Hemorragia subaracnoidea Flashcards
Causa >frec de hemorragia subaracnoidea
Secundaria o postraumática
Tipos de aneurisma según presentación
- Aneurismas sintomáticos: -ruptura: hemorragía subA, hematoma intraparenquimatoso -efecto masa 2. Aneurisma asintomático: encontrados en pacientes con aneurismas sintomáticos 3. Aneurismas incidentales: inesperados en pacientes investigados por otra patología
Grado 4 Escala Hunt & Hess
Estupor Hemiparesia Decorticación
Características de PL en HSA
Xantocromía del líquido Ausencia de aclaramiento de LCR
Dx de hemorragia subaracnoidea
TC craneal sin contraste PL Angiografía cerebral de 4 vasos
Causas de hemorragia subaracnoidea primaria o espontánea
-Rotura aneurisma sacular -Malformación arteriovenosa -Tumor cerebral -Anticoagulación -Discrasia sanguínea -Idiopática 20%
Profilaxis vasoespasmo
Nimodipino
Grado 3 Escala Hunt & Hess
Déficit focal Obnubilación o confusión
Mayor riesgo de resangrado de HSA
<72h y >7 días
Tratamiento hidrocefalia crónica
Derivación ventrículo peritoneal
Aneurismas según morfología
-Saculares -Fusiformes
WFNS grado I
GCS 15, sin déficit focal
WFNS grado V
GCS 3-6 +/-déficit focal
Mayor riesgo de vasoespasmo de HSA
3-16 días (7-8 pico)
WFNS grado III
GCS 13-14 con déficit focal
FR de rotura aneurismática
- Tamaño del saco: F >relevante 2. HTA 3. Tabaco 4. Edad avanzada 5. Hª familiar: ADPKD
Aneurisma falso
Por rotura de pared total o parcial
Enfermedades asociadas a aneurismas saculares
Coartación aorta Marfan Poliquistosis renal ADPKD Ehlers-Danlos
Desventajas de angio TC
-Alergias al contraste -Operador dependiente -Aneurismas pequeños mal detectados
Complicaciones neurológicas de HSA
- Resangrado 2. Vasoespasmo 3. Hidrocefalia
Tratamiento hidrocefalia aguda
Derivación ventricular externa
Hemorragia subaracnoidea es >precoz en sexo
Masculino
Ventajas de angio TC
-Aneurisma operable -Barato -No requiere Rx intervencionista
Causa >frec de hemorragia subaracnoidea no traumática
Rotura de aneurisma sacular 75% casos
Hemorragia subaracnoidea es >frec en sexo
Femenino
Grado 1 Escala Hunt & Hess
Asintomático Mínima cefalea y rigidez de nuca
Tratamiento del aneurisma sacular cerebral
Quirúrgico: -Clipaje cuello -Recubrimiento del saco Embolización y taponamiento endovascular con coils
Marcador fundamental de pronóstico de hemorragia subaracnoidea
Nivel de conciencia al ingreso: esalas de Hunt y Hess, WFNS
Tratamiento del vasoespasmo
Triple H: hipervolemia, hipertensión, hemodilución
Características diferenciales de arterias SNC
Capa media e íntima >delgadas
WFNS grado II
GCS 13-14 sin déficit focal
Clínica de hemorragia subaracnoidea
- Cefalea 97% 2. Pérdida de conciencia 3. Convulsiones 20% 4. Síndrome meníngeo: rigidez nuca, signos, fotofobia, NV
Tipos de hidrocefalia en HSA
Aguda: 24 h Crónica: semanas tras HSA
Grado 2 Escala Hunt & Hess
Cefalea y rigidez de nuca Parálisis III par
Profilaxis del resangrado en HSA
Antifibrinolíticos ¿? Excluir aneurisma
Parámetros WFNS
Escala coma glasgow Déficit focal
Tratamiento aneurisma incidental
>5-7mm Antecedentes Riesgo del tratamiento aceptable
Grado 5 Escala Hunt & Hess
Coma profundo Descerebración
Teorías de la génesis de aneurismas saculares
- Teoría congénita 2. Teoría adquirida: estrés hemodinámico
Complicaciones médicas de HSA
- Isquemia subendocárdica 2. Arritmias 3. HTA 4. SIADH
Edad de aparición >frec de hemorragia subaracnoidea
55-60 años
Tipos de aneurismas falsos
Postraumáticos Postinfecciosos: mióticos en ACM Oncóticos
WFNS grado IV
GCS 7-12 +/- déficit focal
Aneurismas ordenados por localización
Comunicante anterior>carótida>ACM>Comunicante posterior>vertebral