Necrosis Flashcards
Es la necrosis más frecuente
Isquémica o coagulativa
Cambios que voy a observar en tejido necrosado
La célula se pone eosinofila Los núcleos no se ven Célula gorda o tumefacta Desnaturalización de proteínas Organelos se fragmentan
Uno de los cambios que voy a tener de forma más frecuente en la necrosis son
Los cambios nucleares
El núcleo pierde el color basófilo que tiene normalmente y se hace basófilo clarito
Cariolisis
Cariorrexis
El núcleo se fragmenta y da aspecto de polvo nuclear
El núcleo se hace negrito y chiquito como una pasita
Picnosis
Se pueden encontrar los 3 tipos de lesión nuclear pero los más frecuentes son
Picnosis y cariorrexis
Tipos de necrosis
- Grasa
- Caseosa
- Licuefactiva
- Fibrinoide
- Isquémica o coagulativa
La gangrenosa es un subtipo de la coagulativa pero se da descripción extra porque es el aspecto gangrenoso que se presenta en el pie diabético
Ejemplo de necrosis coagulativa
Infarto
Los infartos o necrosis coagulativa casi siempre tiene una forma
Triangular con la base hacia la periferia del órgano
Con un color como amarillento claro (el color es general en todos los tipos)
Cómo se ve la necrosis grasa
-Se ve clarito
Los síntomas B son
- Fiebre de más de 38 °C
- Sudoración nocturna o diaforesis
- Pérdida de peso de más del 10% en 3 semanas o menos de 1 mes
Los síntomas B son sugerentes de
-Neoplasias linfoides y/o tuberculosis
La necrosis característica de la tuberculosis es
Necrosis caseosa (Queso como desboronado)
Linfocitos
Macrófagos epitelioides
Necrosis caseosa
Se le llama
Granuloma caseificante característico de tuberculosis
La vasculitis es
Una enfermedad que puede ser en un vaso de pequeño calibre, mediano o gran calibre.
En la vasculitis es característico ver una línea, se acomoda entre las fibras musculares y se forma como un caminito, a esto se le llama necrosis
Fibrinoide
La necrosis fibrinoide es característica de
Panarteritis nodosa. Tipo de vasculitis
El cerebro hace un tipo de necrosis específica la cual es
La licuefactiva
La necrosis en el encéfalo puede ser por
- Tumor
- Infección