Cirugía Flashcards

1
Q

Diagnóstico clínico de un hombre joven de zona rural o con prácticas sexuales de riesgo con dolor en hipocondrio derecho, hepatomegalia dolorosa y fiebre

A

Absceso hepático amebiano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Primer estudio diagnóstico ante la sospecha de absceso hepático amebiano

A

Ultrasonido hepático y estudios complementarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué estudios complementarios se solicitan en el absceso hepático amebiano y qué se espera encontrar en cada uno?

A

BH.- leucocitosis con neutrofilia, anemia
PFH. - elevación de FA y transaminasas y bilirrubina
VSG .- elevada
RxTx .- elevación del hemidiafragma derecho y derrame pleural derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En absceso hepático amebiano ¿cuándo se considera un resultado negativo o dudoso? Y en caso de ese resultado, ¿cuál es el siguiente paso en el abordaje diagnóstico?

A
Lesión hepática focal discreta 
Enfermedad en espacio pleural o parénquima pulmonar 
Sombra en cuña con refracción 
Alteración del flujo venoso 
Doppler anormal 

Tomografía abdominal contrastada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En caso de USG positivo para absceso hepático amebiano, ¿cuál es el siguiente paso, con lo que se confirma el diagnóstico?

A

Solicitar serologías para entamoeba hystolitica mediante hemaglutinación indirecta o contrainmunoforesis

Pero no se retrasa el tratamiento en su espera, por lo tanto el diagnóstico se basa en las pruebas iniciales y clínico epidemiológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿cómo se ve en la gammagrafía un absceso hepático amebiano? Aunque no se solicita de forma común

A

Absceso frío con bordes brillantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿cuáles son los factores de riesgo para absceso hepático amebiano?

A

Hombre joven que toma o tiene cáncer, tiene inmunosupresión o toma esteroides, vive o viaja a zonas endémicas o es homosexual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratamiento de absceso hepático amebiano Escenarios:
1 Inicial
2 Intolerancia a metronidazol
3 Intolerancia a imidazoles
4 No responden a metronidazol o recaídas
5 Fracaso de drenaje percutáneo
6 Ruptura o imposibilidad de abordajes previos

A
    • metronidazol 30-50 mg/kg/día IV en 3 dosis por 7 a 10 días . Dar agente intraluminal después de terminar metronidazol
    • tinidazol u ornidazol
    • nitazoxanida
    • drenaje percutáneo + prolongar el metronidazol
    • drenaje laparoscópico
    • laparotomía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el estándar de oro para el tratamiento de absceso hepático amebiano y sus indicaciones?

A

Punción percutánea guiada por imagen

Persistencia de los síntomas más de 72 h
Ruptura inminente 
Absceso en lóbulo hepático izquierdo
Mayor a 5 cm 
Contraindicaciones para metronidazol 
Embarazada 
Complicaciones pulmonares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Criterios de referencia de absceso hepático amebiano
2 nivel
3 nivel

A

2: sospecha + fxrx, enviar con BH, usg +/- pfh
3: fístula traqueobronquial, complicaciones cardíacas o cerebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Criterios de mal pronóstico en absceso hepático amebiano y tiempo esperado de resolución ecográfica:

A
Abscesos múltiples 
>500 ml
Los signos en la rxtx 
Encefalopatía 
Bilirrubina total > 3.5
Hb  < 8
Albúmina < 2
Diabetes mellitus 

Resolución ecográfica 2 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuadro clínico clásico de apendicitis aguda

A

Agudo, cólico, periumbilical, incremento rápido de intensidad, migra en menos de 24 horas, náuseas y pocos vómitos (2). Fiebre, el dolor se incrementa al caminar y al toser

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mujer no embarazada en edad reproductiva de bajo riesgo ante la sospecha de apendicitis

A

No migración
Hipersensibilidad bilateral
Ausencia de náusea y vómito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Signo del psoas

A

Dolor al mover el psoas
3 formas:
1 decúbito supino que levante el muslo y yo le pongo resistencia
2 lo mismo pero en decúbito lateral izquierdo
3 decúbito lateral izquierdo le muevo la pierna hacia atrás

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Signo del obturador

A

Apendicitis o absceso
Dolor
Flexión de cadera y rodilla a 90º y del tobillo hacer rotación lateral y medias de la pierna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Signo de summer

A

Apendicitis

Defensa muscular involuntaria ante palpación superficial en zona de irritación peritoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Signo de dunphy

A

Dolor en FID al toser

18
Q

Primer paso ante cuadro clínico sugestivo de apendicitis

A

Referir a urgencias

19
Q

Manifestaciones clásicas de apendicitis (tríada)

A

Dolor característico
2 irritación peritoneal
3 datos de respuesta inflamatoria sistémica

20
Q

Qué hacer si el paciente manifiesta sólo 1 de las manifestaciones cardinales de apendicitis

A

Solicitar ego + bh y si mujer PIE

21
Q

Cómo diferenciar un ego de apendicitis de uno de ivu

A

Eritrocitos > 30 o leucos > 20 es de ivu

Recuerda: la apendicitis también da bacteriuria

22
Q

Tiempo más frecuente en el que se presenta la perforación en apendicitis

23
Q

Causas más frecuente de dolor abdominal en el anciano

A

1 enfermedades biliares
2 obstrucción intestinal
3 tumores
4 isquemia mesentérica

24
Q

Cuadro clínico de apendicitis en el ancianito

A

Insidioso, dolor constante, poco intenso, generalizado de más de 3 días, distensión, disminución de los ruidos, ÍLEO CON METEORISMO, delirium.

25
Si tengo un viejito con dolor abdominal agudo o subagudo qué hacer en la UMF y qué en urgencias
UMF: referiri Urgencias: ego, bh, es, cr, rx tórax y abdomen
26
Clínica de apendicitis en un niño
Dolor abdominal, náuseas o vómitos, fiebre DIARREA (lactantes) Datos de irritación peritoneal
27
Prueba triple para apendicitis en el niño
PCR > 8 Leu > 11 Neu > 75%
28
Qué pedir en urgencias ante la sospecha de un niños con apendicitis
Ego, bh, usg
29
Sospecha de apendicitis en una embarazada
Localización periumbilical y en cuadrantes derechos
30
Después del parto, en cuánto tiempo el apéndice regresa a su sitio normal
10 días
31
Trimestre de embarazo con peor pronóstico en apendicitis
Tercero
32
Patrón de oro en los casos de duda en apendicitis
TAC
33
Niños con 1 de 3 manifestaciones cardinales de apendicitis, qué hago
USG | 2 TAC
34
Viejillo con 1 manifestaciones cardinales de apendicitis
TAC
35
Qué hacer si tac indeterminada en apendicitis
observación clínica y paraclínicos
36
Grados de insuficiencia venosa
Clasificaciòn CEAP La c es la clìnica ``` C 1 arañas vasculares C 2 várices C 3 edema C 4 cambios cutáneos C 5 úlcera cicatrizada C 6 úlcera activa ```
37
Diagnóstico definitivo de acalasia
Manométrico ``` Ausencia de peristaltismo (obligado) Aumento de presión del EEI Relajación incompleta del EEI Elevación de la presión del cuerpo del esófago Ondas espontáneas ```
38
CAUSA MÁS FRECUENTE. DE RUPTURA ESPLÉNICA POR ENFERMEDAD MÉDICA
1 paludismo | 2. Mononucleoses infecciosa
39
Causa más frecuente de STDA
Úlcera péptica duodenal | Gástricas sangran más, pero son más frecuentes las duodenales
40
Localización más frecuente del cáncer. De colon
Sigmoide
41
Estándar de oro para el diagnóstico de cáncer de colon
Colonoscopia con toma de biopsia
42
Capas de la pared abdominal
``` Piel Camper Scarpa Inominada (galoudet) Transversalis ```