Anatomía y fisiología renal Flashcards
¿Cuáles son las dimensiones generales y el peso del riñón?
Dimensiones:
Alto: 11 a 12 cm
Ancho: 5-7.5 cm
Grosor: 2.5 a 3 cm
Peso:
Hombres: 125 a 170 g
Mujeres: 115 a 155 g
¿Qué importancia tiene la medida de la corteza renal?
- Medida normal: 0.7 a 10 mm
- Corteza baja: Menos de 0.7 mm
Importancia: Una corteza fina indica disminución en la cantidad de glomérulos y puede ser signo de enfermedad renal.
¿Dónde se ubican los riñones y cuáles son sus relaciones principales?
- Ubicación: Retroperitoneales
Posición: - El riñón izquierdo está más arriba.
- El riñón derecho está más bajo debido a la presencia del hígado.
- Nivel vertebral: Van desde T11 a L3.
¿Cuáles son las estructuras internas que conforman el riñón?
Corteza renal
Médula: Se divide en pirámides
Cálices
Pelvis renal
Uréteres
¿Cómo es el flujo sanguíneo del riñón?
Flujo: Aproximadamente 1200 ml/min
Representa alrededor del 20% del gasto cardíaco.
¿Qué estructuras ingresan en el borde anterior del riñón?
En el borde anterior se localiza el paquete vasculonervioso, que incluye la vena y la arteria renal.
¿Cómo se distribuye la arteria renal dentro del riñón?
La arteria renal alcanza el riñón por el hilio y se ramifica inmediatamente en dos grandes ramas:
* Segmentaria anterior
* Segmentaria posterior
Posteriormente, de la rama segmentaria emergen:
* Arterias interlobulares
* Arterias arciformes (o arcadormes) que rodean las pirámides
* Arterias interlobulillares que se dirigen hacia la corteza renal
Después de las interlobulillares se localiza el corpúsculo renal con arteriolas aferentes que acaban en los capilares glomerulares y, paralelo al túbulo descendente y ascendente, se encuentra la vasa recta.
¿Qué es la nefrona y cuántas existen aproximadamente?
Nefrona: Unidad anátomomorfofuncional responsable de la filtración y formación de la orina.
Cantidad: Entre 1.5 y 2 millones de nefronas por riñón.
¿Cuáles son los dos lechos capilares presentes en la circulación renal y cómo se disponen?
- Capilares glomerulares
- Capilares peritubulares
Ambos están dispuestos en serie y separados por las arteriolas eferentes, que regulan la presión en cada lecho.
¿Qué función desempeñan las arteriolas eferentes en la circulación renal?
Regulan la presión hidrostática en los capilares glomerulares y peritubulares, ajustando la resistencia vascular para modificar:
* La filtración glomerular.
* La reabsorción tubular.
Permiten responder a las demandas homeostáticas del cuerpo.
¿Cuáles son las diferencias en la presión hidrostática entre los capilares glomerulares y los peritubulares?
Capilares glomerulares: Presión hidrostática alta (~60 mmHg)
Esto favorece una filtración rápida del plasma.
Capilares peritubulares: Presión hidrostática mucho menor (~13 mmHg)
Esto favorece una reabsorción rápida de líquidos y solutos.
Cómo regulan los riñones la filtración y la reabsorción a través de la modulación de la resistencia vascular?
Ajustando la resistencia de las arteriolas aferente y eferente.
Esto permite cambiar:
* La presión en los capilares glomerulares (modificando la tasa de filtración).
* La presión en los capilares peritubulares (modificando la reabsorción tubular).
Así, los riñones pueden adaptarse a las demandas del organismo.
Después de los 40 años de edad, el número de nefronas funcionantes suele reducirse un _ % cada _
10% cada 10 años
¿Cuáles son los dos componentes del corpúsculo renal?
Glomérulo
Cápsula de Bowman
¿Cuáles son las partes del sistema tubular?
Túbulo contorneado proximal (TCP)
Asa de Henle (túbulo intermedio)
* Rama descendente
* Rama ascendente
Túbulo contorneado distal (TCD)
Túbulo colector
¿Qué tipos de nefronas existen y en qué se diferencian?
Nefrona yuxtamedular:
Cercana a la médula renal.
15 a 20% de nefronas
Asa de Henle más larga.
Mayor capacidad para retener y concentrar agua.
Irrigación de los capilares peritubulares
y de los vasos rectos (provenientes de la
arteria eferente)
Nefrona cortical:
Llega solo hasta la zona externa de la médula.
80 a 85% de nefronas
Irrigación de los capilares peritubulares
📌 Regla: Cuanto más larga es el asa de Henle, mayor capacidad de concentración de orina.
¿Cómo es la estructura del glomérulo renal?
Forma esférica
Diámetro: 100-150 µm
Envuelto por la cápsula de Bowman
¿Cuáles son los 3 componentes de la barrera de filtrado glomerular?
- Pared del endotelio capilar fenestrado
- Membrana basal glomerular (carga negativa, repele moléculas con carga negativa)
- Pedicelos de los podocitos
¿Qué proteínas forman el diafragma de hendidura?
Nefrina
Podocina
Actina
📌 Función: Mantener la estructura del citoesqueleto de los podocitos.
¿Cuáles son los componentes principales del AYG?
Mácula densa
Ubicada en la rama ascendente del asa de Henle.
Activa el Sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona (SRAA).
Células mioepiteloides
Sintetizan renina.
Sensan los niveles de cloruro de sodio (NaCl).
Vasoconstricción
Se inicia de forma local y luego se generaliza
¿Cómo eliminan los riñones los desechos del plasma y forman la orina?
1) la filtración glomerular de sustancias en la sangre
2) la reabsorción de sustancias de los túbulos renales hacia la sangre
3) la secreción de sustancias desde la sangre hacia los túbulos renales
¿Qué sustancias se filtran libremente en el glomérulo?
✅ Agua
✅ Electrolitos (Na+, K+, Cl-, HCO₃-)
✅ Glucosa
✅ Aminoácidos
✅ Urea y otros desechos
📌 No se filtran: Proteínas y células sanguíneas ❌
¿Cómo se modifica el filtrado glomerular al pasar por los túbulos
Reabsorción: Recupera agua y solutos hacia la sangre.
Secreción: Elimina sustancias desde los capilares peritubulares hacia los túbulos.
4 tipos de manejo renal de sustancias
Panel A: Creatinina (La sustancia se filtra libremente, pero no se reabsorbe)
Panel B: Electrolitos como sodio y cloruro (La sustancia se filtra libremente, pero parte de la carga filtrada se reabsorbe de nuevo a la sangre)
Panel C: Aminoácidos y glucosa (La sustancia se filtra libremente, pero no se excreta en la orina porque toda la sustancia filtrada se reabsorbe de los túbulos hacia la sangre)
Panel D: Ácidos orgánicos y las bases (La sustancia se filtra libremente y no se reabsorbe, pero se secreta desde la sangre capilar peritubular hacia los túbulos renales.)