TSF Flashcards
La cavidad uterina está formada por epitelio glandular, conocido como endometrial, el cual es
Cilíndrico simple
El exocérvix o cérvix uterino tiene epitelio
Plano estratificado no queratinizado
De las infecciones más frecuentes es la vaginosis bacteriana en el cérvix uterino secundaria a Gardnerella vaginalis y el cuadro clínico se presenta
Px con flujo amarillo con olor a pescado, se hace Papanicolau, se observan células infectadas por bacterias.
Se le da antibiótico.
Px con flujo blanquecino como queso cottage es característico de
Candidiasis vaginal
La candida es normal en la vagina pero si aumenta va a presentar sintomatología clínica por bajas defensas, por usar ropa interior que no es de algodón sino sintético.
Paciente con puntitos rojos (cérvix en fresa), flujo amarillo que huele muy mal se piensa en
Trichomona
Cuáles son los tipos de VPH que son maligno
16 y 18
Dan lesiones intraepiteliales de alto grado que puede evolucionar a carcinoma insitu oy este a carcinoma invasor y dar metastasis
Tipos e VPH que ocasionan verrugas (condilomas) o lesiones intraepiteliales de bajo grado
6, 9, 11
Contagio del VPH
Por medio de contacto sexual
Membrana basal del cérvix
Epitelio plano estratificado no queratinizado
El VPH siempre afecta a las células basales debido a que
Son inmaduras y vulnerables a la infección
VPH de bajo grado
Infecta a la célula y ahí se queda, no entra al núcleo de la célula.
Cuando la célula empieza a madurar el VPH lo hace con ella y cuando esta muere el VPH también muere
El paciente no se enterada que estuvo infectado.
Infección de VPH por los tipos 16 y 18
Es de alto grado debido a que el virus se hace parte del DNA de la célula y cuando se divide surgen nuevas células infectadas con VPH ¿
Lesión en 1/3
Es de bajo grado y se vigila, no se le hace nada
Lesión que afecta 2/3
Puede ser de alto grado y se tiene que tratar
Si una lesión afecta los 3/3
Es de alto grado o carcinoma insitu
Si se rompe la membrana basal se convierte en
Carcinoma invasor.
Si se mete a un vaso sanguíneo se va caminando llega a pulmón y es metástasis
La lesión por VPH es ideal tratarla
Cuando esta insitu ya que se quita y ya no hay problema
De qué depende de que me infecte por VPH
Del tipo de virus y de como se encuentra el sistema inmune en ese momento
Prevenir las lesiones por VPH
- No relaciones sexuales
- Vacuna a los 11 años ya que se considera que no a tenido contacto con el virus
- Se tienen que vacunar hombres y mujeres.
Tipos de vacuna que hay
- La que protege contra 16 y 18
- La que protege contra 16, 18 y 9
México: Cervárix contra 16 y 18
Gardasil: tiene un costo y protege contra 16, 18, 9, 11
Paciente con lesión de bajo grado que se vacuna
Puede tener regresión de la lesión
La neoplasia asociada a VPH que da en el Cervix es
Carcinoma escamoso ?
Lesiones previas al carcinoma escamoso
Lesión intraepitelial de bajo grado: NIC 1
Lesión intraepitelial de alto grado: NIC 2 a 3
En los varones las lesiones por VPH pueden causar
Carcinoma escamoso de pene.
Se cura cortando el pene,
Cuando hay tejido endometrial en el miometrio
Adenomiosis: dolor abdominal, dispareunia, cólicos
Tejido endometrial fuera del útero
Endometriosis
Puede dar en cualquier parte fuera del útero
Lesiones bien delimitadas, originadas del músculo liso, causan sangrado uterino anormal en mujeres jóvenes
Leiomiomas
Mujer perimenopáusica con sangrado uterino anormal .
Se hace ultrasonido y hay un endometrio engrosado puede que sea
Hiperplasia simple sin atipia
Hiperplasia endometrial con atipia= carcinoma endometrial insitu
Se hace histerectomía por evolución que puede dar metástasis.
Neoplasia originada del epitelio glandular del endometrio
Adenocarcinoma endometrial
Si tengo una biopsia de endometrio y veo células escamosas se sospecha de
Un cáncer de cérvix que ya invadió endometrio
Si se hace una biopsia de cérvix y hay tejido glandular neoplásico maligno
Probablemente la neoplasia ya esta llegando hasta el canal vaginal
La mayoría de los tumores en la mujer se originan en
El cérvix uterino
Generalmente se asocian al VPH y como este virus afecta las células escamosas: lesión frecuente: carcinoma escamoso
La lesiones premalignas son las lesiones
Intraepiteliales de bajo grado y de alto grado.
El epitelio del exocérvix es
Plano estratificado no queratinizado con células basales.
Las células que mas tienen a infectarse son las basales y el virus llega a estas células debido a laceraciones, infecciones, micro traumas.
Puede suceder metaplasia
No es maligna pero hace vulnerables a las células por infección de VPH
Epitelio de endocérvix
Cilíndrico simple
El VPH entra a la célula basal. Cuando tengo un VPH de bajo grado
No se forma parte de la célula, solo es como un parasito.
Cuando empieza a madurar no el virus solo va con ella pero no forma parte de ella
Célula característica: infectada por VPH
Coilocito
Infección de VPH 16 o 18
El virus forma parte del núcleo de la célula
Hay mas con la infección, todas se infectan
Afectación de los 3/3
Carcinoma insitu
Cuando se rompe la membrana basal
Carcinoma invasor
Cuando hay invasión de vasos
Metástasis
Cuando es una lesión de bajo grado
Sólo se debe de vigilar a la paciente
Factores de riesgo para el cáncer cervicouterino
Edad temprana de vida sexual: 12
Los síntomas de VPH se pueden presentar
Hasta 10 años después
Porque es su periodo de incubación
El condiloma o verruga por VPH se ve como
Coliflor o brócoli
El VPH sólo se diagnostica por medio de
Papanicolau
Mujer: con verrugas en los labios
Si no hay lesión
No hay necesidad de hacer serotipo de VPH
Exposición a VPH
De bajo riesgo: 6 y 11: Condiloma
Alto riesgo: 16 y 18: Infección persistente que puede evolucionar a alto grado (núcleo), carcinoma insitu, metastasis
El papanicolau es
Se hace de rutina y si hay lesión se manda a hacer serotipo
Papanicolau: cada año a partir de inicio de vida sexual activa
La norma oficial indica que en una consulta a la mujer se le debe de realizar
Especuloscopía
Papanicolau
Examen de mama
Prueba de yodo
Marca las zonas con infección de VPH.
Bajo grado: El virus solo vivie ahí sin formar parte de la célula
ALTO GRADO: EL VPH forma parte del DNA
Coilocito
Núcleo más grande: infectado por VPH
Es característico del VPH
Cuadro clínico
Puede ser silencioso
SANGRADO
leucorrea
Sangre diluida que huele mal: grave
Sólo se tratan las lesiones de alto grado con ?
Si es invasor: disección de ganglio linfático
Paciente con lesión intraepitelial de alto grado
Carcinoma insitu
Estadio I
Invasión pero limitado al cuello uterino.
IA- IB: dicen profundidad e invasión
Estadio 2
Invasión fuera del cuello uterino pero no afecta al tercio inferior de la vagina ni al peritoneo
Estadio 3
Afecta al peritoneo
Estadio 4
Lesiones exceden la pelvis, se encuentran en a mucosa de la vejiga o del intestino
Presencia de tejido endometrial en el miometrio
Adenomiosis: Nidos de estroma y glándulas
Hipertrofia del miometrio: menorragia, dismenorrea, dolor pélvico
Teoría de la endometriosis
- Teoría de la célula madre
- Teoría de la metaplasia: cambia por genética
- Teoría de metastasis benigna: células endometriales viajan por vasos
- Teoría de la regugitación:??
Nada comprobado
Hiperplasia endometrial sin atipia
Células se ven bien, están pegaditas
Riesgo muy bajo de malignizarse
Hiperplasia endometrial con atipia
Alteraciones de PTEN y se asocian a acción estrogénica no contrarrestada
En quien es frecuente la hiperplasia
En px peri menopáusicas o postmenopáusica que han tenido tx con esteroides, SOP, tumores de la teca por tumores de estógeno
Carcinoma endometrial
Frecuente en señoras postmenopáusicas
2 tipos: endometriodie (mas frecuente) y tipo seroso
El carcinoma endometrial se asocia a
PTEN o síndrome de Cowden (pólipos colónicos)
EL cáncer de colón nace de
De un pólipo premaligno
Cuando se origina y no hay pólipos: es un cáncer de colón no asociado a pólipos o Sx de Lynch
El síndrome de Lynch tiene cáncer de colón
Sin pólipos y se le tiene que buscar carcinoma endometrial
Factores de riesgo del carcinoma endometrial
Obesidad Diabetes Hipertensión Infertilidad por SOP Exposición a estrógenos no contrarrestados (DIBUJOS)
Dibujo señora goridita con sop, no hijos, hipertensa y diabética: fdactores de riesgo para carcinoma endometrial
Chica delgada con cigarro, copa de vino: Factores de riesgo para carcinoma cervicouterino
El carcinoma seroso generalmente tiene alteración en
P53
síntomas de carcinoma endometrial
Hemorragia irregular
Si se diagnostica a tiempo: les va bien
Miomas
Frecuentes en músculo liso Frecuente en mujeres jóvenes Alteraciones menstruales Bien delimitados Subserosos, intramusculares o submucosos
Tx si ya hay paridad satisfecha: histerectomía
Leiomiosarcoma
Neoplasia maligna Originada de novo Mujeres postmenopáusicas Muy agresiva Supervivencia mínima a 5 años