Sifilis e ists Flashcards

1
Q

¿Cuál es el agente etiológico de la sífilis?

A

Treponema pallidum, una espiroqueta gramnegativa. Tiene alto poder antigénico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se transmite la sífilis?

A

Principalmente por contacto sexual con lesiones infectantes, pero también por vía transplacentaria o por transfusión de sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los periodos de incubación de la sífilis?

A

Entre 10 a 90 días, con un promedio de 21 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las fases clínicas de la sífilis?

A

Sífilis primaria, secundaria, latente y terciaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué caracteriza la sífilis primaria?

A

Aparición de un chancro indoloro en el sitio de inoculación, que cura espontáneamente en 3 a 6 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué signos aparecen en la sífilis secundaria?

A

Exantema maculopapular (incluyendo palmas y plantas), condilomas planos, fiebre, linfadenopatías generalizadas, alopecia en parches.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué manifestaciones se observan en la sífilis terciaria?

A

Gomas sifilíticas, afectación cardiovascular (aneurisma de la aorta), y neurosífilis (ataxia, pupilas de Argyll-Robertson, demencia).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la sífilis latente?

A

Fase asintomática con pruebas serológicas positivas; puede ser reciente (<1 año) o tardía (>1 año).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se produce la sífilis congénita?

A

Por transmisión transplacentaria del Treponema pallidum desde la madre infectada al feto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los signos precoces de sífilis congénita?¿Y los signos tardíos?

A

Rinitis sifilítica, erupción cutánea, hepatoesplenomegalia, ictericia, anemia, pseudoparálisis de Parrot.

Tardios: Dientes de Hutchinson, nariz en silla de montar, sordera neurosensorial, queratitis intersticial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué pruebas se utilizan para diagnosticar sífilis?

A

Pruebas no treponémicas (VDRL, RPR) y treponémicas (FTA-Abs, TPHA, pruebas rápidas de detección de anticuerpos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el algoritmo clásico de diagnóstico de sifilis?

A

Primero prueba no treponémica (VDRL/RPR); si es positiva, se confirma con prueba treponémica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la reacción de Jarisch-Herxheimer?

A

Reacción febril aguda, con cefalea y mialgias, que ocurre dentro de las primeras 24h tras iniciar el tratamiento, por liberación de endotoxinas del Treponema.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué indican las pruebas treponémicas?

A

Detectan anticuerpos específicos contra T. pallidum; se mantienen positivas de por vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué indican las pruebas no treponémicas?

A

Miden anticuerpos frente a lípidos celulares y cardiolipina; útiles para seguimiento de tratamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el tratamiento de elección para la sífilis?

A

Penicilina G benzatina intramuscular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué hacer en caso de alergia a penicilina?

A

Doxiciclina, tetraciclina, o azitromicina (aunque esta última con precaución por resistencia).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo se hace el seguimiento de la sífilis?

A

Mediante controles serológicos (VDRL/RPR) a los 3, 6, 12 y 24 meses post-tratamiento para verificar caída de títulos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el tratamiento de la sífilis en embarazadas?

A

Siempre penicilina G benzatina, independientemente del estadio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué hacer si la gestante es alérgica a penicilina?

A

Desensibilización y tratamiento con penicilina igualmente, ya que es la única eficaz para prevenir sífilis congénita.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué medidas previenen la sífilis?

A

Uso de preservativo, testeo regular en personas con riesgo, tratamiento de contactos sexuales, educación sexual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué ITS son de origen bacteriano?

A

Sífilis, gonorrea, clamidiasis, chancroide.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué ITS son de origen viral?

A

VIH, VPH, herpes simple (HSV), hepatitis B y C.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es el chancro duro y cuáles son sus características clínicas?

A

Lesión indolora, de bordes elevados, base limpia e indurada, que aparece en el sitio de inoculación. Puede ser única o múltiple y está acompañada de adenopatía satélite no dolorosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que es la Sifilis primaria?

A

Se extiende desde que se contrae la enfermedad hasta las manifestaciones del secundarismo. Se caracteriza por una lesión cutánea (chancro), en general única, adenopatías satélites y la impregnación treponémica generalizada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿En cuánto tiempo desaparece el chancro?

A

Entre 2 y 6 semanas, incluso sin tratamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Por qué T. pallidum no se cultiva en medios artificiales?

A

Porque es un microorganismo microaerofílico obligado, muy exigente nutricionalmente y con crecimiento lento, lo que impide su cultivo in vitro.

19
Q

Tinciíon para observar Treponema pallidum

A

Impregnación argentica de Fontana-Tribondeau

20
Q

¿Qué síntomas generales se presentan en la sífilis secundaria?

A

Fiebre, cefalea, mialgias, malestar general, linfadenopatías generalizadas.

21
Q

Describe el exantema típico de la sífilis secundaria.

A

Maculopapular, no pruriginoso, simétrico, que afecta palmas y plantas. Puede haber condilomas planos en zonas húmedas y alopecia en parches.

22
Q

¿Qué otras manifestaciones mucocutáneas aparecen en esta fase?

A

Placas mucosas en boca, faringe y genitales; condilomas planos en periné y región perianal.

23
Q

¿Qué caracteriza a la fase latente de la sífilis?

A

Ausencia de síntomas clínicos con serología positiva. Se clasifica en reciente (<1 año) y tardía (>1 año).

23
Q

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la sífilis terciaria?

A

Gomas (lesiones granulomatosas destructivas), sífilis cardiovascular (aneurisma de la aorta ascendente, insuficiencia valvular) y neurosífilis (ataxia, pupilas de Argyll-Robertson, demencia, parálisis general progresiva).

24
Q

¿Qué formas clínicas puede presentar la neurosífilis?

A

Meningitis sifilítica, meningovascular (infartos cerebrales), parálisis general progresiva, tabes dorsal (degeneración de cordones posteriores de la médula espinal).

25
Q

¿Qué son las pupilas de Argyll-Robertson?

A

Pupilas que no reaccionan a la luz pero sí a la acomodación; típicas de neurosífilis.

26
Q

¿Qué signos tardíos se observan en la sífilis congénita?

A

Dientes de Hutchinson, queratitis intersticial, sordera neurosensorial, nariz en silla de montar, tibias en sable.

26
Q

¿Cuáles son los signos precoces de sífilis congénita?

A

Rinitis sifilítica (“goteo nasal”), exantema maculopapular, hepatoesplenomegalia, osteocondritis, pseudoparálisis de Parrot.

27
Q

¿Qué pruebas se utilizan para el diagnóstico de sífilis?

A

No treponémicas: VDRL, RPR.

Treponémicas: FTA-Abs, TPHA, pruebas rápidas inmunocromatográficas.

28
Q

¿Qué prueba puede hacerse en líquido cefalorraquídeo?

A

VDRL en LCR para detectar neurosífilis (es muy específica pero poco sensible).

29
Q

¿Qué tipo de prueba persiste positiva toda la vida?

A

Las pruebas treponémicas (FTA-Abs, TPHA).

29
Q

¿Cuál es la utilidad de las pruebas no treponémicas?

A

Sirven para el seguimiento del tratamiento, ya que los títulos disminuyen con respuesta terapéutica.

30
Q

Cuál es el tratamiento de primera línea para la sífilis primaria, secundaria o latente reciente?

A

Penicilina G benzatina 2.4 millones UI IM dosis única.

30
Q

Qué esquema se indica en sífilis latente tardía o de duración desconocida?

A

Penicilina G benzatina 2.4 millones UI IM una vez por semana durante 3 semanas consecutivas.

31
Q

¿Qué tratamiento se usa para neurosífilis?

A

Penicilina G sódica acuosa 18–24 millones UI/día IV cada 4 horas por 10–14 días.

32
Q

¿Qué se hace en alérgicos a penicilina?

A

Doxiciclina, tetraciclina o desensibilización si se trata de embarazadas o neurosífilis.

33
Q

¿Qué es la reacción de Jarisch-Herxheimer?

A

Reacción febril aguda con escalofríos, mialgias, cefalea, dentro de las 24 h post-tratamiento, por lisis masiva de espiroquetas.

34
Q

¿Qué medidas se deben tomar con las parejas sexuales?

A

Evaluación, serología y tratamiento empírico si hubo contacto sexual en los últimos 90 días.

34
Q

¿Cuándo se considera curado un paciente tratado?

A

Cuando hay una disminución de al menos 4 veces los títulos de VDRL a los 6-12 meses (ej. de 1:32 a 1:8).

35
Q

¿Cómo se adquiere la sífilis congénita?

A

Se adquiere de manera intrauterina de una madre infectada.

36
Q

Cuándo se observan los cambios anatomo-clínicos en un bebé infectado con sífilis congénita?

A

Los cambios anatomo-clínicos se observan cuando madura el sistema inmunológico del niño, lo cual ocurre a partir del quinto mes de vida.

36
Q

¿Qué sucede cuando desaparece el citotrofoblasto durante la sífilis congénita

A

El Treponema pallidum puede atravesar la barrera placentaria.

37
Q

¿Es común la infección por sífilis congénita antes del cuarto mes de gestación?

A

No, es rara la infección antes del cuarto mes de gestación.

37
Q

¿Cuáles son las posibles consecuencias de la sífilis congénita en el embarazo?

A

Puede producir abortos en el 2º y 3er trimestre, muerte neonatal o, si el niño sobrevive, puede manifestarse en los primeros dos años de vida.

38
Q

Cómo afecta la fecha de infección materna en la gravedad de la sífilis congénita?

A

La sífilis congénita es más grave cuanto más reciente es la infección materna.

39
Q

¿Qué es el pénfigo sifilítico en la sífilis congénita?

A

El pénfigo sifilítico es un conjunto de ampollas que aparecen en las palmas de las manos y plantas de los pies en un niño que nace muerto o muere al nacer debido a sífilis congénita.

40
Q

¿Qué órganos pueden presentar problemas en un recién nacido con sífilis congénita precoz?

A

Pueden presentarse neumonía alba en los pulmones, hepatomegalia con fibrosis en el hígado, esplenomegalia en el bazo y tejido fibroso en el páncreas y riñones.

41
Q

Cuál es la tríada de Hoschinger en la sífilis congénita precoz?

A

La tríada de Hoschinger incluye nariz en silla de montar, adenopatías epitrocleares palpables y deformidades craneales.

42
Q

¿Qué lesiones óseas son comunes en la sífilis congénita precoz?

A

Se presenta osteocondritis con engrosamiento de la línea de osificación, curvatura “en hoja de sable” de la tibia y posibles separaciones de la epífisis de la diáfisis, lo que lleva a la pseudoparálisis de Parrot.

43
Q

¿Qué características presenta la sífilis congénita tardía?

A

La sífilis congénita tardía se manifiesta después de los 2 años de vida e incluye lesiones óseas similares a la precoz, queratitis intersticial, dientes de Hutchinson y sordera.

43
Q

¿Qué son los dientes de Hutchinson y cómo se relacionan con la sífilis congénita tardía?

A

Los dientes de Hutchinson son incisivos ahusados con muescas en su borde libre debido a la lesión dental causada por la espiroqueta de la sífilis congénita tardía.

44
Q

Qué es la queratitis intersticial en la sífilis congénita tardía?

A

Es una opacidad corneal que puede llevar a la ceguera y a menudo se acompaña de iritis, iridociclitis o coriorretinitis.

44
Q

¿Cómo se diagnostica la sífilis en sus distintas etapas?

A

El diagnóstico incluye microscopía de campo oscuro, FTA-Abs, VDRL, TPHA y TPI, entre otros métodos.

44
Q

¿Qué otras enfermedades son causadas por espiroquetas del género Treponema?

A

Otras enfermedades incluyen frambesia, bejel, pinta, y noma.

45
Q

¿Qué es la tríada de Hutchinson?

A

La tríada de Hutchinson incluye lesiones óseas, dientes de Hutchinson y sordera en el período tardío de la sífilis congénita.

45
Q

¿Cuál es el tratamiento principal para la sífilis?

A

El tratamiento principal es con penicilina, siendo la penicilina benzatina de acción prolongada el tratamiento de elección para las fases precoces.

46
Q

¿Qué es el síndrome de Jarisch-Herxheimer?

A

Es una reacción que puede ocurrir tras el tratamiento de la sífilis secundaria, caracterizada por fiebre, cefalea, mialgias, hipotensión y taquicardia debido a la liberación de pirógenos del Treponema.