Psiquiatría Flashcards

1
Q

Factores de riesgo para depresión

A
Historia familiar de depresión 
Pérdida significativa reciente 
Enfermedades crónicas 
Eventos estresantes 
Violencia doméstica 
Cambios en el estilo de vida
Embarazo 
Abuso de sustancias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Si me platican platicar un caso de una persona con factores de riesgo para depresión, ¿cuál el siguiente paso?

A

Tamizaje con las siguientes 3 preguntas
Pérdida de interés o placer
Triste o desesperanzado
Alteraciones del sueño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En un paciente con tamizaje positivo para depresión, ¿cuál es el siguiente paso?

A
Buscar intencionadamente 
Psicomotricidad  
Sueño alterado
Interés reducido
Concentración disminuida
Apetito y peso 
Culpa y autorreproche 
Energía disminuida/fatiga
Suicidio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿cuándo se establece el diagnóstico de depresión?

A

Humor depresivo o anhedonia + 4 de PSICACES + han estado la mayor parte del tiempo por al menos 2 semanas + afectan la vida diaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Criterios diagnósticos para depresión

A

CIE 10, pero el diagnóstico se puede establecer con PSICACES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Primer paso ante el diagnóstico de depresión

A

Ver criterios de riesgo alto de suicidio
Antecdedentes: Intentos suicidas previos, Comórbidos mentales, Abuso de sustancias

Síntomas: desesperanza, ansiedad, agitación, ideación sucida.

Otros: enfermedad física, dolor, discapacidad, cronicidad, historia familiar o en el entorno de suicidio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Criterios de referencia a segundo nivel en depresión

A

No respuesta a tratamiento bien hecho
Abuso de sustancias
Comórbidos psiquiátricos
Ideación suicida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Referencia a tercer nivel en depresión

A

Riesgo alto de suicidio
Agresividad +/- psicosis
Necesidad de manejo en ambiente controlado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Siguiente paso ante un paciente con depresión y no tiene riesgo alto de suicidio y actitud ante cada escenario

A

Calsificarlo:
Leve 2-3 de PSICACES, no afecta su vida: iniciar tratamiento
Moderada 6, afecta su vida probablemente: iniciar tratamiento
Grave 8, síntomas marcados: referir a segundo nivel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Urgencia psiquiátrica en depresión

A

Ideación suicida persistente, intentos previos con ideación ahorita, riesgo alto de suicidio, plan suicida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento farmacológico de elección para depresión

A

ISRS con misma dosis con la se obtuvo remisión por todo el tratamiento
Por 8-12 meses después de obtener la remisión
Por 2 años si 2 recaídas en 5 años
Indefinido si depresión de duración mayor de 1 año o el caso previo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fármaco de primera línea en un paciente con depresión y comórbidos, ya sean psiquiátricos o médicos

A

1 Sertralina

2 Citalopram

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento no farmacológico en cada grado de severidad de la depresión

A

Después de la etapa aguda
Leve-moderada: cognitivo-conductual o solución de problemas por 10-12 semanas
Moderada-grave: cognitivo-conductual o interpersonal 5 meses

Ejercicio 30-60 minutos 3 veces por semana 10-12 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Formas de clasificación del trastorno psicótico más frecuente

A
Catatónica
Hebefrenia (peor pronóstico)
Paranoide (más frecuente)
Residual: episodio previo + ahorita no (+)
Indiferenciada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuadro clínico de esquizofrenia

A

+ =aparición de (delirios, alucinaciones, desorganización)

  • = ausencia de elementos normales (aplanamiento, abulia, alogia, anhedonia)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Historia natural de la esquizofrenia

A

1 aislamiento social
2 agudo: psicosis severa
3 continuación: disminución de la gravedad
4 residual

Neurológico= +/- signos de disfunción leves

17
Q

Disrupción de los circuitos neuronales y vías dopa invertidas en el sistema límbico

A

Etiología de esquizofrenia

18
Q

Factores medioambientales asociados a esquizofrenia

A
Hipoxia perinatal 
Infección por influenza en el segundo trimestre
Nutrición prenatal inadecuada
Estrés 
Enfermedades del oído medio
19
Q

Tratamiento de primera elección de la esquizofrenia en su etapa prepsicótica

A

Información = “todo va a salir bien”

20
Q

Tratamiento de elección para primer brote psicótico en esquizofrenia

A

Ambulatorio = atípicos

Risperidona/ olanzapina/ quetiapina + BZD (para agitación)

21
Q

Indicaciones de hospitalizar al trastorno psicótico más común

A
Primer episodio
Riesgo de agresión
Apoyo insuficiente 
Crisis severa
Riesgo de suicidio
Necesidad de ajuste posológico 
TEC
Necesidad de medicamentos IM
ES graves (sx neuroléptico maligno, parkinsonismo)
22
Q

Paciente con > 6 semanas de tx con 2 antipsicóticos o riesgo suicida elevado

A

Fracaso terapéutico = tcc intensiva + CLOZAPINA

23
Q

Esquizofrenia + falla a clozapina

A

Suspenderse + iniciar tx previo + litio

24
Q

Sí remisión total en esquizofrenia, cuánto se debe mantener el tratamiento farmacológico

A

12 meses, el psiquiatra da seguimiento y disminuye gradualmente la dosis

25
Manifestaciones de depresión en el adulto mayor
Ansiedad, síntomas somáticos, pérdida de memoria, deterioro cognitivo, psicosis
26
Teoría del alteración en la regulación de los sistemas monoaminérgicos (noerepi/serotonina 5-hidroxitriptamina)
Depresión
27
Tratamiento de depresión
En primer nivel= isrs por 8-12 semanas | 2 línea venlafaxina, anfebutamona, mirtazapina, imipramina
28
Antidepresivas que se deben usar con cautela en pacientes con epilepsia convulsiva
Reboxetina Paroxetina Anfebutamona
29
En depresión si no responden a primera línea
Referir para descartar todo
30
Indicaciones de TEC en depresión
Depresión refractaria Riesgo suicida Depresión psicótica
31
Fármacos útiles en depresión refractaria
Añadir: litio, metilfenidato, anti comisiones, antipsicóticos, hormonas tiroides o 2 antidepresivos al mismo tiempo