2, 4 y 6 meses
42
Cuántas dosis de Hep B debe recibir un niño que pesa menos de 2 kg al nacer
4 dosis 0, 2, 4, 6 excepto si la mamá tiene AgsHB negativo: ahí es 0, 2 y 6.
43
A partir de qué edad ningún niño puede recibir cualquier dosis de rotavirus
7 meses con 29 días
44
Qué hacer si un niño menor de 10 años no ha completado el esquema de SRP
Si ninguna dosis= 2 dosis separadas de 1 mes Si solo falta la de los 6 años: aplicar 1 dosis más
45
En qué fechas se debe aplica la influenza anual
en el último y primer trimestre de cada año
46
Esquema de influenza para menores de 5 años sin antecedente vacunal
2 dosis separadas por 1 mes y después anual
47
Esquema para niños mayores de 5 años y fxrx para influenza
2 dosis separadas por 1 mes, si ya tiene nueve años, solamente la anual aún si no se le aplicaron las 2 dosis
48
Edad máxima para poner la vacuna de los 4 años
1 antes de los 7 años
49
Indicaciones de Hep A
12 meses + guardería | 1-8 años + hijos de jornaleros
50
Esquema de Varicela en menores de 13 años
Igual que SRP, pero intervalo mínimo es de 3 meses | poner en niños que asisten a guarderías
51
Esquema de varicela en mayores de 13 años
Intervalo mínimo de 4 semanas, 2 dosis
52
Indicaciones de SABIN
Niños entre 6-59 meses + 2 dosis previas de pentavalente
53
Contraindicaciones de SABIN
alergia, inmunosupresión, ni en quienes conviven con inmunodeprimidos
54
Cuándo se aplica la VPH
en 2da y 3ra Semana nacional de sauld
55
Esquema de VPH
2 dosis separadas por 6 meses | 6to de primaria u 11 años
56
VPH en VIH
11-49 años 3 dosis 0, 1 o 2, 6 no se requiere realizar citología previa
57
Qué es esquema completo para Td
5 dosis de pentavalente (esquema primario) o 3 dosis de Td
58
Esquema del adulto para personas con esquema completo para Td,
Cada 10 años + mayores de 15 años
59
Esquema del adulto para personas con esquema incompleto para Td
Completar las dosis que falten
60
Esquema del adulto para personas con esquema no documentado para Td
15 años o más 0, 1 y 12 meses
61
Qué hacer respecto a Td si: | Herida limpia + esquema primario completo (última Td < 10 años) + no VIH
No Td ni IG Si VIH, sí Td
62
Qué hacer respecto a Td si: | Herida limpia + esquema primario incompleto o desconocido o completo pero última Td > 10 años
Sí Td | No Ig
63
Respecto a Td, cómo se considera una herida no limpia
Sueciedad, heces, tierra, saliva, necrosis o gangrena, punzocortantes, avulsiones, por proyectiles, por aplastamiento, explosión, quemaduras y congelaciones
64
Qué hacer respecto al Td, si: | Herida sucia + esquema primario desconocido o incompleto
Td sí | Ig sí
65
Qué hacer respecto al Td, si: | Herida sucia + esquema primario completo (última Td < 5 años)
Td no | Ig No
66
Qué hacer respecto al Td, si: | Herida sucia + esquema primario completo (última Td > 5 años)
Td sí | Ig No
67
Si está indicada la vacuna en caso de heridas, cuál se prefiere en menores de 7 años
Si menor de 18 meses= pentavalente Si mayor= DPT
68
Qué hacer en neonatos con corte insalubre del cordón umbilical y mamá sin antecedente vacunal (Ni Td ni Tdpa)
IG antitetánica
69
Emabarazo y esquema completo de Td
Tdpa después de la semana 20. En especial de la 27-36 SDG
70
Embarazo y esquema no documentado o nulo para Td
3 dosis solo que la última se sutituye por Tdpa después de la semana 20
71
Embarazo y esquema incompleto para Td
1 dosis de Tdpa después de la 20, y completar el esquema con Td
72
Indicaciones de antineumocócica 23 valente
1. - Una dosis en mayores de 65 años (no revacunar) 2. - Una dosis en menores de 2-64 años+ fxrx (cardiopatía congénita, HF, Ex CV), DM, hepatopatía neumopatía crónica (asma, EPOC), fuga de LCR, implante coclear 3. - 2 dosis con intervalo de 5 años en 2- 64 años con inmunoccompromiso (asplenia, Hbpatías, nefropatías, leucemia, linfoma, mieloma, cáncer, VIh, trasplantados, inmunosupresores)
73
Meta mensual de vacunación en población blanco
8.33 % Si se multiplica por 12 meses se hace el 100%
74
Qué es un ESAVI
Eventos Supuestamente Atribuibleas a Vacunación o Inmunización
75
ESAVI grave
``` Muerte Peligro la vida Hopsitalización Causan invalidez Causan malformaciones en RN ```
76
EN cuánto tiempo se debe notificar un ESVAI grave
En las primeras 24 horas
77
En cuánto tiempo se debe notificar un ESVAI no grave
En los primeros 7 día
78
Qué hacer si 3 o más casos de ESVAI en el mismo lote
Reportar en menos de 24 horas
79
Qué vacuna se utiliza actualmente para la polio y por qué cambió
La bivalente, para evitar los casos de polio asociado a vacunación por la trivalente (poliovirus tipo 2)
80
Actividad central de la 1ra Semana Nacional de Salud (17-23 de febrero)
Sabin Otras: completar demás esquemas, vida suero oral, diarreas e IRAS
81
Qué se aplica en la 2da Semana Nacional de Salud (21-25 de mayo)
Segunda dosis de VPH Mismas "otras" que en la primera + Vit A en 6m-4 años + monodosis Albendazol 2-14 años
82
Qué se hace en la 3ra Semana Nacional de Salud
2da dosis de SRP 1ra dosis de VPH Sabin Otras: mismas que la segunda
83
Meta de la primera y segunda SNS en cuanto a SABIN
6-11 meses: el 50% de los niños 12-59 meses: 100 % de los niños
84
Personas vulnerables de adquirir enfermedades transmisibles
Embarazadas | Extremos de la vida (>60 y < 5)
85
Mejores meses para aplicar la de la influenza estacional
Octubre-noviembre
86
Vacunación de emergencia contra varicela
Albergues + no enfermedad previa + en < 72 horas del contacto
87
Población a vacunar contra varicela en emergencia
1-10 años > 10 a que no se hayan enfermado Familiares de inmunodeprimidos 1 dosis subcutánea
88
Población a vacunar contra Hep A en emergencia
niños de 1-5 años monodosis IM
89
Td en emergencias
Td durante el desastre si último resfuerzo mayor de 10 años + herida contaminada Embarazadas Tdpa después de la 20 SDG Menores de 7 años DPT si esquema incompleto
90
En cuanto a migrantes, qué se recomienda en meningococo de los procedentes del "del cinturón de meningitis"
Detección faríngea
91
Estrategia más efectiva para disminución del dolor en lactantes asociado a la vacunación
Lactancia materna, antes durante y después
92
Esquema básico de vacunación
Se completa al año
93
Contraindicaciones de BCG
< 2 kg | desnutrción, inmunocopromiso, embarazo, leucemia, VIH.
94
Pico máximo de infección de TB meníngea
7-9 menos de vida
95
Tiempo en los que pueden aparecer ESVAI
Todas: 30 días SABIN: 75 días BCG: 12 meses
96
Complicaicones de la BCG
BCGitis: 2-4 meses después | Linfadenitis supurativa loco/regional: 5-6 meses
97
¿qué es la BCGosis?
M. bovis en almenos 2 sitios distantes, sangre o médula ósea
98
¿cómo se manifiesta la BCGosis?
Sepsis del lactacnte
99
Tipos de inmunodeficiancia primaria más relacionados con BCGosis
Inmunodeficiencia combinada severa Síndrome de succeptibilidad mendeliana a infecciones micobacterianas Enfermedad granulomatosa crónica
100
Riesgo de transmisión perinatal si mamá con AgeHB + AgsHB
90% Si solo el AgsHB 5-20%
101
Indicaciones de vacuna contra VHB
``` Al nacer Hemodálisis VIH Hepatopatías personald e sauld ```
102
cómo se define la prevalencia de hepatitis B
Baja < 2 % (aquí está méxico) Intermedia 2-7 Alta > 8%
103
Contraindicaciones de VHB
Alergia grave (anafilaxia) precauciones: ex aguda moderada o grave.
104
Tiempo de memoria inmunológica de la VHB
20 años
105
Esquema de VHB en 4 meses a 6 años sin dosis previas
3 dosis inmediato, 2, 4 meses después
106
ESAVI más frecuente de VHB
Dolor, más frecuente en adultos
107
Si mamá con AgsHB, qué se le hace al bebé
Ig antes de las 12 horas
108
Complicaciones de la difteria
Miocarditis, arritmias, neuropatía periférica, parális e insuficiencia suprarrenal
109
Tiempo de duración de inmunidad para pertussis
12 años
110
Contraindicaciones de la pentavalente
Anfalixia, Encefalopatía sin causa o después de 7 d a aplicaciones previas, desorden neurológico progresivo hasta que estable.
111
Esquema de actualización de pentavalente
4 dosis inmediato, 2 m, 4, m, 6-12 m. La DPT se pone después de 6 meses de la 4 dosis
112
ESAVI de pentavalente
Inflamación de la zona.
113
Qué hacer si un paciente no se vacunó contra neumoco
3-11 m: 0, 1 al año de vida Después del año: 0, 2 , 4 Después de los 2 años: DU
114
Esplenectomía o tratamiento inmunosupresión o fuga o cóclea y neumococo
Electiva: 15 días antes (13 valente) + 2 meses Urgentes: 14 días después (13 valente) + 2 meses (23valente) en ambas refuerzo a los 5 años
115
Indicaciones de neumococo
Niños sanos de 2-59 meses Niños de guarderías inmunosupresión, hbpatías, aplenia, cardiopatías, neumopatías, implante coclear, ex celíaca, fístulas LCR.
116
Reacción de Arthus
Necrosis de la piel por hipersensibilidad tipo III
117
Precauciones de la vacuna del neumococo
Prematurez menor de 28 SDG por rx de apneas secundarias más prolongadas.
118
ESAVI del neumococo
Inflamación local, apneas
119
Contra cuál tipo de virus protege la monovalente de rotavirus
Serotipo G1P1 genotipo P8
120
Contra cuál tipo de virus protege la pentavalente de rotavirus
G1-G4 y P1A
121
Qué se asocia a alergia al látex
Plátano, espina bífida, vacuna de rotavirus
122
Esquema de vacunación de rotavirus
Vacuna pentavalente 2, 4, 6
123
Esquema de vacunación de actualización para rotavirus
0, 2, 4, nunca si niño mayor de 7 m 29 d
124
Contraindicaciones para rotavirus
``` Anafilaxia Mayores de 8 meses Alergia al látex Antecedente de invaginación Alteraciones intestinales Inmunodeficiencia combinada severa ```
125
ESAVI por rotavirus
RV1 diarrea e irritabilidad, dolor abdominal, dermatitis. mayor rx de invaginación intestinal 7 días después si lo vomita, no repetir.
126
A los pacientes que se les va a hacer una esplenectomía electiva o a los que se va a tratar con inmunosupresores, cuánto tiempo antes deben recibir la polivalente contra neumococo
2 semanas antes
127
Esquema de vacunación de un paciente adulto con esplenectomía de urgencia
Día 14 posqx: 13 valente 8 semanas después de la 13 valente: 1 dosis 23 valente 5 años después: 2 da de 23 valente