Unidad 2 - Tromboembolismo pulmonar e insuficiencia cardiaca Flashcards
¿Cuál es el origen más común de los émbolos pulmonares?
En el 95% de los casos provienen de las venas profundas de los miembros inferiores, principalmente las femorales.
¿De qué tipo de trombosis provienen los émbolos pulmonares y por qué no de várices?
Provienen de trombosis venosa profunda (TVP), no de várices, ya que las várices son venas superficiales que no están conectadas con órganos vitales.
¿Qué importancia tiene la sintomatología de la trombosis en el riesgo de TEP?
Cuanto menos sintomática sea la trombosis, mayor es el riesgo de TEP.
¿Dónde se ubican los émbolos pulmonares grandes?
En la arteria pulmonar, sus ramas principales o en la bifurcación (“en silla de montar”).
¿Dónde se localizan los émbolos pulmonares pequeños?
En las ramas lobares, sublobares o periféricas de la arteria pulmonar.
¿Qué porcentaje de TEP evoluciona a infarto pulmonar?
Entre un 15 y 20%.
¿Qué puede causar una embolia pulmonar masiva?
Muerte súbita por anoxia general.
¿Cuáles son otras complicaciones posibles del TEP?
Cor pulmonale agudo por sobrecarga de VD, infarto hemorrágico de pulmón, shock obstructivo, stroke.
¿Cuáles son los factores de riesgo para TEP?
Embarazo, puerperio, cirugías recientes (especialmente de miembros inferiores), hospitalización prolongada.
¿Cuáles son los signos clínicos típicos del TEP?
Disnea súbita (clase funcional IV), taquipnea, sudoración e hipotensión.
¿Qué estudios de laboratorio son útiles en el diagnóstico del TEP?
Equilibrio ácido-base (EAB) y Dímero D (elevado sugiere TEP, pero no lo confirma).
¿El ECG sirve para diagnosticar TEP?
No, pero suele mostrar taquicardia sinusal y el patrón S1Q3T3.
¿Para qué se usa el Doppler venoso de miembros inferiores?
Para detectar trombosis venosa profunda (TVP), fuente común de TEP.
¿Cuál es el Gold Standard para el diagnóstico de TEP?
AngioTAC de tórax con protocolo para TEP.
¿Por qué se solicita AngioTAC y no una tomografía simple?
Porque la tomografía simple no resalta estructuras vasculares; el AngioTAC permite ver el contraste y los trombos.
¿Qué significa el “efecto de relleno” en el AngioTAC?
Es la presencia de contraste en las arterias pulmonares que se ve interrumpido por un trombo.
¿Qué es un trombo “en silla de montar”?
Es un trombo que se ubica en la bifurcación de la arteria pulmonar, comprometiendo ambas ramas.
¿Qué implica encontrar un trombo en silla de montar en AngioTAC?
Es un hallazgo grave, puede provocar shock obstructivo, hipóxico, cardiogénico o mixto.
¿Qué indica un TEP múltiple en el AngioTAC?
Presencia de trombos en múltiples arterias segmentarias, incluso bilaterales.
¿Qué indica un AngioTAC negativo para trombos?
El paciente no tiene TEP, aunque tenga TVP.
¿Cómo se ve un infarto hemorrágico pulmonar macroscópicamente?
En forma de cuña, con base subpleural y vértice hacia el hilio.
¿Qué ocurre si la obstrucción es en una arteria de pequeño calibre?
No hay infarto porque la doble circulación del pulmón suple la irrigación.
¿Qué se observa en la microscopía de un infarto pulmonar?
Alvéolos llenos de glóbulos rojos (encharcamiento pulmonar) y trombos en arterias pequeñas.
¿Qué puede pasar si microtrombos atraviesan la barrera pulmonar?
Pueden llegar al cerebro (causando eventos isquémicos o hemorrágicos), riñón, bazo o hígado (provocando infartos).