Patología de las glándulas salivales Flashcards
Tumor maligno >frec
tumor mucoepidermoide
Tx del mucocele
Exéresis del mucocele: no marsupialización pues recurre
Tx tumor mucoepidermoide alto grado
Qx+Vaciamiento cervical+RT adyuvante
Tx adenoma pleomorfo
Resección toda la gl: alta probabilidad de siembra
Glándulas mucosas
Labiales Palatinas
Grupo poblacional >vulnerable para desarrollar sialoadenitis bacteriana aguda
Ancianos deshidratados que toman tranquilizantes, diuréticos o antihistamínicos
Gl >frec afectaad por sialolitiasis
Submaxilar uinilat
Curso Sarcoidosis
- Mnifestaciones orales 2. Parotidomegalia 3. Parálisis facial
tumores submaxilares %
50% malignos
Afectación en adenoma pleomorfo
No afecta VII No adenoP No MTX
Mucocele de gran tamaño en el suelo de la boca que afecta a gl sublinguales
Ránula
Etiol >ferc de sialoadenitis bacteriana aguda
S.aureus
Origen tumor mixto malignizado
Adenoma pleomorfo de larga evolución o que ha dado siembra
Px mtx pulmón en carcinoma adenoide quístico
no marca supervivencia
Tx sialoadenitis crónica
Regresan en pubertad, no se operan
Deyección de cabras
Rx de sialoadenitis crónica
QT y patología tumoral salival
Quimiorresistentes
Qué es un mucocele
Quiste de retención salival
Glándula mucoserosa de predominio seroso
Gl submandibular
Etiología tumores gl salivares
Radioterapia, s/t parotídeos
Tx sialoadenitis bacteriana aguda
Hidratación + reposición electrolitos ATB empírico Drenaje si absceso
Glándulas serosas
Parótida Von Ebner
Tumor >ferc gl salivares
Adenoma pleomorfo 80%
Tx paperas
Sintomático: hidratación, antitérmicos
Glándulas microscópicas
Bladin y Nuhn
Infiltración linfomatosa maligna de gl lacrimal y salival
Sdr Mikulicz
Segundo tumor en frecuencia
Tumor de Whartin
Patología inflamatoria de gl salivares
Sialoadenitis: -infecciosa -obstructiva -por radiación -inmunopatológicas
patología >frec e gl salivares menores
Mucocele
Origen del mucocele
Traumático
Segundo tumor maligno en frec
Carcinoma adenoide quistico: cilindroma: senos paranasales
Capta Tc99
Tumor de whartin
Carcinoma >frec
Ca epidermoide
Cálculo en parótida
Radiotransparente
Sialoadenitis bacteriana afecta a
Una glándula, unilateral
Afectación general en sialoadenitis bacteriana
Alteraciones piel (inflamación) o fístulas Leucocitosis
Red flags malignidad
- Dolor 2. Crecimiento rápido 3. Parlálisis facial
Sialoadenitis vírica afecta
A múltiples glándulas
tumores parotídeos %
75% benignos 25%malignos
gl sublingual %
80% malignos
MTX carcinoma adenoide quístico
Pulmón Cerebro
Pus en sialoadenitis vírica
Ausente
Tx ránula
Exéresis completa abordaje combinado cuello y boca
Dx Sdr Sjögren
Biopsia gl salivares
Tx sialolitiasis
Eliminación via: -sialoendoscopia: 2/3 anteriores -cirugía: interior de la glándula
Edad debut tumor whartin
5ª década, en parotídea
Prueba Dx gold standard para tumores de gl salivares
RMN
Glándula mucoserosa de predominio mucoso
Gl sublingual
Signo NElaton
adenoma pleomorfo leanta el lobulillo de la oreja
Hernia de Gariel
Cólico salival con dolor y pinchazos por inflamación de la gl
%malignización adenoma pleomorfo
5%
Síndrome de Heerfordt
Fiebre + sialomegalia+ paralisis facial + uveítis
gl salivares menores %
65%malignos
Tríada en Sdr Sjögren
- Queratoconjuntivitis seca 2. Xerostomía 3. Enf reumática: artritis reumatoide
Afectación general en sialoadenitis vírica
Fiebre alta Leucopenia