Tumores germinales, estroma y cordones sexuales Flashcards

1
Q

¿Cuál es el tumor de células germinales maligno más frecuente en el ovario?

A

Disgerminoma con 50% de los tumores germinales malignos de ovario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es tumor de células germinales más frecuente?

A

Teratoma maduro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la mutación genética más frecuente asociada al disgerminoma?

A

Mutación en el gen KIT (Kitzia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles son los marcadores tumorales más útiles para el abordaje y seguimiento de un disgerminoma?

A

DHL y hCG (más elevada la DHL, la hCG se eleva porque el tumor contiene células de sincitiotrofoblasto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué tumor germinal se asocia mas frecuentemente con elevación del MT AFP?

A

Tumor del saco vitelino o del seno endodérmico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el patrón histológico característico del tumor del saco vitelino?

A

Cuerpos de Schiller-Duval (Consuelo Duval)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el tumor germinal más agresivo?

A

El coricarcinoma ovárico (diseminación hematógena)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el régimen de quimioterapia de elección para los tumores germinales?

A

BEP de 3 a 4 ciclos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el porcentaje de afección ganglionar en el disgerminoma?

A

28%
Tumores mixtos 16%
Teratoma inmaduro 8%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Tumor ovárico maligno que más se diagnóstica en el embarazo?

A

Disgerminoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la estructura característica del teratoma inmaduro en la histología?

A

Tejido neuroectodérmico inmaduro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el tumor germinal que más se asocia con la bilateralidad?

A

Disgerminoma 10-15% bilaterales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el tumor ovárico más frecuente asociado con el síndrome de Meigs?

A

Fibromas ováricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la mutación genética más común en el tumor del seno endodérmico?

A

KRAS o TP53

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Tumor germinal con mayor producción de hCG?

A

Coriocarcinoma ovárico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué tumor germinal puede causar clínica de hipertiroidismo?

A

El estruma ovárico 25-35% de las pacientes presentan hipertiroidismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es el tumor germinal con peor pronóstico?

A

Coriocarcinoma ovárico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Método de imagen más útil para evaluar un tumor de ovario germinal?

A

US pélvico de elección

19
Q

Pico de edad en la que se diagnostican los tumores germinales

20
Q

En que escenarios se puede omitir el tratamiento adyuvante en tumores malignos de células germinales

A

Disgerminoma EC IA-IB
Teratoma inmaduro EC IA G1

21
Q

Se presenta una paciente a la que se le realizó una cirugía incompleta y presenta diagnóstico de
disgerminoma y cuenta con estudio de imagen y MT positivos ¿que conducta se debe de seguir?

A

Estadificación completa y si desea fertilidad realizar cirugía preservadora con estadificación
Imagen negativa y MT positivo: Observación con estrecha vigilancia de MT hasta la negativización
Imagen y MT negativos: Observación

22
Q

¿Cuál es el tumor maligno del estroma y cordones más frecuente?

A

El tumor de la granulosa (90% de los tumores estromales)

23
Q

¿Cuál es el marcador tumoral más útil para el seguimiento del tumor de la granulosa?

A

Inhibina B (sensibilidad 90%) Inhibina A (S: 67%)

24
Q

¿Cuál es la mutación genética más común en los tumores de la granulosa del adulto?

A

Mutación en FOXL2 (presente en el 97% de los casos)

25
Q

Cuál es la característica histológica clásica del tumor de la granulosa?

A

Cuerpos de Call-Exner (grupo de células en forma de roseta con material eosinofílico en el centro)

26
Q

¿Qué efecto hormonal pude producir el tumor de la granulosa?

A

Hiperestrogenismo (SUA, hiperplasia endometrial o Ca de endometrio)

27
Q

¿Qué manifestación clínica puede presentarse en niñas con tumor de la granulosa?

A

Pubertad precoz (exceso de estrógenos)

28
Q

¿Cuál es el subtipo menos frecuente del tumor de la granulosa?

A

El tumor de la granulosa juvenil (5%)
Tumor de la granulosa del adulto (95%)

29
Q

¿Porcentaje que se desarrolle un cáncer de endometrio en pacientes con tumor de la granulosa?

30
Q

¿Principal vía de diseminación del tumor de la granulosa?

A

Peritoneal

31
Q

¿Cuál es tratamiento principal del tumor de la granulosa en estadios tempranos?

A

Cirugía: Citorreducción sin LDN, solo con resección de ganglios sospechosos

32
Q

¿Qué manifestaciones clínicas pueden aparecer en mujeres con tumor de Sertoli-Leydig?

A

Virilización (hirsutismo, amenorrea, hipertrofia de clítoris, voz gruesa)

33
Q

¿Cuál es la mutación genética asociada al tumor de Sertoli-Leydig?

A

Mutación en el gen DICER1

34
Q

¿Cuál es la histología característica del tumor de Sertoli-Leydig?

A

Túbulos inmaduros similares a los testiculares (patrón retiforme)

35
Q

¿Porcentaje de afección ganglionar en el tumor de Sertoli-Leydig?

36
Q

¿Cuál es la imagen típica del fibroma ovárico en la ecografía?

A

Masa sólida hipoecoica con sombra posterior (alta cantidad de colágeno)

37
Q

¿Cuál es el tumor de células estromales más frecuente en mujeres postmenopáusicas?

A

El tumor de células de la teca (producen estrógenos de forma activa)

38
Q

¿Qué porcentaje presenta cáncer de endometrio sincrónico los tumores de la teca?

39
Q

¿Cuál es la característica clave del tumor de células de la Teca?

A

Acumulo de células ricas en lípidos (producen estrógenos)

40
Q

¿Cuál es el principal factor pronostico en el tumor de la granulosa?

A

El EC al momento del diagnóstico

41
Q

¿Cuál es el régimen más utilizado en tumores de los cordones sexuales-estroma malignos en EC
avanzados y recurrencia?

A

Carbo-Pacli
Etoposido-Cisplatino
BEP (categoría 2B)

41
Q

¿En qué circunstancia se puede utilizar la hormonoterapia?

A

Puede utilizarse en recurrencia

41
Q

¿Cuál es la supervivencia a 5 años en el turno de la granulosa en EC temprano?

A

Mayor al 90%

41
Q

¿En qué estadio se puede omitir de manera segura la QT adyuvante en tumores malignos del estroma y
cordones sexuales?

A

EC IA y IB G1 (bajo riesgo)
EC IC o IA, IB G3 (alto riesgo), elementos heterólogos (riesgo intermedio) Observación o QT
EC II-IV = QT si o si