Tromboembolia pulmonar aguda Flashcards

1
Q

Cómo ocurre una TEP?

A

trombo venoso ocluye vasculatura pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los px con TEP generalmente padecen también de ___

A

TVP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

FR de TEP en general

A

FR del huésped (permanentes) + FR ambientales (temporales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

FR de riesgo alto

A
  • Fracturas de extremidades inferiores
  • TVP previo
  • Prótesis de cadera o rodilla
  • Hospoitalizados x IC o FA en 3 meses previos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

FR de riesgo moderado

A
  • Artroscopía de rodilla
  • Transfusiones
  • Accesos venosos centrales
  • TVP
  • Trombofilia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

FR de riesgo bajo

A
  • Reposo en cama > 3 días
  • DM2
  • HAS
  • Obesidad
  • Embarazo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Componentes de la tríada de Virchow

A
  • Estasis
  • Hipercoagulabilidad
  • Lesión endotelial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué ocurre a nivel pulmón cuando el coágulo se atora?

A

Baja el intercambio gaseoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Principal causa de muerte en TEP

A

Falla del VD por aumento de la presión aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuadro clínico de TEP

A

Es súbito
- Disnea
- Opresión de pecho
- Hemoptisis
- Síncope

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dato importante de los px con TEP en relación a su desaturación

A

Cuesta recuperarlos con O2 (ocupan mucho)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

DX de TEP

A
  1. FR de riesgo alto
  2. Cuadro clínico
  3. EF -> ¿estables hemodinámicamente?
  4. Estudios complementarios (probabilidad pre-prueba)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué se usa en la probabilidad pre-prueba?

A

Escala de Wells

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Puntajes de la escala de Wells

A
  • <2 baja probabilidad (pensar en otro DX)
  • 2-6 probabilidad intermedia (examenes complementarios para detectar TEP)
  • > 6 alta probabilidad (actuar rápido para detectar o tratar TEP)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Signos de TEP

A
  • Taquicardia (más común)
  • Desaturación de O2
  • Inestabilidad Hemodinámica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se define inestabilidad hemodinámica?

A
  1. Paro cardíaco (RCP)
  2. Choque obstructivo
    - TAS < 90mmhg o uso de vasopresores para mantenerla en ≥ 90 mmHg
    - Hipoperfusión sistémica con afección orgánica
  3. Hipotensión persistente
    - TAS < 90 mmHg o caída de TAS ≥ 40 x más de 15 min y no causado x arritmia, hipovolemia o sepsis
17
Q

Estudios complementarios importantes en TEP

A
  1. Dímero D
  2. AngioTAC
  3. Ecocardiografía
  4. Gammagafía pulmonar
  5. Doppler
  6. ECG
  7. Arteriografía pulmonar
18
Q

Niveles de corte para Dímero D

A

> 500 mcg/L

19
Q

Estudio de elección para DX de TEP

A

AngioTAC (es contrastada, si no no se ven coágulos)

20
Q

Qué DX la gammagrafía pulmonar y qué muestra?

A
  • TEP crónica
  • Discordancia ventilación / perfusión
21
Q

3 resultados posibles de una gammagrafía pulmonar

A
  1. Normal (excluye TEP)
  2. Alta probabilidad (DX)
  3. No DX
22
Q

Para qué se usa el Doppler?

A

Para ver coágulos en miembros pélvicos

23
Q

Signo más característico de TEP en ECG

A

Taquicardia sinusal

24
Q

Signo más común en ECG

A

Taquicardia

25
Otro signo de sobrecarga en VD de TEP visto por ECG
Patrón S1Q3T3
26
Gold Standard para el DX de TEP
Arteriografía pulmonar (al no ser tan accesible, la AngioTAC sigue siendo de elección)
27
Clínica de un px con insuficiencia aguda del VD
- Taquicardia - TAS baja - Insuficiencia respiratoria - Síncope
28
Estudios de lab requeridos
- Troponinas (elevan = I en IAM) - BNP (eleva = IC) - Lactato (eleva) - Dímero D
29
Qué se la hace a px con datos de IC o disfunción del VD?
Cateterismo (si no se puede, trombolizar y programar cateterismo)
30
Fármaco usado para trombolizar a los pacientes
Alteplasa (rtPA)
31
Qué se le hace a un px estable pero con coágulos en segmentarias?
- Anticoagulas x 3 meses - Pedir Dímero D, USG, AngioTAC y BNP (no quitar anticoag. hasta que todo esté normal)
32
TX de TEP
- O2 suplementario (altas dosis) - Vasopresores o inotrópicos (en inestables que esperan cateterismo = usas NE) - ECMO - Monitorización hemodinámica
33
Cuánto tiempo dura la anticoagulación inicial?
3 meses
34
Quiénes se anticoagulan?
Px con probabilidad clínica intermedia o alta en lo que esperas resultados
35
Fármacos preferidos para anticoagular (primera elección)
HBPM o Fondaparinux
36
Contraindicación de la HBPM o Fondaparinux
TFG < 15 ml/min
37
Quiénes se trombolizan?
PX de alto riesgo y sin cateterismo disponible
38
Según las guías, qué pacientes reciben anticoagulación indefinida?
1. PX con TEP recurrente no asociada a FR reversible 2. PX con primer episodio con FR no ID 3. FR no reversible