Cáncer cervicouterino. Flashcards
En qué porcentaje se asocia el VPH al CACU
99.7%
En qué porcentaje de los casos de CACU asociados a VPH se presentan los subtipos 16 y 18
70%
Porcentaje de CACU epidermoides.
80%
Porcentaje de CACU adenocarcinomas.
20%
Síntomas en enfermedad avanzada.
Leucorrea serohemática fétida, pérdida de peso y síntomas urinarios o rectales.
Cuál es el tipo de CACU que es más comunmente endofítico y “en reloj de arena”
Adenocarcinoma.
Diagnóstico de CACU
Colposcopia con biopsia.
Estadio 0
In situ o NIC.
Estadio I
Confinado al cuello.
Estadio IA
Microscópico.
Estadio IA1
Menos de 3 mm de profundidad y 7 mm de ancho.
Estadio IA2
Más de 3 mm de profundidad y menos de 7 mm de ancho.
Estadio IB1
Más de 5 mm de profundidad y más de 7 mm de ancho, menos de 4 cm
Estadio IB2
Más de 4 cm.
Estadio II
Se extiende a vagina o parametrios.
Estadio IIA
Dos tercios superiores de la vagina pero no a parametrio.
Estadio IIA1
Menos de 4 cm.
Estadio IIA2
Más de 4 cm.
Estadio IIB
Parametrios.
Estadio III
Se extiende a la pared pelviana y el tercio inferior de la vagina.
Estadio IIIA
Tercio inferior de la vagina pero no pared pélvica.
Estadio IIIB
A pared pélvica o produce compresión ureteral con hidronefrosis o riñon abolido.
Estadio IV.
Infiltra la pared de la vagina, recto o tiene metástasis a distancia.
Estadio IVA
A órganos adyacentes.
Estadio IBV
A distancia.
Tratamiento del estadio IA
Histerectomia con linfadenectomía pélvica.
Tratamiento para IB1 y IIA
Histerectomía radical conlinfadenectomía pélvica.
Tratamiento para IB2 y IIB
Radioterapia.
Tratamiento para estadio III
Radioterapia y braquiterapia.
Tratamiento para estadio IV
Radioterapia y quimioterapia paliativa.
Pronóstico del estadio I
75 a 90% sobrevivencia.
Pronóstico del estadio II
50 A 70%
Pronóstico del estadio III
30 a 35%
Pronóstico del estadio IV
10 a 15%