Dermatología Flashcards
Agente asociado a acné
Propionibacterium acnes
Lesión elemental del acné y presentación clásica
Comedones
Adolescentes + cara+ espalda + tórax + hombros
Carcinógeno ambiental más importante para el desarrollo de cáncer de piel no melanoma
Luz solar
Sitio más frecuente de metástasis del carcinoma basocelular
Rara vez metastatisa, tiene capacidad para destruir localmente
Edad en la que la exposición a luz solar (radiación UV) es factor más importante para el desarrollo de cáncer de piel
Antes de los 20 años
La exposición a rayos IV causa:
Envejecimiento prematuro
Catarata
Cá piel
Medidas preventivas para ca de piel
No sol entre 11-15, bloqueador cada 3 horas , auto exploración ropa que cubra
Factores de riesgo para carcinoma basocelular
4 Fototipo I y II Efélides Genética: xeroderma pigmentoso, albinismo, sx Gorlin, bazex, rombo Cicatrices: pueden enmascarar Postrasplante: inmunodepresión
Cáncer más frecuente en el mundo
Carcinoma basocelular
Lugares de afectación más frecuente del carcinoma basocelular
Nariz, párpados inferiores mejillas y frente
Presentación del carcinoma basocelular
PÁPULA PERLADA TRASLÚCIDA + telangiectasias + sangrante + se ulcera en el centro
Dirigido si: lesión de cuello para arriba que no sana en 4-6 meses, sangra y no duele
Diagnóstico de carcinoma basocelular
Inicialmente clínico
Confirmación dermatoscopía y biopsia
Si sospecho de carcinoma basocelular, tengo que clasificarlo en subtipos clínicos, cuáles son y cuál es el más frecuente
Nodular (ulcerativo):más común Superficial: placa eritematosa + descama + telangiectasias Plano cocatricial: cicatriz Ulcus rodens: úlcera Terebrante: infiltrante
Estudio de imagen elección en carcinoma basocelular
1 tac 2 RM
Sólo si sospecha invasión
Histología del cáncer de piel más común
Nódulos de células basaloides con empalizada periférica y hendidura estromal
Basaloides= basocelular
Factores pronósticos del carcinoma basocelular
Son lógicos: tamaños, localización, histología, falla a tx, inmunodeficiencia, recurrente
Clasificación del TNM para carcinoma basocelular
No tiene: no da metástasis
Paciente de bajo riesgo en el carcinoma basocelular:
Si en L (de cuello para abajo) (l de los): <20
M (mejillas, frente, escalpe cuello) <10
H (todo lo que no es lo anterior + manos, pies y genitales: < 6
Definido, primarios, histologías nodular o superficial, no infiltración perineural, no inmunosupresión ni rt.
Alto: con uno que no se cumpla
Tratamiento de elección para carcinoma basocelular en pt de bajo riesgo:
Resección quirúrgica
2 curetaje y electrocauterización (mala opción, no la pongas)
Tratamiento de elección para carcinoma basocelular de alto riesgo
Cirugía de Mohs
Márgenes de resección en carcinoma basocelular
Bajo riesgo: 4 mm
Alto: si circunscrito- 5, si recurrente o histología agresiva 10
Úlcera de marjolín
Transformación maligna de úlcera crónica, cicatrices de quemaduras, de tractos sinusoidales
Usualmente espinocelular
Gen Fas
Agente causal más común de tiña corporis
Trichophyton rubrum
Agente causal de la tiña más común en niños
Trichophyton tonsuras