Cardiología Flashcards
Cual es la definición de cardiopatía hipertensiva
TA ≥140 mmHg o TAD ≥90 mmHg
Por qué ese nivel como corte para definir HAS? (TA ≥140 mmHg o TAD ≥90 mmHg)
establecido existen beneficios con el tratamiento (evitar daño a
- órgano blanco)
HT sistólica aislada
TAS mayor o igual a 140 mmHg TAD menor o igual a 90 mmHg
Hipertensión normal en cifra normal alta
130-139/85-89
Gold standard para el manejo y dx de HAS
La medición de la TA es el GOLD STANDARD para el escrutinio, dx y manejo de HAS
Ruidos de Korotkoff
1er ruido Korotkoff (TAS)
● 5to ruido Korotkoff (TAD)
PAM
PAM: 1/3 TAS + 2/3 TAD → presión de perfusión a órganos
○ (2TAD+TAS)/3
Monitoreo de la presión arterial
MAPA- monitorización ambulatoria de la PA; AMPA- automedición de la PA)
HT enmascarada
HT enmascarada (gran riesgo CV)– PA elevada en casa y normal en consulta
HAS Resistente
HTA se mantiene aún con > 3 fármacos (incluidos un diurético) y cambios en el estilo de vida
HTA de bata blanca
30-40% de las personas (+ 50% de las personas mayores) tienen una PA elevada en la consulta
HTA enmascarada
- 15% de las personas con HTA tiene una PA normal en consulta
- Se asocia con un mayor riesgo de dislipidemia, disglucemia, DOMH (daño orgánico mediado por
HAS) y activación adrenérgica. Mayor riesgo de aparición de diabetes e hipertensión sostenida. - EL riesgo CV es mayor en la hipertensión enmascarada que el estado de normotensión
Sospecha de HAS nocturna.
Non dipping
Patron dipper
Descenso 10% respecto a TA diurna
HAS diurna
Mayor desenlace de riesgo cardiovascular → hipertensión diurna
DM2 y HAS
DM2 + HTA: mayor riesgo de complicaciones de DM2
- Retinopatía → papiledema (grado más grave)
- Nefropatía
Tabaco y HAS
Tabaco + HAS: 5 veces mayor facilidad a desarrollar HTA severa vs. quien NO FUMA
- Mayor tasa de mortalidad vs. no fumadores
Obesidad y HAS
Obesidad → no es causa de HTA secundaria
- Sobrepeso: IMC > 25-29.9
- Obesidad: IMC >30 → puede ser central o periférica
- 3 veces mayor riesgo de padecer HTA
- Adiposidad explica > 60% de HAS en adultos + activación del SNA, retención NA, activación
SRRA
- La obesidad se considera un FR mayor para el mal control de cifras de TA en pacientes
hipertensos
- Estado proinflamatorio → activa eje renina- angiotensina
Cuando se duplica el riesgo de evento coronario fatal?
si incrementa 20 mmHg TAS o 10 mmHg en TAD
- DUPLICA RIESGO DE EVENTO CORONARIO FATAL
Importancia de la edad y evento isquémico
Antes de 50 años → TAD predice enfermedad isquémica coronaria
- Después de 60 años → TAS predice enfermedad isquémica coronaria
Fisiopatología de HAS
Mecanismos neurales
○ Hiperactividad simpática
○ Importante en especial en jóvenes
● Corazón
○ Taquicardia
○ Aumento en la contractilidad
○ Aumento GC
● Mecanismos renales
○ Liberación de renina
○ Reabsorción de Na
○ Aumento de cifra en TA
● Mecanismos vasculares
○ Disfunción endotelial— inadecuada liberación de factores vasodilatadores
○ Vasoconstricción- aumento en la liberación de factores vasoconstrictores, proinflamatorios y
de crecimiento
Tratamiento HAS
Dieta
- Farmacológico
- Ablación renal
Sistema score, riesgo muy alto
Muy alto >10%
○ Dar tratamiento en normal alta (ESC)
○ Enfermedad CV, IAM, sometido a
revascularización, EVC, DM, IRC depuracion <30
Estratificación de riesgo
Bajo riesgo <1%
● Bajo mod <5%
● Alto 5-10%
● Muy alto >10%
Factores que toma en cuenta ASCVD risk estimator 2013
Raza, edad, colesterol (HDL), TAS, diabetes, tabaco, medicamentos
ASCVD Risk estimator rangos
> 10% Alto riesgo a 10 años
7.5 - <10% Moderado riesgo a 10 años
< 7.5% Bajo riesgo a 10 años
Estratificación de riesgo SCORE para HAS
Grado 1: 140-159/90-99
Grado 2: 160-179/100-109
Grado 3: >179/110
Tratamiento para grado 1 en SCORE para HAS
Tratamiento para los px con riesgo bajo-moderado sin mejora con cambios en estilo de vida después de 3-6 meses de intervención. Tratamiento inmediato para px con riesgo alto o muy alto de CVD, enfermedad renal o HMOD
Cuáles son los cambios en el estilo de vida en un px con HAS
En general la ingesta de sodio (corresponde a 9-19 gr)
- Reduccion de la ingesta Na
- Corresponde a 9-12 gr al dia) - Reducción del consumo de Na
- Corresponde a 5 gr de sal al dia)
- Reducción 2-7 mmHg
En qué px hay más cambios al hacer cambios en el estilo de vida (HAS)
Mayor efecto
- Raza negra
- Adultos mayores
- Px con síndrome metabólico, ERC
Cambios que tiene el consumo moderado de alcohol en HAS
Consumo moderado de alcohol
- Consumo menor de 20-30 grs de etanol al dia HOMBRES
- Consumo menos de 10-20 grs de etanol al dia MUJERES
- 1 unidad es equivalente a 125 ml de vino o 250 ml de cerveza
Reducción 2.5-4 mmHg
Relación de la pérdida de peso en px con HAS
Pérdida de peso (IMC 20-25 kg/ m2) Perímetro de cintura
- Hombres <102/ <94 cm
- Mujeres <88/ <80 cm
Reducción de 5.1 kg, disminuyó TAS 4.4 Reducción 5-20 mmHg
Tratamiento farmacológico de HAS
Stage 1: terapia dual de IECA o ARA II + Diurético o calcio antagonista
Stage 2: IECA o ARA II + calcio antagonista + diurético
Stage 3: todo lo anterior + espironolactona
Metas para el tratamiento de HAS
CURVA J - equilibrio entre tx y TA (que hay control de presión, ero también no hay hipoperfusión de órgano blanco)
Éxito terapéutico
Reducción de la PA vs. Protección del órgano blanco (hipoperfusión)
Por qué no se dan IECAs y ARA II juntos
No IECA + ARA II porque puede dar hipocalemia o daño renal
En HAS como sabemos qué hay daño a órgano blanco
Daño a órgano blanco
- ECG de 12 derivaciones
- Vector ventricular (septum ventricular, pared libre VI, porción basal VI)
- Ecocardiografía/ ecografía carotídea
- TFG
- Microalbuminuria
- Macro: > 300
- Micro: 30-300
- Índice tobillo brazo (<0.9 es riesgo)
- Rigidez arterial
- Fondo de ojo
HTA Primaria (idiopática) 95%
Multifactorial
- Genéticos
- Edad (envejecimiento vascular)
- Estilo de vida.
- Sedentarismo, sobrepeso u obesidad
- Dieta
- Factores psicológicos de riesgo CV (estrés, ansiedad, depresión)
HTA Secundaria 5%
SAHOS
- Insuficiencia, riñón poliquístico
- Abuso de sustancias (cocaína, anfetaminas, esteroides, vasoconstrictor nasal, AINES,
eritropoyetina, ciclosporina)
- Sx de Cushing (giba, telangiectasias, obesidad, hiperglucemia)
- Feocromocitoma (sudoración, cefalea, ansiedad, palpitaciones)
- Coartación de la aorta (HAS en brazo y pulsos pocos perceptibles en piernas)
- Hiperaldosteronismo (debilidad muscular, tetania, hipokalemia)
- Enfermedad tiroidea
- Sx de apnea-hipopnea
- Hipertensión renovascular
HAS RESISTENTE
no hay control de más de 3 fármacos, incluyendo al menos 1 diurético
Emergencia hipertensiva
elevación de PA con daño a órgano blanco agudo (NO depende de una cifra), usar fármacos parenterales
Urgencia hipertensiva
elevación de PA sin daño a órgano blanco agudo.
Hipertrofia VI por HAS
Índice de Sokolov >35 sugerente de hipertrofia del VI secundaria a HTA