TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO Flashcards

1
Q

Generalidades

A
  • padecimiento frecuente
  • politrauma
  • devastador
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

División de las lesiones

A
  • Focales
  • Difusas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son lesiones focales o primarias

A
  • hematoma subgaleal
  • hematoma subaracnoidea
  • fracturas
  • hematoma epidural
  • contusión cerebral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Descripción de un hematoma subgaleal

A

Colección de sangre entre el cráneo y la piel cabelluda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Descripción de un hemorragia subaracnoidea

A
  • ANEURISMA
  • Sangre en el espacio subaracnoideo
  • Mayo definición de las circunvoluciones (se pintan de sangre)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

División de las fracturas y DATO para decidir si es tx. qx.

A
  • lineales
  • unidas

Si tiene un desplazamiento hacia el interior de la cavidad craneal más de 1cm es cirugía
Importante diferenciar las improntas vascualres y suturas con fracturas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

División de los hematomas

A

Colección de sangre que:
1. Epidural
2. Subdural debajo del craneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Descripción de un hematoma epidural

A
  • forma biconvexa → la duramadre retiene la sangre
  • están arriba de la duramadre
  • sucede: hueso temporal (más delgado)
  • meníngea media → foramen redondo
  • da un periódo lúcido días después de la hemorragia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Descripción de un hematoma subdural

A
  • forma de semiluna
  • sigue el contorno del tejido cerebral
  • se subclasifican: agudo (hrs), subagudo (78 hrs- 10 días), crónico (3 - 4 semanas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Descripción de contusión cortical o cerebral

A
  • hematoma parenquimatoso
  • está dentro del tejido cerebral
    *
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Son lesiones generalizadas/ difusas o secundarias

A

Se generan conforme a la cascada en donde se liberan varios factores de edema
* hipoxia
* isquemia
* edema
* lesión axional difusa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mejor estudio para hipoxia cerebral

A

Resonancia Magnética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mejor estudio para la isquemia

A
  • RM
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Descripción del Edema cerebral

A
  • presencia de factores que desencadenan colección de líquido
  • duración 5-7 días
  • se borran los surcos
  • ventrículos laterales sin espacio libre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación del edema

A
  • VASOGÉNICO: se desarrolla cuando hay trauma, liberación de sustancia que aumenta la permeabilidad y la liberación de líquido EIC
  • CITOTÓXICO: se desarrolla cuando hay daño celular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Característica de la Lesión axional difusa

A
  • lesión de la sustancia blanca: estiramiento de las neuronas
  • lesiones hiperintensas - RM
  • impide comunicación de la corteza neural con los demás: causa déficit neurológico significativo
17
Q

Objetivo del TCE

A
  • salvar la vida
  • PRESERVAR MÁX. FUNCIÓN
18
Q

Acciones de inicio que se tiene que tomar

A
  • sitio del evento
  • traslado
  • ingreso
19
Q

¿Qué se tiene que evaluar del estado clínico?

A
  • conciencia
  • motilidad
  • pupilas
  • reflejos
20
Q

Clasificación de la escala de glasgow

A
  • leve: 13 - 15
  • moderado: 8 - 12
  • severo: < 8 (intubado)
  • puntaje más: 15
  • puntaje mínimo: 3
21
Q

Medidas que se tiene que hacer en el evento y traslado

A
  • asegurar vía Aérea permeable
  • estado de oxigenación (Ventilación)
  • mantener Condició n hemodinámica
  • inmovilizar el cuello (exposición)
  • evaluación neurológica
  • traslado a hospital especializado

se tiene que evaluar en el EVENTO y durante el TRASLADO

22
Q

¿Qué se debe de cuidar de la oxigenación?

A
  • vía aérea (cánula orofaríngea o nasofaríngea) (hipoxia > 7 min) FATAL
  • tubo endotraqueal
  • ventilación asistida
  • hiperventilación
23
Q

¿Cómo cuidar el estado hemodinámico?

A
  • vía venosa permeable
  • control de sangrado
  • reposición de volumen
  • solución hipertónica → ayuda en el EDEMA VASOGÉNICO
24
Q

Son las acciones de ingreso

A
  • corroborar vía aérea permeable
  • verificar condición hemodinámica
  • re-evaluar estado clínico neurológica
  • decidir estudio de imagen
25
Hiperventilación
PaCO2 > 25 mmHg
26
¿Qué estudios de imagen se pueden hacer?
**POLITRAUMATISADO** * TAC ⭐ * Rx. columna cervical * Rx. de torax * Rx. de pelvis
27
Tipos de tratamiento y en cuándo de ocupan
* MÉDICO: prevenir lesiones secundarias * QUIRÚRGICO: traumas focales
28
Cosas que se tienen que tomar en cuenta
* papiledema * evitar la HIC * hernias cerebrales
29
Tratamiento médico
* evitar hipoxia * mantener la presión de perfusión cerebral * controlar la presión intracraneal Se da: * neuro protección → disminuir la act. cerebral, radicales libres, disminuye el metabolismo * control de presión intracraneal * retirar lesiones ocupativas
30
Medicamento de neuroprotección
* Barbíturicos: Pentobarbital * Anticonvulsiovantes: Gabapentina * Propofol * Hipotermia controlada: más constosa y riesgo a **arritmias** y **crisis convulsivas** (altera lo canales de Ca++)
31
medicamento de edema cerebral
* diuréticos de asa y después manitol * soluciones hipertónicas * evitar isquemia * esteroides ?: pueden ayudar a estabilizar las memembranas, ayuda en un edema citotóxico EDEMA VASOGÉNICO, se vuelve → EDEMA CITOTÓXICO
32
Manejo quirúrgico
* monitoreo de PIC → evita daño 2rio * Trepanos * Creaneotomia * Craniectomia * Craneotomia
33
Datos
* patología rostrocaudal tarde 20 min * **esquirlectomía**: operación para remover los fragmentos óseos de una fractura deprimida