HIPERTENSIÓN INTRACRANEAL Flashcards
Son lo valores normales de presión intracraneal (PIC) en el adulto
- 5 - 15 mmHg
- 100 - 200 mm H2O
Son los factores que intervienen en la P.I.C
- Contienente → cavidad craneal
- Contenido → LCR, cerebro, flujo sanguíneo cerebral
La hipertensión es un desequilibrio de estos factores
¿Cómo está divido el continente?
Dividido por pliegues durales
* supretentorial
* infratentorial
Peso de cada contenido del continente
- Cerebro 1400 ml
- LCR 100 ml
- FSC 100 ml
¿Qué sería la resistencia en la hipertensión intracraneal?
Es la capacidad del contenido de ser comprimido
¿Qué sería la adaptabilidad en la hipertensión intracraneal?
Es el espacio disponible para el aumento de volumen
Explica la doctrina de Monro-Kellie
Le relación entre el contienente y el contenido debe ser constante
Es el principal sistema de compensación
LCR
Son factores que modifican la PIC hablando del LCR
- desplazamiento
- disminución en su producción
- aumento en su absorción
Aumenta la capacidad de adaptabilidad
Son factores que modifican la PIC hablando del FSC
- Desplazamiento
- Vasocontricción → aumenta la capacidad de retención
- Vasodilatación
Consecuencia de HIC
Hernias cerebrales
Fórmula para sacar la presión de perfusión
PPC= PAM - PIC
Son las etiologías principales en la HIC
- tumor
- trauma
- vascular
- infección
Es la tríada en caso de sospecha de HIC
- cefalea
- vómito
- papiledema
Manifestaciones que se hacen en base a la HIC
aparte de la triada clásica
- Triada de Cushing
- Deterioro de conciencia
- Hiperreflexia
- Sx. de Herniación cerebral
Son síntomas que de la triáda de CUSHING
- Hipertensión arterial
- Bradicardia
- Alteraciones respiratorias
Definición de HERNIA CEREBRAL
Desplazamiento del cerebro de un compartimento que tiene mayor o menor presión, con la consecuente compresión e isquemia del tejido nervioso
Tipos de hernias cerebrales (6)
- Cíngulo
- Uncal
- Amígdalas
- Cerebelo-tentorial
- Diencefálica
- Trancalvaria
Características de hernia en el cíngulo
- Frecuente
- Pocas manifestaciones clínicas
Características de hernia uncal
- ptosis y dilatación pupilar
- hemiplejia contralateral
- respiración de Cheyne-Stokes
- exotropia
Características de hernia de amígdalas
- crisis tónicas
- rotación interna de extremidades
- alteraciones respiratorias
- arritmias
Características de hernia transcalvaria
- fractural
- craniectomías
¿Qué se debería de explorar en un examen neurológico?
- conciencia
- pupilas
- movimientos
- reflejos
Maneras de describir la conciencia y donde se encontraría la lesión en cada uno
Somnoliento:
* CORTEZA
Estupor (responde a estímulos dolorosos):
* diencéfalo
* mesencéfalo
* puente
Coma:
* Bulbo raquídeo
En base a las pupilas, si se encuentra en Miosis y fijas ¿en dónde se encuentra la lesión?
En la protuberancia
En base a las pupilas, si se encuentra en Midriasis y fijas ¿en dónde se encuentra la lesión?
En el bulbo raquídeo
En base a las pupilas, si se encuentra en reactivas e iguales ¿en dónde se encuentra la lesión?
En la corteza
En base a las pupilas, si se encuentra en reactivas y anisocóricas ¿en dónde se encuentra la lesión?
En el diencéfalo
En base a las pupilas, si se encuentra en fijas y anisocóricas ¿en dónde se encuentra la lesión?
En el mesencéfalo
En base a los movimientos, como se describe y en donde se encontraría la lesión o la presión
Paresia
* Corteza
Descorticación
* Diencéfalo
Descerebración
* Mesencéfalo
* Protubracia
Flacidez
* Bulbo raquídeo
En base a la respuesta de los reflejos en donde se encontraría la lesión o la presión
Cuntáneos
* Corteza
Babinski
* Diencéfalo
* Mesencéfalo
* Protubracia
Ausentes
* Bulbo raquídeo
Característica del deterioro
El deterioro es rostro caudal
Es el monitoreo en caso de hernias cerebrales
Medir la presión:
* Epidural
* Subdural
* Parenquimatoso
* Ventricular