Exploración de mama y métodos diagnósticos. Flashcards
5 D del pezón
Descarga, depresión, decoloración, desviación y cambios dermatológicos.
Tipos de mamografía
De detección y diagnóstica o convencional y digital.
Proyecciones en la mamografía
Cefalocaudal y oblicua (se ve el pectoral mayor)
Qué se evalua en la mamografía
Parénquima glandular Nódulos Asimetría Calcificaciones Distorsiones arquitecturales
En cuántas proyecciones se deben ver los nódulos
En al menos 2 proyecciones. Si solo se ve en 1 es una asimetría de la densidad, ésta puede ser focal o global, sime´étrica o asimétrica.
Formas de los nódulos
Redondos, ovalados, lobulados e irregulares.
Tipos de bordes para los nódulos.
Circunscritos, borrosos, microlobulados, mal definidos y espiculados.
Calcificaciones en palomitas de maíz
Involución de un fibroadenoma.
Tipos de calcificaciones.
Puntiformes dispersas, cascara de huevo, vasculares, finas grandes de bastón, distróficas, redondas, esféricas o con centro claro, en copo de maíz, hilos de sututra, leche cálcica y dérmicas. Vasculares, distróficas, de sututras.
Agrupaciones de calcificaciones.
Agrupada, regional, difusa, segmentaria o lineal.
Distorsión de la arquitectura.
Espiculaciones, retracción focal, distorsión del borde del parénquima.
BI-RADS O
Necesita evaluación adicional, se hace seguimiento mamografía o USG.
BI-RADS 1
Normal se hace tamizaje anual.
BI-RADS 2
Lesión benigna se hace tamizaje anual.
BI-RADS 3
Probablemente benigna , menos del 2% de probabilidad de malignidad y se a hace seguimiento a corto intervalo.