Gastro 4 Flashcards

1
Q

Las diarreas se pueden deber a

A
  • Por haber comido de más

- Si comió algo descompuesto: bacteriano. Casos un poco más graves.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuando se presentan gastroenteritis bacteriana puede ser por

A

-Salmonella o Shigella

Habrá un golpe fuerte en el estado del paciente: fiebre, heces diarreicas con moco

Shigella: heces con sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La diarrea del viajero es causada generalmente por

A

Campylobacter

Su auto limita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Un bebé o viejito con diarrea, lo primero que se le tiene que indicar es

A

Que este hidratado, antes que cualquier antibiótico.

No con agua natural sino suero oral y sino electrolitos orales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué revisar en un bebé cuando llega a consulta por diarrea

A

Revisar las fontanelas: anterior y posterior.

La posterior: Es la primera que cierra.

Se revisa la anterior, la cual generalmente es la que esta abierta.

  • *Si la fontanela anterior esta sumida es dato de deshidratación.
  • *El bebé llora sin lagrimas es dato de deshidratación.
  • *Si la piel se siente apretada es signo de deshidratación

Se requiere de líquidos intravenosos en hospital. Suero-oral a cada ratito. Encueradito por la fiebre.
Hasta que se vea hidratado se puede ir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Edades de cierre de las fontanelas anterior y posterior

A

La fontanela anterior se cierra: Entre los 9 y 18 meses de edad

La fontanela posterior se cierra: 1 a 2 meses de edad. Puede ya estar cerrada al nacer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Enfermedad autoinmune que se da cuando se come algún derivado de trigo se libera Gliadina, la cual activa al sistema inmune, específicamente a los linfocitos TCD8 y esto activa una cadena inflamatoria que lleva a cambios que generan enfermedad que genera

  • Alteraciones en la absorción
  • Diarrea
  • Pérdida de peso
  • Anemia
A

Enfermedad celiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dónde se busca la enfermedad célica

A

En el duodeno y yeyuno proximal

NO DE ESTÓMAGO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué se busca en la enfermedad celiaca

A
  • Aumento en los linfocitos intraepiteliales
  • Atrofia de las vellosidades
  • Hiperplasia de criptas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La enfermedad celiaca generalmente se diagnóstica entre los

A

30 y 60 años
Paciente con anemia, flatulencias y fatiga.
Si no la diagnóstico y evoluciona se puede transformar a una neoplasia maligna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A qué se puede transformar la enfermedad celiaca si no se trata

A
  • Linfoma de linfocitos T

- Adenocarcinoma intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mecanismo de la enfermedad celiaca

A

Entra el gluten, se convierte en gliadina, hay contacto con las células epiteliales, se activa al sistema inmune con HLA-DQ2 y esto envía señalización.

La cual vuelve loco al linfocito TCD8 el cual aumenta y a su vez aumentan los linfocitos intraepiteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Lo normal de enterocitos es **

A

20 enterocitos por 1 a 3 linfocitos intraepiteliales entre las células. 20:1

Cuando aumentan los linfocitos intraepiteliales es signo de patología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Duodeno normal, relación vellosidad cripta

A

3:1

La vellosidad es tan larga que la cripta cabe 3 veces en ella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que sucede si sigue consumiendo alimentos ricos en gluten

A

Se activa tanto al sistema inmune y la enfermedad evoluciona hasta perder por completo la relación vellosidad cripta y que llegue a parecer colón.
Ya el paciente no absorbe nada, se la va a pasar con diarrea y anémico por la falta de absorción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La clasificación de Marsh depende de

A

Linfocitos intraepiteliales. Depende de si son de 25 o de menos de 25

Tamaño de las criptas y de las vellosidades.
Las criptas se ven hiperplasicas porque las vellosidades se hicieron chicas

EVALUAR: Vellosidad , Criptas, Linfocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuál es el grado de clasificación más grave de Marsh

A

IIIC

Completamente inflamado y aplanado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Diarrea acuosa como agua de arroz, se hace clara por epitelios de la mucosa.
Px se tiene que hidratar porque sino se muere.

A

Cólera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Una de las complicaciones de la diarrea del viajero por Campilobacter es

A

Sx de Guillain Barre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Los pólipos son

A

Bolitas que se proyectan hacia la luz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tipos de pólipos

A

Sesiles

Pediculados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Son los pólipos que generalmente se asocian a neoplasias malignas y se les conoce como adenomas

A

Pólipos sesiles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Pólipos que tiene un tallo, no son neoplásicos

A

Pólipos Pediculados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Son los tipos de pólipos pediculados

A

Inflamatorios
Hiperplásicos
Hamartomatosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
El pólipo hamartomatoso es frecuente en
Peutz-Jeghers | Dx por que son pacientes que alrededor de la nariz, boca y ano, vagina tiene muchas pecas
26
Pólipos frecuentes en pediátricos | Niño con popo con sangre
Inflamatorios
27
Cómo descartar un pólipo en niño
Colonoscopía Se corta A veces ni se requiere, solo sale por medio de popis
28
Diferencia entre pólipos y divertículos
Pólipos son hacia la luz, los divertículos son bolsitas Los divertículos se dan en zonas de debilidad que es donde entran los vasos. Se puede llenar de materia fecal inflamación: diverticulitis (dolor abdominal) Cuando no hay enfermedad diverticular inflamada se llama: diverticulosis
29
La poliposis adenomatosa familiar es
Autosómica dominante, alteración en en gen APC. Desarrolla adenocarcinoma de colón a menos que se quite el mal: quitarle el colón Cuando llega un paciente con antecedente de poliposis adenomatosa familiar se le tiene que quitar el colón antes de que se desarrolle el adenocarcinoma
30
Es más frecuente en hombres de 60 a 70 años Factores de riesgo: dieta pobre en fibras vegetales y rica en grasas y carbohidratos. Se dice que el tomar AINES es un factor protector porque evita que la inflamación exagerada que predispone neoplasia se de. Pero es por períodos largos de inhibición de la COX-2
Adenocarcinoma de colón
31
Vías de carcinogénesis (2)
1. WNT que se va por la vía del APC o B-catenina. Vía que mas frecuente esta afectada en el cáncer de colón. De manera tardía cuando se afecta esta vía se afecta KRAS 2. Otra vía menos frecuente se da por activación de microsatélites. Sucede metilación exagerada que silencia y lleva a inestabilidad. Generando mutaciones en BRAF/MLH1
32
El microsatélite específico relacionado a carcinogénesis relacionado al adenocarcinoma
MLH1 Un adenocarcinoma por vías de microsatélites al paciente le va discretamente mejor.
33
El colón ascendente al ser muy distensible
Puede que no se noten los tumores ahí debido a que no genera obstrucción por la fácil distención. Cuando el tumor es distal si hay problema
34
Los tumores proximales de colón
Son exofíticos No obstruyen Si va haber sangre en heces: anemia
35
Los tumores distales de colón
Presentan el signo del servilletero. Estenosis de la luz Engrosamiento de las paredes y genera el efecto como en servilletero Heces como agujetas por que hay obstrucción Estreñimiento
36
Por imagen, la característica de cáncer de colón distal es
En manzana mordida.
37
El pronóstico del carcinoma de colón depende de
Que tan profundo esta y si tiene ganglios: Limite es la muscular propia Muscular de la mucosa: les va bien, es buen pronóstico Muscular propia: ya es maligno
38
NX
No hay ganglios linfáticos para dar información
39
MX
No sé si el paciente esta metastásico
40
Ictericia se define como
Piel y mucosas amarillas
41
Cuando se comienza a tener un tinte amarillo de la piel
Retención de bilirrubinas | Cuando estoy por arriba de los 2 mg/dl de bilirrubinas: >2mg/dl
42
Es la retención de bilirrubinas y sales biliares. | Puede llevar a ictericia
Colestasis Me aumenta la fosfatasa alcalina
43
La causa más frecuente de ictericia en un paciente adulto joven o niño adolescente es
Hepatitis A
44
El contagio de la hepatitis A es por medio
Fecal-oral
45
Qué es lo que hace que la circulación fetal madure a circulación de adulto
Al nacer y llorar: primer cambio de presión | Cuando se corta el cordón umbilical
46
Cuando la ictericia de un bebé recién nacido dura más de 14 días hay que pensar en
Incompatibilidad del grupo ABO o de grupo Rh: en segundo bebé Cirrosis hepática secundaria a atresia de vías biliares Síndrome bioquímico como el de Gilbert (bilirrubina no conjugada elevada) o de Dubin Johnson (bilirrubina conjugada elevada)
47
Cuando se tiene un paciente ictérico se tiene que resolver si el problema es
Antes del hígado, en el hígado o después del hígado Pre-hepático Hepático Post- hepático.
48
Las pruebas de función hepática incluyen los niveles de bilirrubina. Qué significa que las bilirrubinas indirectas están muy elevadas
Sugieren enfermedad prehepática: Anemia hemolítica autoinmune Anemia hemolítica de recién nacido Por incompatibilidad de grupo o deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa.
49
Cuando la bilirrubina que esta elevada es la directa se piensa en
Algo post-hepático, algo que esta obstruyendo como una piedra/lito o tumor de la encrucijada (cístico, duodeno)
50
Cuando el problema se encuentra a nivel hepático qué sucede
Puede haber elevación de ambas bilirrubinas: tanto la directa como la indirecta. Causada por alteraciones bioquímicas o de obstrucción. Cirrosis biliar o hepatitis que nos lleva a necrosis.
51
El hígado graso es conocido como
Esteatosis
52
Cuando el hígado graso presenta inflamación se le llama
Esteatohepatitis Puede evolucionar a fibrosis y cuando ya es muy grave a Cirrosis de Laennec
53
En el hígado graso se pueden encontrar conjuntos eosinofílicos de
Cito queratinas que se llaman: Cuerpos de Mallory
54
Los cuerpos de Mallory me hablan de
Daño metabólico intenso y crónico y son característicos de un hígado alcohólico. Si se pueden encontrar en otras enfermedades Cuerpos de Mallory: conglomerados de cito queratinas
55
Cuando se tiene cirrosis
El hígado ya no funciona: hay insuficiencia hepática que evoluciona a muerte. Un porcentaje pude evolucionar a neoplasia maligna
56
Del 90 al 100% de los alcohólicos desarrollan
Esteatosis: hígado graso
57
Del 10 al 35% de los alcohólicos desarrollan
Hepatitis
58
Del 8 al 20% de los alcohólicos evolucionan a
Cirrosis
59
Qué porcentaje de alcohol es el que no me causa daño
Menos de 80 gramos de alcohol En cuento se supera esta cantidad ya no es protector sino dañino. Vino tinto cardioprotector: Media copa
60
El hígado graso no alcohólico es
Igual al alcohólico pero el paciente refiere que nunca a consumido alcohol. Se debe a: Síndrome metabólico Diabetes, dislipidemia o hipertensión
61
En las pruebas de laboratorio para diagnosticar un hígado graso no alcohólico se encontrarán elevadas
La transaminasas séricas
62
La cirrosis se puede dar por
- Enfermedad viral: hepatitis B o C - Por hepatitis alcohólica - Hepatitis autoinmune
63
Verdadero o Falso | La hepatitis A genera cirrosis
Falso | La hepatitis A lo que puede dar es: hepatitis fulminante: Menos del 5% de los casos
64
La cirrosis es irreversible y es
Fibrosis difusa que forma nódulos en el hígado
65
Por qué se da la cirrosis
Debido a que el hígado esta cansado por trabajar de mas Sucede muerte celular y la manera de reaccionar del cuerpo es: depositando matriz extracelular: FIBROSIS. Sucede reorganización vascular, en los sinusoides hay células que se llaman de ITO
66
La función de las células de ITO en los sinusoides es producir
Inmunoglobulinas. Cuando hay cirrosis se transforman estas células a miofibroblastos y empiezan a producir colágeno tipo I y III. Se hace intenso el depósito de tejido conectivo y hay circulo vicioso donde la matriz extracelular con la células de ITO agregan tejido conectivo: que lleva a cirrosis
67
Es una obstrucción del árbol biliar que causa ictericia
Colestasis
68
La colestasis neonatal provoca que mi paciente
Se ponga amarillo por mas de 14 días. | La bilirrubina conjugada se encuentra muy aumentada: sospecha de atresia de vías biliares.
69
Si se sospecha de atresia de vías biliares, es decir que el árbol biliar no se formó
Se tiene que operar al paciente: Cirugía Cassai. Con esto se da oportunidad de trasplante. Se tiene que operar cuando el paciente tenga menos de un año ya que si se opera a los 3 años el paciente nunca recibirá trasplante y se va a morir.
70
Es la causa de muerte más frecuente de muerte neonatal por hepatopatía
Atresia de vías biliares. | Es frecuente, se puede curar con trasplante siempre y cuando se haga cirugía Cassai a tiempo: antes del 1 año.
71
La cirugía de Cassai consiste en
Realizar un drenaje para que no haya colestasis, que el hígado no se deñe y se pueda trasplantar.
72
Causas de la atresia de vías biliares
Inflamación y fibrosis: esto lleva a obstrucción. Alteración de la placa ductal Factores ambientales: infecciones con citomegalovirus, factores genéticos La más aceptada es: alteración en la placa ductal.
73
Hay varios tipo de atresia de vías biliares, la más común es la
Tipo 3: atresia completa del conducto extrahepático
74
La atresia de tipo I es
Atresia del conducto hepático común
75
La atresia de tipo II
Es atresia de hepático común, con vesícula y cístico permeables Es la más leve
76
Tratamiento para atresia de vías biliares
Cirugía Kasi. | Cuando el paciente tiene menos de 1 años, después ya no sirve de nada esta cirugía
77
La atresia de vías biliares se cura por
Trasplante
78
Fibrosis progresiva que va a tener destrucción de los conductos biliares Fiebre, dolor, ictericia y se asocia con la enfermedad inflamatoria intestinal (CU)
Colangitis esclerosante primaria
79
Describir
Al rededor de los conductos se va a ver fibrosis como en capas de tela de cebolla Patoncmonico de colangitis
80
Se puede dar por infección, alcohol. Se puede dar en niños debido a TIROSINEMIA En adolescentes por mala suerte: fibrolaminar Puede ser un solo foco, multifocal o infiltrante es decir que se vaya hacia las paredes
Carcinoma hepatocelular
81
En la imagen se aprecia
El cambio que sucede en un carcinoma hepatocelular
82
En la imagen se aprecia
La variedad fibrolaminar del carcinoma hepatocelular, la cual es frecuente en adolescentes. Pronóstico discretamente mejor
83
Páncreas encargado de producir las enzimas para la digestión
Exocrino
84
Cuando hay sobrecarga de comida y alcohol el páncreas se activa y___
Hay producción de enzimas, pero estas se activan antes de llegar al tracto gastrointestinal. Si se activan antes por el exceso de comida y alcohol, se empiezan a comer al tejido pancreático y eso va a causar dolor.
85
Verdadero o Falso La pancreatitis no se opera, se da tratamiento para el dolor, se quita el estimulo oral es decir se deja al paciente en ayunas y se hidrata.
Verdadero
86
Causas de la pancreatitis
Metabólica: Alcohol, exageración de comida Pero puede ser por traumatismos Picadura de alacrán: muy raro
87
Cuadro clínico de la pancreatitis
- Dolor abdominal en cinturón - Fiebre - Vómito - Taquicardia - Disminución de los ruidos intestinales - SIGNO DE CUELLEN - SINGO DE GREY TURNER
88
Signo de CULLEN
Equimosis periumbilical
89
Signo de Grey Turner
Equimosis de flancos a nivel cutáneo. Indica mayor gravedad y mortalidad en casos de pancreatitis aguda
90
Qué exámenes de laboratorio son referidos para pacientes con pancreatitis
``` AMILASA Y LIPASA Hematocrito Química sanguínea Albúmina Colesterol Electrolitos ``` Si tiene alteraciones en la glicemia quiere decir que tiene daño extenso y aumenta el riesgo de muerte.
91
Técnicas de imagen sugeridas para pancreatitis aguda
Ultrasonido o tomografía para obtener Balthazar
92
Uso de los criterios de Ranson
Para determinar pronóstico del paciente. | Edad:>55 años
93
Criterios APACHE II
Usado para evaluar clínica: presión arterial media, frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, sodio, potasio, creatinina, química sanguínea. Para obtener riesgo alto, bajo o medio de muerte
94
Son los criterios usados para un paciente con pancreatitis
Ranson y APACHE II
95
Índice de Balthazar
A: Páncreas normal B: Aumento discreto de tamaño del páncreas C: Inflamación peri pancreática D: Colección líquida única, mal definida E: 2 o más colecciones líquidas D y E son graves y aumentan el riesgo de paciente de morir APRENDER ****
96
Factores de riesgo de pancreatitis, al ingreso
- Paciente mayor de 55 años - IMC>30 - SIRIS - Falla orgánica - Derrame
97
Factores de riesgo de severidad a las 48 horas. | Por pancreatitis
-Glicemia>150mg/dl -Creatinina>2mg/dl -Proteína C reactiva>150ng -Procalcitonina>1,77ng/ml APCHE Y RANSON
98
Complicaciones frecuentes de pancreatitis
Paciente con necrosis Quisiste: la mas frecuente Insuficiencia respiratoria, renal o hemorrágica. Se curan generalmente a los 7 días
99
Manejo general de la pancreatitis
Quitar el dolor Control metabólico: quitar la comida oral Analgésico Hidratar
100
Enfermedad referida a personas de grandes urbes. Se asocia a tabaquismo "Podría ser al consumo de café" Mala alimentación: ricas en hidratos de carbono y grasas Alcoholismo
Carcinoma de páncreas
101
A qué síndromes se asocia el carcinoma de páncreas
Síndrome de Lynch Síndrome de Peutz-Jegher También a: Ataxia, telangiectasia, obesidad y diabetes.
102
Del 80-90% de carcinoma de páncreas tiene alteración en
K-ras
103
El 95% de los carcinomas de páncreas tiene inactivado
P16 (CDKN24)
104
Varón de 60 años con neoplasia en cabeza de páncreas, pensar en
Adenocarcinoma de páncreas hasta demostrar lo contrario Siempre que tengo neoplasia en cabeza de páncreas tengo que pensar en adenocarcinoma
105
Cuando hay neoplasia en cabeza de páncreas se piensa en
Algo benigno: generalmente | En un porcentaje muy bajo es maligna cuando esta en cola de páncreas.
106
El componente endocrino del páncreas me puede generar
Insulinomas
107
Del componente exocrino del páncreas se originan
El 95% de las neoplasias | Principalmente de los conductos: Adenocarcinoma ductal del páncreas ****
108
Tumores endocrinos de páncreas más frecuentes
- Gastrinomas | - Insulinomas
109
Tumor epitelial de páncreas *** | Cuando veo neoplasia en cabeza de páncreas SIEMPRE pienso en
Adenocarcinoma ductal
110
Mujer adolescente con neoplasia en cabeza de páncreas se tiene que pensar en
Carcinoma sólido Pseudopapilar | Se quita: px se cura
111
Carcinoma de células ductales y adencarcinoma de células ductales es
El más frecuente
112
La neoplasia maligna epitelial se origina de
Conductos del páncreas
113
Diagnóstico de adenocarcinoma de páncreas
Generalmente es tardío por la ubicación del páncreas. El paciente llega cuando ya hay dolor, es decir que ya invadió el nervio simpático. Paciente va a paliativos
114
Cómo se ve el adenocarcinoma ductal de páncreas
115
Tríada clásica del adenocarcinoma de páncreas
Ictericia Pérdida de peso Dolor: en la boca del estómago (al principio se piensa que puede ser gastritis pero cuando el paciente come le duele, debido a la estimulación del páncreas. Cuando es gastritis el dolor cesa)
116
Signo que puede estar presente en adenocarcinoma de páncreas
Signo de Courvoisier: Vesícula palpable no dolorosa
117
El ganglio de Virchow nos habla de
Enfermedad metastásica: de páncreas o de estómago Tomografía****
118
Es característico de cáncer de páncreas
Ganglio de la hermana María José | Bolita arriba del ombligo
119
El marcador tumoral en sangre que se pide para diagnóstico de cáncer de páncreas es
CA 19-9 ELEVADO= CÁNCER DE pÁNCREAS
120
Laboratorio para diagnóstico de paciente con cáncer de páncreas
121
Estudio de elección para patologías de vías biliares y páncreas es
El ultrasonido: siempre
122
REVISRA
Ti: insitu 1 Nx: NO ganglios M0: no metástasis
123
Tratamiento del cáncer de páncreas
Quirúrgico Quimioterapia Paliativos