Gastro 4 Flashcards
Las diarreas se pueden deber a
- Por haber comido de más
- Si comió algo descompuesto: bacteriano. Casos un poco más graves.
Cuando se presentan gastroenteritis bacteriana puede ser por
-Salmonella o Shigella
Habrá un golpe fuerte en el estado del paciente: fiebre, heces diarreicas con moco
Shigella: heces con sangre
La diarrea del viajero es causada generalmente por
Campylobacter
Su auto limita
Un bebé o viejito con diarrea, lo primero que se le tiene que indicar es
Que este hidratado, antes que cualquier antibiótico.
No con agua natural sino suero oral y sino electrolitos orales.
Qué revisar en un bebé cuando llega a consulta por diarrea
Revisar las fontanelas: anterior y posterior.
La posterior: Es la primera que cierra.
Se revisa la anterior, la cual generalmente es la que esta abierta.
- *Si la fontanela anterior esta sumida es dato de deshidratación.
- *El bebé llora sin lagrimas es dato de deshidratación.
- *Si la piel se siente apretada es signo de deshidratación
Se requiere de líquidos intravenosos en hospital. Suero-oral a cada ratito. Encueradito por la fiebre.
Hasta que se vea hidratado se puede ir
Edades de cierre de las fontanelas anterior y posterior
La fontanela anterior se cierra: Entre los 9 y 18 meses de edad
La fontanela posterior se cierra: 1 a 2 meses de edad. Puede ya estar cerrada al nacer.
Enfermedad autoinmune que se da cuando se come algún derivado de trigo se libera Gliadina, la cual activa al sistema inmune, específicamente a los linfocitos TCD8 y esto activa una cadena inflamatoria que lleva a cambios que generan enfermedad que genera
- Alteraciones en la absorción
- Diarrea
- Pérdida de peso
- Anemia
Enfermedad celiaca
Dónde se busca la enfermedad célica
En el duodeno y yeyuno proximal
NO DE ESTÓMAGO
Qué se busca en la enfermedad celiaca
- Aumento en los linfocitos intraepiteliales
- Atrofia de las vellosidades
- Hiperplasia de criptas
La enfermedad celiaca generalmente se diagnóstica entre los
30 y 60 años
Paciente con anemia, flatulencias y fatiga.
Si no la diagnóstico y evoluciona se puede transformar a una neoplasia maligna
A qué se puede transformar la enfermedad celiaca si no se trata
- Linfoma de linfocitos T
- Adenocarcinoma intestinal
Mecanismo de la enfermedad celiaca
Entra el gluten, se convierte en gliadina, hay contacto con las células epiteliales, se activa al sistema inmune con HLA-DQ2 y esto envía señalización.
La cual vuelve loco al linfocito TCD8 el cual aumenta y a su vez aumentan los linfocitos intraepiteliales
Lo normal de enterocitos es **
20 enterocitos por 1 a 3 linfocitos intraepiteliales entre las células. 20:1
Cuando aumentan los linfocitos intraepiteliales es signo de patología
Duodeno normal, relación vellosidad cripta
3:1
La vellosidad es tan larga que la cripta cabe 3 veces en ella
Que sucede si sigue consumiendo alimentos ricos en gluten
Se activa tanto al sistema inmune y la enfermedad evoluciona hasta perder por completo la relación vellosidad cripta y que llegue a parecer colón.
Ya el paciente no absorbe nada, se la va a pasar con diarrea y anémico por la falta de absorción.
La clasificación de Marsh depende de
Linfocitos intraepiteliales. Depende de si son de 25 o de menos de 25
Tamaño de las criptas y de las vellosidades.
Las criptas se ven hiperplasicas porque las vellosidades se hicieron chicas
EVALUAR: Vellosidad , Criptas, Linfocitos
Cuál es el grado de clasificación más grave de Marsh
IIIC
Completamente inflamado y aplanado.
Diarrea acuosa como agua de arroz, se hace clara por epitelios de la mucosa.
Px se tiene que hidratar porque sino se muere.
Cólera
Una de las complicaciones de la diarrea del viajero por Campilobacter es
Sx de Guillain Barre
Los pólipos son
Bolitas que se proyectan hacia la luz
Tipos de pólipos
Sesiles
Pediculados
Son los pólipos que generalmente se asocian a neoplasias malignas y se les conoce como adenomas
Pólipos sesiles
Pólipos que tiene un tallo, no son neoplásicos
Pólipos Pediculados
Son los tipos de pólipos pediculados
Inflamatorios
Hiperplásicos
Hamartomatosos