Tubulopatias Flashcards
¿Qué son las tubulopatías?
Grupo heterogéneo de entidades definidas por anomalías de la función tubular renal
¿Cómo se clasifican las tubulopatías?
Se clasifican en hereditarias o primarias, y pueden ser simples o complejas según el transporte tubular afectado
¿Cuáles son los parámetros relevantes en la exploración física para tubulopatías?
- Peso
- Talla
- Perímetro cefálico
- Presión arterial
- Estado de hidratación
- Raquitismo
- Anomalías en órganos de los sentidos
¿Qué se evalúa en la función renal para diagnosticar tubulopatías?
- Inspección de orina
- Tiras reactivas
- Sedimento
- Volumen urinario
- Tasa de filtrado glomerular
- Función tubular
¿Cómo se evalúa la función tubular?
Con las excreciones fraccionales (EF) de bicarbonato, Na, K, Cl y ácido úrico
¿Qué reabsorbe principalmente el túbulo proximal?
- Glucosa
- Aminoácidos
- Bicarbonato
- Fosfato
¿Cuál es la fuerza impulsora para el transporte de solutos en el túbulo proximal?
El gradiente electroquímico para la entrada de sodio
¿Qué es el síndrome de Fanconi?
Disfunción generalizada del túbulo proximal que lleva a la excreción urinaria y pérdida de solutos
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas del síndrome de Fanconi?
- Acidosis
- Deshidratación
- Desequilibrio electrolítico
- Poliuria
- Hipercalciuria
- Raquitismo
- Osteomalacia
- Retraso en el crecimiento
¿Qué desórdenes hereditarios se asocian al síndrome de Fanconi?
- Cistinosis
- Galactosemia
- Intolerancia hereditaria a la fructosa
- Tirosinemia
- Enfermedad de Wilson
- Síndrome de Lowe
- Enfermedad de Dent
¿Qué tipo de anormalidades metabólicas se observan en tubulopatías?
- Aminoaciduria
- Glucosuria
- Hipofosfatemia
- Natriuresis y caliuresis
- Acidosis metabólica hiperclorémica
¿Qué es la glucosuria y en qué condiciones se presenta?
Presencia de glucosa en la orina en ausencia de hiperglucemia, es una característica cardinal
¿Qué tratamiento se recomienda para el síndrome de Fanconi?
- Enfocarse en la causa subyacente
- Corrección de la acidosis tubular renal proximal
- Tratamiento de hipofosfatemia
- Suplementos de calcio si hay hipocalcemia
¿Qué es la cistinosis?
Enfermedad de almacenamiento lisosomal caracterizada por la acumulación excesiva de cistina intracelular
¿Cuáles son las tres formas clínicas de cistinosis?
- Cistinosis benigna (adulta)
- Cistinosis infantil o nefropática
- Cistinosis intermedia o adolescente
¿Qué gen está mutado en la cistinosis?
Gen CTNS en el cromosoma 17p
¿Cuál es el tratamiento específico para la cistinosis?
Cisteamina, que reduce los niveles de cistina tisular
¿Qué es la glucogenosis tipo I (enfermedad de Von Gierke)?
Trastorno autosómico recesivo que afecta el metabolismo del glucógeno, con deficiencia de glucosa-6-fosfatasa
¿Cuáles son los síntomas cardinales de la glucogenosis tipo I?
- Hipoglucemia
- Hepatomegalia
- Retraso del crecimiento
- Acidosis láctica
¿Qué provoca la acumulación de G6P en el citoplasma durante el ayuno?
Incremento en la glucólisis anaerobia y aumento de vías alternativas como la producción de lípidos y ácido úrico
Resulta en acidosis láctica, hiperlipidemia e hiperuricemia
¿Cuáles son las manifestaciones tempranas y tardías de la GSD-I desde el punto de vista renal?
- Nefromegalia
- Hiperfiltración glomerular
- Proteinuria moderada
- Nefropatía crónica
- Síndrome de Fanconi parcial
- Alteraciones como acidosis tubular renal distal, hipocitraturia, hipercalciuria, nefrocalcinosis y nefrolitiasis cálcica
Incluye glomeruloesclerosis focal y segmentaria
¿Cómo se diagnostica la GSD-I?
- Identificación molecular de mutaciones en G6PC y SLC37A4
- Biopsia hepática
- Respuesta anormal al glucagón intramuscular
La biopsia revela depósitos de glucógeno y grasa, hepatocitos distendidos, esteatosis y fibrosis mínima
¿Cuál es el objetivo terapéutico primordial en el tratamiento de la GSD-I?
Evitar la hipoglucemia y sus consecuencias metabólicas
Se logra mediante suplementación continua de glucosa