Uroginecología. Flashcards
Disfunción del piso pélvico.
Amplio rango de patologías clínicas funcionales agrupadas anatómicamente
Etiología común en difunción del piso pélvico.
Defecto del soporte anatómico, lesión nerviosa y afectación de tejidos conectivos de fascia endopélvica.
Compartimiento anterior del piso pélvico.
Funciones del tracto urinario inferior.
Compartimiento medio del piso pélvico.
Funcioón sexual.
Compartimiento posterior del piso pélvico.
Fucnión colorrectal.
Incontinencia urinaria
Pérdida urinaria involuntaria.
Prevalencia de la incontinencia urinaria
17 a 45%
Porcentaje de incontinencia de esfuerzo
48%
Porcentaje de incontinencia de urgencia
22%
Porcentaje de incontinencia mixta
30%
En qué pacientes e más común la incontinencia urinari
Postmenopáusicas.
Incontinencia urinaria de esfuerzo.
perdida involuntaria de orina con el esfuerzo fisico
Incontinencia urinaria de urgencia.
perdida involuntaria de orina asociado a la urgencia.
Incontinencia por sobreflujo.
: perdida involuntaria de orina relacionado a la sobredistension vesical
Diagnóstico.
Historia clínica.
Examen físico.
Diario urinario ( antes de la prim consulta 3d.)
General de orina
Exámenes dentro del consultorio: volumen residual y prueba de esfuerzo.