Patología benigna de mama. Flashcards
De qué tipo es el fibroadenoma
Epitelio y tejido conjuntivo.
Cuál es el tumor benigno más común
Tumor benigno más común.
A qué edad se da el fibroadenoma.
Antes de los 25 años.
De qué hormona es dependiente el fibroadenoma.
De estrógenos.
En qué cuadrante es más común el fibroadenoma
Superoexterno.
Descripción del fibroadenoma.
Delimitable, duro, no doloroso, móvil, no adherido y liso.
Progresión a cáncer del fibroadenoma.
0.1-0.3%
Tipos de fibroadenomas
Juvenil, gigante y complejo.
Qué es el papiloma intraductal
Es una proliferación exofítica en la pared de los conductos galactóforos principales.
A que edad es más comun el papiloma intraductal
40 años.
Qué caracteriza al papiloma intraductal
Necrosis en la base del tumot y secreción serodanguinolenta.
Hallazgos en la galactografía de papiloma intraductal
Interrupción del paso de medio de contraste proximal del ducto canalizado
Tumor Phylloides.
Tumores fibroepiteliales, poco comunes.
A qué edad es más comun el tumor Phylloides.
30 a 55 años (45).
Tipos de tumores Phylloides
Benignos, borderline y malignos.
Características del tumor Phylloides.
Único, unilateral, indolora, multilobuladas, bien delimitado, piel estriada, brillante, tensa, adelgazada varicosa y con borramiento del pezón.
Gold estándar para el tx de Tumor Phylloides.
Extirpación Qx
Toma de biopsia para tumor phylloides
En la biopsia de corte se pone anestesia y se dan de 2 a 3 tomas, se debe evitar dejar hematomas o seromas. En aguja fina no se usa anestesia.
Porcentaje de recurrencia del tumor Phylloides
Recurrencia 15-20%
Cuál es la patología mamaria más frecuente
Condición fibroquística de la mama.
Edad de mayor incidencia de condición fibroquística de la mama
35 a 50 años.
Etapas de condición fibroquística
Mazoplasia o microquiste.
Adenosis o endurecimiento.
Quística o escleroquística.
Mazoplasia o microquiste
Mastalgia leve en forma premenstrual y con moderada fibrosis estromal, palpándose como un tapizado de estos nodulillos de hasta 3mm, puede ser focal ó difuso en un cuadrante superoexterno o en los dos ó en las dos mamas
Adenosis o endurecimiento
Por la fibrosis progresiva con proliferación del tejido glandular, palpandose nódulos de hasta 6-7 mm, siendo la etapa en que más frecuente se diagnostica, cursa con mastalgia que se prolonga casi todo el mes, pudiendo encontrarse moderada tensión de la mama o rigidéz
Quística o escleroquística
Es cuando se forman los quistes, cursa con mastalgia severa y rigidez de la mama
Cómo es la secreción de la condición fibroquística de la mama
secreción marrón verdosa gris obscura
Tx de condición fibroquística de la mama
Vitamina E, a y C, AINES, AO, agonitas dopaminérgicos, tamoxifen, danazol y gestrinona (antiprogestageno). Progestagenos locales en gel para el dolor agudo.
Dosis vitamina E
400 UI por día, por 4 semanas seguida de una de descanso o 6 y 2 por 3 meses
Cuándo se utilizan los agonistas dopaminérgicos
En jóvenes para evitar tamoxifeno.
Dosis de tamoxifen
10-20 mg/24 hrs/6 meses
En que pacientes el tamoxifeno es el tx de elección
Sin útero.
Dosis de danazol
200-400/24hrs/3-6 meses
Dosis de Gestrinona (Nemestrán)
2.5 mg do veces por semana por 3-6 meses