Urología Flashcards
*De donde derivan los componentes urológicos?
Mesodermo intermedio
De dónde derivan la próstata, uretra, glándulas de Cowper y vejiga
Seno urogenital
*Etapas del mesodermo intermedio (3 fases)
Pronefros
Mesonefros
Metanefros
En que semana se da el pronefros
Semana 4
Que se origina del mesonefros?
(3)
Corpúsculo renal (C. Wolff)
Túbulos recolectores
Capsula de Bowman
En que semana se da el Mesonefros?
Semana 6
*Qué se origina del metanefros?
Riñón definitivo
De que etapa/ fase del mesodermo intermedio sale el RIÑÓN DEFINITIVO
Metanefros
*A que da lugar la yema uretral?
Pelvis: cálices mayores y cálices menores
Desde que semana se da el metanefros?
Semana 5
En la etapa embrionaria que es el uraco?
Alantoides
Diferencia entre fistula| seno| quiste
Fistula: permeable
Seno: obliteración de UN lado (vejiga)
Quiste: obliteración de AMBOS lados
En qué semana aparece la gónada indiferenciada
Semana 6
En qué semana se forma la glándula prostática?
Semana 8
Cómo se conforma la vascularidad por la arteria renal?
1 posterior
4 anteriores
A qué corresponde el utrículo prostático en las mujeres?
1/3 proximal de la vagina
Cuál es el máximo tolerado de eritrocitos en un EGO
3-5 por campo
Por qué sale el eritema Pigmentado fijo?
Reacción a fármacos
Dónde desembocan las venas gonadales?
Izquierda: vena renal
Derecha: vena cava
Qué evalúas en la urografía excretora (intravenosa)?
Función renal
Medio de contraste utilizado para urografía excretora
YODO
3 tercios radiológicos del uréter
Superior: UP–> borde sup del sacro
Medio: borde sup del sacro- borde inf
Inferior: borde inf a Unión uretero vesical
3 sitios naturales de estrechamiento deluréter
Unión UP (pieloureteral)
Paso de vasos iliacos comunes
Unión uretero vesical
Qué significa el signo pata de oso en un US?
Bolsa hidronefrótica
riñón sin funcionalidad debido al daño en el riñón
Cuál es el GOLD STANDARD para el cólico renal?
Tomografía simple
Para que lesiones puedes usar la ecografía? (3)
Litiasis
Angiomiolipomas
Cicatrices de pielonefritis previas
Cuál es el GOLD STANDARD para el crecimiento de próstata/ cáncer de próstata?
Resonancia Magnética
Medio de contraste utilizado para la resonancia magnética
Gadolinio
En dónde se ocupa y que evalúa el DMSA?
Gamagrafia
Valora la estructura renal, ve las cicatrices de la corteza renal
Qué evalúa el Tc MAG3?
valora el flujo plasmático renal, si hay o no obstrucción con diurético
Qué evalúa el DTPA?
valora la morfología y funcionamiento renal
Fases del gammagrama renal
Renal: simetria, morfología
De tránsito: vía y conducción
Eliminación: visualización vesical
Clasificación de uropatía obstructiva en base a su localización
Infravesical
Supravesical (uni o bilateral)
Qué es el hidrouréter?
agrandamiento anormal del uréter causado por cualquier obstrucción que impide el drenaje de la orina a la vejiga
Qué es la hidronefrosis?
exceso de líquido en el riñon debido a una acumulación de orina
Dilatación de la pelvis y calices renales como resultado de la obstrucción
En quién es más común la hidronefrosis? H o M y que rango de edad
Mujeres de 20-60 años
Qué porcentaje constituye la uropatía obstructiva en los casos de falla renal?
10%
Que és una estenosis de la región uretero-pélvica?
Hidronefrosis bilateral
En la niñez en quien prevalece la uropatía obstructiva? H o M
HOMBRES
Las nefropatías obstructivas son la causa #5 de falla renal en menores de 1 años
VERDADERO / FALSO
FALSO
Nefrouropatías obstructivas son la causa #1 de falla renal en menores de 1 año
Cuáles son los sitios frecuentes de obstrucción? (4)
Uniones ureteropélvica
Uniones ureterovesical
Cuello vesical
Meato uretral
Presentación clínica de una Obstrucción aguda
Cólico renal sin alivio
Nausea/ vómito
Hematuria
Dolor súbito que no sede
Presentación clínica de una Obstrucción crónica
Asíntomaticos (Adaptación del organismo)
Síntomas urinarios obstructivos bajos: anuria, tenesmo, nicturia, pujo
IVU recurrente o HA
Limite de valores de CREATININA
1.2-1.5
La sensibilidad de creatinina sérica es ALTA en etapas tempranas de la uropatía obstructiva
VERDADERO / FALSO
FALSO
Sensibilidad baja en etapas tempranas de la enfermedad
Clasificación de falla renal con respecto a FENA (porcentajes)
Prerenal <1%
Renal/ Intrínseca >1%
Posrenal >4%
GOLD STANDARD para insuficiencia/ falla renal
Tasa de filtración glomerular
Clasificación de falla renal con respecto a FENA (porcentajes)
Prerrenal <1%
Renal/ Intrínseca >1%
Postrenal >4%
Causas más comunes de falla renal respecto a su clasificación (Prerrenal, Renal, Postrenal)
Prerrenal: hipovolemia
Renal: glomerulonefritis
Postrenal: hiperplasia prostática obstructiva
Caracteristicas de Obstrucción BILATERAL
Tensión arterial
Hiponatremia
Filtración ↓
Cambios en pH
Caracteristicas de Obstrucción BILATERAL
Tensión arterial
Hiponatremia
Filtración ↓
Cambios en pH
Caracteristicas de Obstrucción UNILATERAL
Flujo sanguíneo ↑
Filtración =
Prostaglandinas vasodilatadoras, óxido nítrico ↑
Caracteristicas de Obstrucción BILATERAL
Tensión arterial
Hiponatremia
Filtración ↓
Cambios en pH
ANP (péptido natriurético auricular)
Fases de Obstrucción UNILATERAL caracteristicas
Aguda: ↑ flujo sanguíneo y ↑presión
Media: GFR ↓ EBF↓
Tardía: ↑ lento en GFR y RBF
Fases de Obstrucción UNILATERAL tiempo
Aguda: 1-2 hrs
Media: 3-5 hrs
Tardía: 24 hrs
Edad de inicio de la urolitiasis (pico de incidencia)
30 años
Urolitiasis predomina más en
Hombres o Mujeres?
Hombres
Cálculo/ Lito más frecuente
Oxalato de calcio
Fisiopatología de la litogénesis
Supersaturación: saturación de un elemento, cambio de pH
Nucleación: estalactitas
Inhibidores de cristalización
Disminución de la ingesta de agua
A que se refiere con calcificación de Randall?
Calcificaciones de la papila
Cuáles son los litos de pH ácido?
Ácido úrico
Cistina
Cuáles son los litos de pH alcalino
Estruvita
Fosfato de calcio
Qué calculo no se influye con el pH en la orina?
Oxalato de calcio
Cuál es el inhibidor de cristalización más importante?
Citrato
ayuda a calculos de calcio
Que elemento inorgánico evita la formación de litos?
Magnesio
Cuáles son los 3 inhibidores de la cristalización
Magnesio
Citrato
Pirofosfato
Clasificación de acuerdo al LOCALIZACIÓN de litos
Riñón: cálices sup, med, inf
Ureter: tercio sup, med, inf
Vejiga
Uretra
Clasificación de acuerdo al TAMAÑO de litos
<5 mm
5-10 mm
10-20 mm
>20 mm
Litos radiopacos (3)
Oxalato de Calcio
Fosfato de calcio
Estruvita
Litos radiolucidos (2)
Ácido úrico
Xantina
Los litos formados por INDINAVIR no se pueden ver en tomografía
VERDADERO / FALSO
VERDADERTO
Litos de indinavir no se pueden ver en tomografía simple
Qué farmaco es recomendado en pacientes con litos de calcio?
Tiazidas
Disminuyen excreción del calcio
Causa más frecuente de litos en pediatría
Hiperparatiroidismo
Causa más frecuente de litos de calcio
Hipercalciuria idiopática
En la enfermedad de Chron/ intestino corto que tipos de litos forman?
Oxalato de calcio
hiperozaluria entérica (Afectación en íleon)
En la enfermedad de Gota que tipos de litos forman?
Ácido úrico
De que están formados la mayoría de cálculos Coralelifrome
Estruvita
Cálculos más grandes
Que calculo esta asociado a IVU?
Estruvita
Con que acidificas la orina?
Ácido ascórbico
Cloruro de amonio
Con que alcalinizas la orina?
HCO3 Na (bicarbonato de sodio)
Citrato k
Que tipo de lito esta contraindicado de inicio la litotripsia (cálculos blandos)?
Cistina
Cálculo más duro
Farmacos que producen cálculos (4)
Indinavir
Quinolonas
Sulfanamidas
Vitamina D
Sintomatología de urolitiasis
Usualmente asintomático
Cuadro agudo: cólico nefrítico
Dolor lumbar irradiado, nausea/ vómito, fiebre
Estudios de imagen para urolitiasis
US
Rx
TOMOGRAFIA
GOLD STANDAR para urolitiasis
TOMOGRAFIA simple
Cuáles son los analgesiscos de elección para cólico nefritico?
AINES: diclofenaco, ketorolaco
Joven con dolor lumbar y hematuria sospecho de…
Urolitiasis
Tratamiento farmacológico para urolitiasis
AINES (diclofenaco)
Tamsolusina (terapia expulsiva)
Caracteristicas de Cólico Nefrítico Complicado
Fiebre
Hidronefrosis
Dolor refractario
En que caso se hace derivación urinaria en urolitiasis
Cólico Nefrítico Complicado que no se calma con AINES
Tratamiento Quirúrgico para urolitiasis
LEOC: litos <10 mm
Nefrolitotomia percutanea: >2 mm
Sitio más común para cálculos renales
Unión ureteropélvica
Bacterias que generar cálculos de ESTRUVITA
PROTEUS, pseudomona, privdencia y KLEBSIELLA
Bacterias que generan ureasa pueden formar cálculos de estruvita
Capacidad de la Vejiga
400-500 ml
Cómo se conforma el trígono vesical?
2 ureteres
1 uretra
Histología de la vejiga
Mucosa por epitelio de transición
Capas de músculo detrusor
3 capas musculares lisas
Longitudinal interna
circular media
Longitudinal externa
De los esfínteres de la vejiga cual es involuntario y cual es el voluntario?
Esfínter interno: Involuntario
Esfínter externo: voluntario
Porque es importante el espacio de redsius?
Patologías extraperitoneales
Cuáles son los deseos de micción?
Primera sensación: 200 ml
Segunda sensación- 250 ml
Tercera sensación- urgencia miccional
Quién relaja músculo detrusor?
Beta adrenérgicos
Síntomas de cistitis intersticial
Dolor, presión e incomodidad
Sin foco de infección
Urgencia, frecuencia y nicturia
Subtipos de cistisis intersticial
Vejiga central (ulceras de Hunner)
Piso pélvico (Hipertonicidad)
Condiciones de dolor crónico sobrepuestas (disfunción SC)
Tratamiento farmacológico cistitis intersticial
Analgésico (paracetamol, ibuprofeno)
Antihistamínicos (cimetidina)
Antidepresivos (amitriptilina para regular el dolor y urgencia)
Qu es la vejiga hiperreactiva
Urgencia urinaria acompañada de frecuencia y nicturia
Síntomas de vejiga hiperreactiva
Aumento de frecuencia urinaria diurnia
Nicturia
Urgencia
Incontinencia
Fisiopatología de vejiga hiperreactiva
Hiperactividad del detrusor
Anomalías de la señalización del nervio sensorial (aferente)
Aumento de la actividad eferente
Tratamiento farmacológico de vejiga hiperreactiva
antimuscarínicos o agonistas B3 (anticolinérgicos)
Toxina botulinica
Estadios de Cistocele
no hay prolapso, -3 cm
estadio 0
Estadios de Cistocele
prolapso esta a 1 cm por arriba del himen (-1 cm)
estadio 1
Estadios de Cistocele
prolapso esta entre 1 cm por arriba y 1 cm por debajo del himen
esadio 2
Estadios de Cistocele
más de 1 cm por debajo del himen, longitud total de vagina -2cm
Esadio 3
Estadios de Cistocele
Protruye al menos la longitud total de vagina -2 cm
estadio 4