Tumores cervicales Flashcards
Linfangiomas malignos
Angiosarcoma Hemnagiopericitoma maligno Sarcoma de kaposi
Restos embriológicos del SENO CERVICAL
Quiste branquial
Etiología de los neuromas
iatrogénicos
Anomalía branquial >frec
2º arco 95%
Tratamiento del linfangioma
Corticoides Agentes esclerosantes Tx Quirúrgico: alteraciones funcionales
Abombamiento cavidad oral o región suprahioidea en reloj de arena
Quiste dermoide
Linfangioma maligno con MTX
Hemangiopericitoma maligno
Tumores musculares benignos
Leiomioma Rabdomioma
Encapsulado, con calcificaciones, crecimiento extrínseco, sin déficit neurológica
Schwanoma
Obstrucción de un conducto de drenaje de gl sebácea
Quiste sebáceo
Enfermedad de Von Ricklinghaüsen
manchas color café con leche, osteopatías
Quistes y fístulas cervicales
- Laterales congénitos por anomalías de involución del aparato branquial 2. Mediales congénitos por anomalías de involución del tracto tirogloso 3. Mediales congénitos por inclusión ectodérmica
Escrófula
Adenopatía tuberculosa
Origen de CAE
Primer surco y primera bolsa
Estructuras 4º y 5º arco
Tiroides Cricoides Aritenoides Corniculado Cuneiforme
Inervación segundo arco
VII par
PAAF en tuberculosis cervical
NO hacer x riesgo de escrófula
Trayecto fistuloso entre ACI y ACE
Anomalías del 2º arco
Regresa
Hemangioma
Neo benigna altamente vascularizada
Paraganglioma
Signo de fontaine
Masa móvil en sentido horizontal, no vertical: paraganglioma
tumor >en infancia y en mujeres
Hemangioma
Soplo de Recus-Chevassu
Paraganglioma
Dx linfoma Hodgkin
Biopsia ganglionar
>frec en trayecto tirogloso
Quiste>fístula Si hay fístula es por rotura de quiste
Debut linfoma no hodgkin
Linfadenopatía periférica persistente e indolora en Anillo de Waldeyer y ganglios mesentéricos
Adenitis con tendencia a cronificarse
Mononucleosis infecciosa
Schwanoma>frec en
Mujeres
Tx quiste tirogloso
Técnica de SISTRÜNK cuando haya pasado infección
Tx quiste dermoide
Abordaje intra-extraoral: cervicotomía
Estructuras del primer arco
Proceso mandibular Proceso maxilar
Inervación tercer arco
IX par: glosofaríngeo
Crecimiento intrínseco Múltiples Recurren
Neurofibroma
Tumores vasculares
Hemangioma Malformaciones vasculares -de bajo flujo: Mvenosas -de alto flujo: MAV Linfangiomas
Paraganglioma se asocia a
Ca medula de tiroides Neurofibromatosis Feocromocitoma
paraganglioma >frec en
Mujeres 40-50 años
Clasificación del Linfoma Hodgkin para estadiaje y tx elección
ANN ARBOR
Quistes por inclusión de elementos ectodérmicos >frec
Quiste dermoide
Fase proliferativa hemangioma
Mácula eritematosa que crece 8 meses
Normalmente el conducto tirogloso desaparece
7 semanas
Fijo con la deglución y protusión lingual
Quiste dermoide
Tumefacción cervical MEDIA ANTERIOR Móvil con protrusión lingual y deglución
Quiste tirogloso
90% presentes al nacimiento
Malformaciones vasculares Linfangiomas
Síndrome de Madelung >frec en
Varones con alcoholismo o enfermedad hepática
1/3 tejido funcionante en gammagrafia
Quiste tirogloso
Adenopatías occipitales
Rubeola
No hipercelularidad
Malformaciones vasculares
Actitud ante masa cervical
- Punción 2. TC 3. Exéresis 4. Evitar txquirúrgico en sobreinfección
Inervación cuarto y quinto arcos
X: vago
En quiste tirogloso es frec
infección coincidente con infección vias respiratorias
Estructuras segundo arco
Hioides Apófisis estiloides Estribo Lig estiloohioideo
Estructuras tercer arco
Cuerno mayor hioides Parte inferior cuerpo hioides
Inervación primer arco
V par
Tumores primitivos cervicales
- Vascular 2. Linfomas 3. SNP 4. Grasos 5. Musculares 6. Anejos cutáneos
Tx paraganglioma
Embolización pre Qx Test de oclusión de ACI
Tríada de Corney
Paraganglioma cabeza y cuello Leiomiosarcoma gástrico Condroma pulmonar
Tumores SNP malignos
Schwanoma maligno Neurofibrosarcoma Paraganglioma maligno
Tumores SNP benignos
Schwanoma Neuroma Neurofibroma Paragangliomas
Flebolitos
Calcificaciones en malformaciones vasculares
Loc>frec paraganglioma
Bifurcación carotídea
Dx paraganglioma
TC contraste-RMN Arteriografia o angiografia
Causa >frec escrófula
M.atípicas
gl tiroidea distal
Quiste tirogloso
Tumor con fase proliferativa e involutiva
Hemangioma
Masa palpable en borde anterior ACM pulsátil móvil horizontal
Paraganglioma
Tratamiento malformaciones vasculares
Embolización selectiva previa Resección completa en primeras 48 horas
Resección del hioides
En algunos casos de persistencia del conducto tirogloso
Semanas del desarrollo en las que se forman los arcos branquiales
4ª-5ª
Clasificación de Shamblin
Paraganglioma TIpo I: poco adheridos a adventicia II: mayor tamaño, infiltran adventicia III: infiltración vascular total
Tx síndrome de Madelung
Abstinencia alcoholica QX con vaciamiento oncológico
No regresa
Malformaciones vasculares
Tx de elección hemangioma
Agentes esclerosantes
Tumores grasos
Lipoma Lipomatosis cervical simétrica: sdr Madelung
Sdr Melkersson Rossenthal
Edema facial Lengua plicata Adenopatías cervicales
% conversión a malignidad del neurofibroma
10% alto
Síntomas linfoma Hodgkin
- Astenia 2. Pérdida de peso 3. Sudoración nocturna 4. Tos 5. Prurito generalizado 6. Disnea 7. HepatoesplenoM 8. Fiebre
Quistes por inclusión de elementos ectodérmicos
- Quiste epidermoide: sin anejos 2. Quiste dermoide: gl sebáceas 3. Quiste teratoide: heterotópico
Tx quiste sebáceo
Qx diferido
Anomalía involución primera arco. Tipos
Tipo I: duplicación CAE membranoso. Fístula pre-ECM alta Tipo II: duplicación CAE membranoso y cartilaginoso. Fístula pre-ECM región media
Localización del schwanoma en cabeza y cuello
N.Vago
Tumores musculares malignos
Leiomiosarcoma Rabdomiosarcoma
Tx quirúrgico hemangioma
Si hay compromiso vital: obstrucción via aérea, hemorragia activa
Tx hemangioma
En fase involutiva: -Corticoides -Agentes esclerosantes -Laser -Quirúrgico
Localización >frec linfangioma
Lengua
Quiste detrás de la ACE
Anomalías del 3er arco
Tx adenitis inespecíficas agudas
Tx ATB empírico
Dx quiste tirogloso
ECO cervical (niños y guiar PAAF) GAmmagrafia: tej tiroideo en 60% PAAF TC-RMN
Tx linfoma no hodgkin
QT
Tumor con hipercelularidad
Hemangioma
Adenitis específicas crónicas
Tuberculosis Sífilis Sarcoidosis Sdr Merkelsson-Rossenthal SIDA Nocardiosis
Localización característica de rabdomioma
Órbita
Malformación vascular >frec
Venosas
Tx Swchanoma
Resección completa con enucleación