Patología benigna de vulva y vagina. Flashcards
Hallazgos menores
o Epitelio acetoblanco fino.
o Puntilleo fino.
o Mosaico fino.
Hallazgos mayores
o Epitelio acetoblanco denso.
o Puntilleo denso.
o Mosaico denso.
Hallazgos no específicos.
o Epitelio columnar o adenosis.
o Lesión que se tiñe con lugol: pueden ser de causa diversa, por ejemplo, metaplasia.
Hallazgos misceláneos.
o Erosión. o Condiloma. o Pólipos. o Quistes. o Endometriosis. o Inflamación. o Estenosis vaginal.
Hallazgos normales.
Micropapilimatosis, manchas de fordyce y enrojecimiento vestibular.
Micropapilomatosis.
Proyecciones pequeñas, filiformes, monomorfas, blandas y localizadas con más frecuencia en la parte posterior del vestíbulo. Son de color parecido a la mucosa adyacente, tienen distribución simétrica y de una sola base se pueden originar varias. No blanquean con ácido acético.
Glándulas sebáceas hiperplásicas.
Manchas de Fordyce: es la más frecuente.
Pápulas amarillentas en la cara interna de los labios menores, son asintomáticas y no precisan tratamiento.
Sospecha de pre malignidad
- Epitelio acetoblanco.
- Vasos atípicos.
- Puntilleo.
- Irregularidades superficiales.
- Unión escamocolumnar anal anormal.
Sospecha de malignidad
- Neoplasia gruesa.
- Ulceración.
- Necrosis.
- Sangrado.
- Lesión exofítica.
Auxiliares del diagnóstico.
- Muestra de secreciones: medir pH y hacer cultivos.
- Biopsia: hacer hemostasia con nitrato de Plata o solución de Monsel porque la vulva es un área muy vascularizada.
NIV clasificación 2004
- Común o asociada a VPH: patrón condilomatoso, basaloide o mixto.
- Diferenciado: no asociado a VPH.
- Inclasificado.
NIV clasificación 2015
- Lesión intraepitelial escamosa de alto grado (común).
- Lesión intraepitelial vulvar tipo diferenciado.
- Las de bajo grado se definen como condiloma o sólo como cambios por VPH no como lesiones intraepiteliales.
Dermatosis
Inflamatorias y autoinmunes.
Dermatosis inflamatorias
Dermatitis, liquen simple crónico, hidradenitis supurativa,
Dermatitits.
eritema, excoriación, liquenificación y prurito, piel descamada e irritación. Se trata retirando el agente causal, con antihistamínicos (hidroxicina, cetiricina), estrógenos, baños de asiento e hidrocortisona al 1%.
Linquen simple crónico
dan excoriaciones con fondo eritematoso y engrosamiento de la piel con liquenificación. La vulva es gris de consistencia coriácea, se intensifican los pliegues cutáneos.
Tratamiento: cremas con corticoides, lubricantes, baños de asiento, antihistamínicos orales y guantes nocturnos.
o Hidradenitis supurativa
piel con glándulas apocrinas (axila, ingle, periné) es de inicio insidioso con nódulos solitarios y dolorosos con antecedente de forunculosis. Son lesiones dolorosas, pápulas o nódulos recurrentes que pueden progresar a abscesos, fístulas y cicatrices que causan deformación.
Tx temprano de hidradenitits supurativa
o Antibióticos orales: tetraciclina, eritromicina, doxiciclina, clindamicina y rifampicina. o Antibióticos tópicos: clindamicina. o Acetato de ciproterona. o Corticoides. o Láser y fototerapia. o Ácido retinoico.
Tx de hidradenitits supurativa grave
Extirpación quirúrgica y cirugía plástica.
Dermatosis autoinmune.
Liquen escleroso, liquen plano, psoriasis, pénfigo vulgar, pénfigoide bulloso, pénfigoide cicatrizal.
En qué pacientes es más común el liquen escleroso
Postmenopáusicas
Qué porcentaje de progresión a CA epidermoides posee el liquen escleroso
5%
Liquen escleroso
Placas nacaradas que llevan a alteraciones estructurales progresivas como adelgazamiento de la piel, pérdida de la elasticidad y patrón en 8 o alas de mariposa. Los casos graves pueden cursar con liquenificación, fusión de labios, clítoris e introito.
Liquen plano
estrías superficiales blancas (de Wickham), es un eritema que afecta al introito, el epitelio posee apariencia de encaje, hay úlceras bien definías y áreas de erosión y liquenificación que pueden causar exudado fétido y abundante.
Porcentaje de progresión da CA dermoide en liquen plano
2 a 3%
Qué se observa en la biopsia de liquen plano
Cuerpos de Civatte y dermis en dientes de sierra.
Psoriasis
: lesiones eritemato-descamativas bien definidas como manchas y placas rojas y gruesas con escamas plateadas.