Cardiología Flashcards
Principal causa de estenosis mitral
Fiebre reaumática
A partir de qué área valvular se presentan los síntomas y cuál es el ritmo auscultatorio característico de estenosis mitral
<2.5 cm2
Ritmo de Duroziez: 1 ruido brillante, sístole limpia y 2 ruido duplicado por chasquido de apertura y retumbo, refuerzo presistólico
En estenosis mitral, ¿qué hallazgo nos hace sospechar de HAP?
Reforzamiento 2P y levantamiento paraesternal izquierdo bajo por HVD
¿Cómo se ausculta una doble lesión mitral?
1 ruido de intensidad variable + soplo holosistólico + retumbo +/- reforzamiento 2P
Clasificación de la severidad de estenosis mitral
Mínima:
Área valular >1.5
Gradiente transmitral <5mmHg
PSAP <30 mmHg
Moderada
<1.5, 5-10, 30 -50
Severa
< 1, >10, > 50
¿Cómo se detecta la insuficiencia mitral?
1 ruido disminuido + soplo holosistólico + ápex abajo e izquerda por HVD + 2P reforzado por HAP
¿cuál es la alteración en los pulsos de cualquier patología mitral?
Ninguno o irregular si FA
Cuadro clínico de insuficiencia mitral aguda
Disfunción izquierda + EAP + Choque cardiogénico + nuevos soplo o se quita el que tenía
Principales causas de insuficiencia mitral
1 reaumática
2 isquémica
3 degeneración mixematosa
Principales 2 causas de insuficiencia cardíaca grave, secundario a insuficiencia mitral
Y el manejo
1 isquemia miocárdica
2 endocarditis bacteriana
Estabilizar con inotrópicos, vasodilatadores, balón y qx
Estudios a solicitar ante la sospecha de cualquier valvulopatía, y qué hallazgos se encuentran en la patología mitral
EM
EKG: sinusal o FA, crecimientos: AI Y VD
Rxtx: +/- cardiomegalia por los crecimientos ya mencionados, perfil izquierdo con 4 arcos y derecho doble contorno auricular. Hilios veno-arterial . Punta levantada por crecimientos ya mencionados
IM
EKG: no dice la gpc, pero es igual + HVI
Rxtx: cardiomegalia por ambas cavidades izquierda (aquí sí se afecta el ventrículo) + hipertensión venocapilar. Perfil derecho con doble contorno auricular
Doble lesión: todo crecido + hipertensión venocapilar + 4 arcos en perfil izquierdo
Indicaciones de ECOTT
Soplo, HF, IAM, síncope, TEP, endocarditis o alguna otra evidencia de cardiopatía estructural
Indicaciones de ECOTE
Cuando el TT aporte poco, sospecha de trombosis, disfunción de prótesis o endocarditis infecciosa, intraoperatoria
¿Cada cuánto sé de hacer ECOTT en pacientes con IM asintomáticos?
Cada 6 meses o cada 1 año, así como cualquier cambio en los síntomas
Indicaciones de cateterismo cardíaco (ventriculograma)
Cuando haya discordancia entre HAP Y área valvular. En resumen para evaluar respuesta hemodinámica en pruebas no invadidas discordantes.
Indicaciones de angiografía coronaria en valvulopatías
Sólo prequirúrgico y además tiene Fxrx para enfermedad coronaria
Tratamiento farmacológico de la EM
Recuerda: hay FA (digoxina, beta-b, BCCNDHP todos estos para disminuir la respuesta ventricular) y si ésta es aguda añadir heparina y una vez en sinusal, les das 4 semanas con ACO y crónica si trombo, émbolo previo, ritmo no sinusal o AI > 50 mm y para mantener el ritmo crónico 1 amiodarona 2 sotalol, congestión pulmonar (nitratos)
Tratamiento médico del prolapso mitral
Si palpitaciones: beta-b
Si episodios neurológicos focales o valvas > 5 mm: ASA (pero < 65 a)
Si FA / > 65 + IM o HF/ émbolo previo o ATI aunque ya tengan ASA: cumarínicos
Tratamiento médico de la insuficiencia mitral aguda
Recuerda: congestión pulmonar 1 nitroprusiato 2 nitroglicerina, ambas IV.
SI hipotensión o bajo gasto: 1 dobutamina
Si endocarditis: antibióticos
Tratamiento médico de la IM crónica
Si FA, igual que en la estenosis mitral, ve la hoja
Si HAS: Vasodilatadores, le ayuda al ventrículo a vaciarse
Indicaciones de tratamiento quirúrgico en estenosis mitral
Cualquier dato de que sea severa (gtm > 10, HAP > 50, área < 1), independientemente si es NYHA I-IV
¿Cuándo se hace una VMPB en una EM?
Cuando tenga indicaciones quirúrgicas es el de PRIMERA ELECCIÓN si anatomía favorable + no trombo intravavitario + no insuficiencia mitral moderada o severa
También en los que no cumplen estos criterios, pero el riesgo quirúrgico es elevado