Tuberculosis y Lepra Flashcards
¿Qué es la tuberculosis?
Es una enfermedad infecciosa crónica y transmisible, causada en un 97% por Mycobacterium tuberculosis hominis (bacilo de Koch) y en un 3% por Mycobacterium bovis. Se caracteriza por la formación de granulomas tuberculosos, principalmente pulmonares, aunque puede afectar otros órganos.
¿Cuáles son los factores de riesgo para desarrollar TB?
Bajo nivel socioeconómico, desnutrición, factores genéticos, raza negra, edad avanzada, e inmunodeficiencia (como VIH/SIDA).
¿Qué tipo de bacteria es Mycobacterium tuberculosis?
Bacilo ácido-alcohol resistente, aeróbico estricto, inmóvil, no esporulado, de crecimiento lento (15-20 h), descubierto por Robert Koch.
¿Por qué M. tuberculosis es ácido-alcohol resistente (BAAR)?
Porque su pared celular contiene un 50% de lípidos, que le otorgan resistencia a la decoloración por soluciones ácidas.
Qué color adquiere el bacilo con la tinción de Ziehl-Neelsen? ¿Qué otras tinciones pueden utilizarse para visualizarlo?
Rojo.
Rodamina y auramina (fluorocromos).
¿Cuál es la vía de transmisión más común de la tuberculosis?
Vía aérea (95%), por gotas de Flügge.
Cuáles son otras vías de transmisión menos frecuentes de Tuberculosis?
Digestiva (leche no pasteurizada), cutánea (contacto con material contaminado), y transplacentaria (muy rara).
¿Cuáles son las vías de diseminación del bacilo?
Contigüidad, linfática, hemática y canalicular (bronquios).
¿Qué células fagocitan inicialmente a M. tuberculosis?
Los macrófagos alveolares.
¿Qué produce el bacilo en los macrófagos?
Respuesta inflamatoria, hipersensibilidad retardada e inmunidad celular.
¿Qué componentes del bacilo favorecen su virulencia?
Factor cordonal: permite el crecimiento en cordones.
LAM: inhibe activación de macrófagos, induce TNF-α e IL-10.
Proteína de choque térmico: muy inmunógena.
Complemento activado: facilita su fagocitosis por el receptor CR3.
¿Qué ocurre durante la primoinfección?
Inflamación inespecífica por 3-10 semanas. Los bacilos son fagocitados y diseminados, el organismo desarrolla resistencia e hipersensibilidad.
¿Qué es la resistencia adquirida?
Aumento de la capacidad fagocitaria de macrófagos, que limita la lesión y puede curarla o dejar bacilos latentes.
¿Qué causa la hipersensibilidad en TB?
Reacción inmunitaria exagerada, causa necrosis caseosa. Predomina en inmunodeprimidos o con alta carga bacilar.
¿Qué expresa la fórmula de Rich?
Lesión = (N° de bacilos × Virulencia × Hipersensibilidad) / (Resistencia natural + adquirida)
¿Qué es el granuloma tuberculoso?
Unidad histológica de la tuberculosis, caracterizada por necrosis caseosa central.
¿Qué células conforman el granuloma?
Células de Langhans: macrófagos fusionados, multinucleados en “herradura”.
Células epiteloides: macrófagos activados con forma epitelial.
Linfocitos: alrededor, secretan linfoquinas.
¿Qué se observa con la tinción de Ziehl-Neelsen?
Bacilos rojos dentro de macrófagos (BAAR). No visibles con H&E.
¿Qué caracteriza a una lesión exudativa en TB?
Alta necrosis caseosa, alta carga bacilar, alta hipersensibilidad, baja resistencia.
¿Qué caracteriza a una lesión productiva?
Predominio de células epiteloides y Langhans, baja carga bacilar, alta resistencia, baja hipersensibilidad.
¿Qué es una lesión mixta?
Combinación de lesiones exudativas y productivas.
¿Qué tipos de lesiones macroscópicas hay en TB?
Miliar: 1–2 mm.
Granulia: Fusión de múltiples nódulos.
Tubérculo: Amplias áreas con necrosis caseosa.
¿Qué es la necrosis caseosa? ¿Qué indica su presencia?
Material eosinófilo necrótico inducido por células T sensibilizadas, característico de TB activa. Puede licuarse y formar cavernas.
Paso de infección a enfermedad activa.
¿Cuál es la diferencia entre infección y tuberculosis activa?
Infección: presencia del bacilo sin síntomas (latente).
Activa: enfermedad sintomática, con riesgo de contagio.