Unidad 1 - Enfermedades metabólicas de las proteínas Flashcards
Que es un amiloide?
La amiloide es una sustancia proteinácea anómala que se deposita en varios órganos. Estas proteínas poseen un plegado típico (estructura terciaria ß cruzada) de la amiloide y persisten como fibrillas.
Cual es la composición de un amiloide?
✓ Componente P sérico (SAP), responsable de que la amiloide sea PAS+. ✓ GAG (glucosaminoglucanos).
✓ Apolipoproteína E (Apo E).
✓ Laminina. ✓ Colágeno IV.
✓ Microfibrillas proteicas de 10-15 nM de longitud compuestas por subunidades de 4-5 nM de espesor. No se ramifican y pueden tener engrosamientos.
Cual aspecto macroscópico de un amiloide?
Los órganos con amiloidosis están hipertróficos, con mayor consistencia que los normales. La amiloide se presenta como un área grisácea, homogénea y translúcida.
Como diferenciar en solución de Lugol la amiloide y depósitos de glucógeno?
Con yodo o solución de Lugol la amiloide se tiñe de color pardo caoba. Los depósitos de glucógeno toman una coloración similar así que para hacer el diagnóstico diferencial se agrega ácido sulfúrico al 2 o 3%, si la preparación vira al azul claro se confirma la presencia de sustancia amiloide.
Como si observa un amiloide del punto de vista microscópico?
La amiloide se ve como una sustancia acelular, levemente eosinófila, amorfa, vítrea, hialina y homogénea.
Cómo tinción se utiliza para diagnosticar la amiloidosis a nivel microscópico?
✅ El Rojo Congo es el colorante más utilizado para el diagnóstico histológico de la amiloide.
Prueba de Benhold (descontinuada):
Consistía en administrar Rojo Congo por vía intravenosa.
Podía causar shock anafiláctico, por lo que actualmente está contraindicada.
Se medía la reabsorción horaria ≥80%, lo que indicaba amiloidosis.
Permanganato de potasio y Rojo Congo:
Si la amiloide es resistente al permanganato y se tiñe con rojo Congo, indica amiloidosis primaria senil (AL).
Si la amiloide es sensible al permanganato y no se tiñe con rojo Congo, indica amiloidosis secundaria (AA).
Hematoxilina y Eosina (H&E):
Muestra un color eosinófilo leve, pero no sirve para diagnóstico de amiloides.
Tinción Van Giessen:
Da un color pardo sobre colágeno amarillo.
Metil violeta, cresil violeta y violeta de genciana:
Reacción metacromática: el material amiloide da color rosado o rojo.
Fluorescencia con Tioflavina S y T:
Muestra fluorescencia azul verdosa, pero no es específica, ya que también se observa con fibrina.
Inmunocitoquímica (Gold standard):
Utiliza la inmunoperoxidasa para el diagnóstico definitivo.
Se realiza una biopsia de piel o gingival en caso de amiloidosis sistémica.
En amiloidosis localizada, se realiza una punción con aguja fina en el órgano afectado.
Como si observa un amiloide del punto de vista microscópico, utilizando microscopio eletronico?
Si ve microfibrillas proteicas de 10-15 nM de longitud compuestas por subunidades de 4-5 nM de espesor. No se ramifican y pueden tener engrosamientos.
¿Cuáles son las principales proteínas fibrilares amiloidógenas y sus características?
- AL (Amiloide L)
✅ Producida por las células plasmáticas.
✅ Formada por cadenas livianas κ o λ de inmunoglobulinas (Ig).
✅ Asociada a discrasias de células B:
Mieloma múltiple (MM): Tumor de plasmoblastos que afecta a los huesos.
Macroglobulinemia de Waldenström.
Gammapatías monoclonales (de cadenas livianas).
- AA (Amiloide A)
✅ No relacionada con Ig.
✅ Precursor hepático: SAA (proteína sérica relacionada con la amiloide).
✅ Asociada a enfermedades inflamatorias crónicas:
Tuberculosis.
Artritis reumatoide (colagenopatía).
Enfermedad de Crohn.
✅ Secuencia de 76 aminoácidos con un peso molecular de 8500 daltons, idéntica en todos los pacientes.
- β-amiloide (A4) o proteína tau
✅ Constituye el núcleo de las placas cerebrales y el depósito vascular en la enfermedad de Alzheimer.
✅ Deriva de la proteína precursora de amiloide. - Transtiretina o prealbúmina (TTR)
✅ Transporta tirosina y retinol.
✅ Se ve en polineuropatía amiloide y amiloidosis senil (afecta el corazón). - β2-microglobulina
✅ Componente de las moléculas del CMH I.
✅ Se observa en pacientes dializados crónicos. - Aiapp (Amiloide de tipo 2)
✅ Se observa en la diabetes mellitus tipo 2 en los islotes de Langerhans. - Afib (Amiloide fibrilar)
✅ Se ve en amiloidosis renal hereditaria. - Ah (Amiloide de Waldenström)
✅ Inmunoglobulina γ en Waldenström.
¿Cómo se desarrolla la patogenia de la amiloidosis y cuáles son sus tipos?
Patogenia de la Amiloidosis
1. Excesiva producción de precursores de proteínas: Se generan proteínas que normalmente se encuentran en bajas concentraciones.
Ejemplo: Proteína sérica tipo A de la amiloide (SAA).
- Proteínas amiloidógenas:
Algunas proteínas tienen propiedades amiloidógenas que favorecen la formación de depósitos.
Ejemplos: β-amiloide en la enfermedad de Alzheimer. Transtiretina (TTR) en amiloidosis senil y polineuropatía amiloide. - Estructura proteica:
Algunas proteínas, como inmunoglobulinas en amiloidosis AL, tienen una estructura que facilita la formación de fibrillas amiloides. - Edad: La amiloidosis es más común en la 6ª década de la vida.
- Sexo: 90% de los casos afectan a hombres.
- Factores inmunológicos, hereditarios e inmunosupresores:
Estos factores pueden influir en el desarrollo de la amiloidosis.
- Clasificación de la Amiloidosis
Amiloidosis Sistémica:
- Primaria o Discrasia Inmunocítica:
Asociada a trastornos en las células plasmáticas. - Secundaria o Reactiva:
Relacionada con enfermedades inflamatorias crónicas como la artritis reumatoide y enfermedad de Crohn. - Heredofamiliares: Amiloidosis asociada a mutaciones genéticas.
- Asociada con hemodiálisis crónica:
Se observa en pacientes que han estado en diálisis durante años. - Amiloidosis Localizada:
-Endócrina: Afecta a glándulas endocrinas, como la glándula tiroides.
-Senil: Común en edad avanzada, especialmente afectando al corazón.
- Cardíaca (Prealbúmina):
Se asocia con la prealbúmina.
- Cerebral (β-amiloide):
Asociada a la formación de placas cerebrales en enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer.
¿Qué es la amiloidosis primaria o discrasia inmunocítica y cuál es su patogenia? (etiología y patogenia)
Etiología: Desconocida (idiopática).
Patogenia: Se produce una proliferación monoclonal de linfocitos B y células plasmáticas, lo que aumenta las cadenas livianas de inmunoglobulinas que forman la proteína AL
¿Qué relación tiene la amiloidosis primaria con el mieloma múltiple?
En el 30% de los casos, la amiloidosis precede a la neoplasia linfocítica (mieloma múltiple - discrasia inmunocítica de linfocitos B, y presenta proteína amiloide AL)
El Mieloma Múltiple y Gammapatías, presentan anormalidades citogenéticas como translocación del cromosoma 14q y deleción del 13q.
¿Qué tipo de proteínas sintetizan los plasmocitos atípicos en la amiloidosis primaria?
Los plasmocitos atípicos pueden sintetizar:
Inmunoglobulinas anormales (gammapatía monoclonal): Se presentan como un pico proteico M en la electroforesis (mieloma).
Cadenas ligeras tipo κ o λ (Proteína de Bence-Jones): Estas proteínas se excretan por orina, lo que causa proteinuria y síndrome nefrótico (>4g/día de proteinuria).
¿Cómo se diagnostica la amiloidosis primaria o discrasia inmunocítica?
Diagnóstico:
Proteína de Bence-Jones: Detectada en la orina.
Evaluación clínica: Basada en los síntomas y características del paciente.
Biopsia: Para examinar las células presentes y confirmar el diagnóstico.
¿En qué otras condiciones se puede observar la proteína amiloide AL?
También se ve en macroglobulinemia de Waldeström, gammapatías monoclonales y plasmocitoma solitario.
¿Con qué patologías se asocia la amiloidosis secundaria o reactiva?
Inflamaciones crónicas
Infecciones: Tuberculosis, bronquiectasias, osteomielitis crónica
Enfermedades autoinmunes: Artritis reumatoide (AR), espondilitis anquilosante (ESP), polimiositis-dermatomiositis (PM-DM)
Enfermedades inflamatorias intestinales: Colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn
Otras: Sarcoidosis, linfoma de Hodgki
¿Cómo se desarrolla la amiloidosis secundaria desde el punto de vista patogénico?
Activación de macrófagos: Liberan IL-1, IL-6, y TNF-α.
Producción de SAA: Estas interleucinas estimulan a las células hepáticas para producir SAA (apoproteína de alta densidad), precursor de la proteína AA.
Depósitos de amiloide: Se depositan en bazo, riñón, hígado, ganglios linfáticos, adrenales y tiroides.
¿Cómo se observa la amiloidosis en el hígado a nivel microscópico?
Hepatomegalia: El hígado aumenta de peso (puede llegar a pesar hasta 9 kg).
Color y consistencia: El hígado se vuelve rosado y de consistencia “pétrea” debido al depósito de amiloides.
Espacios de Disse: El depósito ocurre en los espacios de Disse (espacio entre hepatocito y sinusoide).
Destraveculización: El depósito de amiloide provoca la destrucción de la forma clásica del lobulillo hepático.
¿Cómo se observa la amiloidosis en los riñones?
Borramiento del límite cortico-medular: El límite entre corteza y médula se borra por el depósito de amiloides.
Color rojizo intenso: Debido a los depósitos de amiloides.
Consistencia pétrea: Similar a caucho debido a los depósitos de amiloides.
¿Cómo se manifiestan los depósitos de amiloides en los riñones a nivel microscópico?
Glomerular: Se pueden observar depósitos difusos o nodulares.
Intersticial: Depósitos también a nivel intersticial.
Clasificación por grado:
GI: ≤25% de glomérulos afectados
GII: 25-75% de glomérulos afectados
GIII: ≥75% de glomérulos afectados
¿Cómo se observa la amiloidosis renal usando luz polarizada y rojo Congo?
Birrefringencia positiva: Los depósitos de amiloides muestran birrefringencia verde manzana.
Localización: Se pueden observar depósitos en las paredes vasculares y en los glomérulos.
Biopsia de riñón: Para un diagnóstico confiable, es necesario extraer como mínimo 10 glomérulos.
¿Cómo se observa la macroglosia en amiloidosis sistémica?
Histopatología: Los depósitos de amiloides se encuentran entre las fibras musculares de la lengua.
Manifestación clínica: La lengua se vuelve hipertrófica.
¿Cómo se observa la amiloidosis sistémica en la piel a nivel microscópico?
Sustancia vítrea, amorfa: Se observa una sustancia homogénea, vítrea y amorfa en la epidermis y dermis.
Técnica de biopsia: Se utiliza un sacabocados o punch para obtener una muestra de piel.
Exéresis mayor: En algunos casos, se realiza una exéresis mayor con corte en forma de “losange”.
¿Cómo se observan los depósitos de amiloide en el bazo en la amiloidosis?
Bazo Sagu: Depósitos en la pulpa blanca y folículos esplénicos, con aspecto similar a la tapioca.
Bazo Lardáceo: Amiloide en la pulpa roja y blanca.
Bazo Ajamonado: Bazo lardáceo más congestión.
Esplenomegalia: El bazo puede llegar a pesar entre 400-800 g.
¿Qué causa la amiloidosis heredofamiliar?
Se debe a una producción anormal de transtiretina, a la cual se le agregan fibrillas amiloideas.
Depósitos de amiloide: Principalmente en los nervios, causando polineuropatía familiar.